15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Corte Suprema de EEUU protege a redes sociales de demandas por terrorismo en caso contra Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que las empresas de redes sociales no pueden ser responsabilizadas por las víctimas de ataques terroristas que buscan culparlas por permitir que grupos militantes utilicen sus plataformas. En una decisión de 9-0, la corte revocó una sentencia de un tribunal inferior que había reavivado una demanda contra Twitter presentada por los familiares de una víctima de un ataque en Estambul en 2017. Esta decisión supone una victoria para Twitter Inc.

El caso en cuestión era uno de los dos que la Corte Suprema estaba considerando para determinar si las empresas de Internet pueden ser responsabilizadas por el contenido publicado por sus usuarios. El tribunal también se pronunció sobre un caso relacionado con YouTube, propiedad de Google LLC, pero evitó tomar una postura definitiva sobre la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que protege a las empresas de Internet de demandas por contenido publicado por los usuarios.

En el caso de Twitter, los jueces determinaron que los demandantes no presentaron pruebas suficientes para demostrar que la compañía había alentado, solicitado o aconsejado el ataque en cuestión. El juez conservador Clarence Thomas, autor de la sentencia, describió a los demandados como «espectadores, observando pasivamente cómo ISIS llevaba a cabo sus nefastos planes». El Gobierno de Joe Biden respaldó a Twitter, argumentando que la Ley Antiterrorista impone responsabilidad por ayudar a un acto terrorista específico y no por proporcionar apoyo generalizado a una organización terrorista extranjera.

Twitter ha afirmado en documentos judiciales que ha tomado medidas enérgicas contra el contenido relacionado con el terrorismo, suspendiendo más de 1,7 millones de cuentas por violar las normas contra la amenaza o promoción del terrorismo. Esta decisión de la Corte Suprema establece un precedente importante al reafirmar la protección jurídica de las empresas de redes sociales y su papel como plataformas neutrales en la difusión de contenido generado por usuarios. Sin embargo, la cuestión de la responsabilidad de las empresas de Internet por el contenido publicado en sus plataformas seguirá siendo objeto de debate y discusión tanto entre la opinión pública como entre los legisladores estadounidenses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

Surge Green Friday como alternativa sostenible

27/11/2022

27/11/2022

La campaña ecológica mundial Green Friday (Viernes Verde) surgió como alternativa sostenible al Black Friday (Viernes Negro) pero amenaza con...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Ideas de negocios innovadores que marcarán tendencia en 2025

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Herbalife: Consejos para convertirse en un emprendedor independientemente

27/01/2023

27/01/2023

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica....

Criptomonedas y IA: Aliados por la Tierra

22/04/2024

22/04/2024

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Para millones de personas alrededor del mundo,...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

Acer: 2024 y algunas de sus mejores citas gaming

07/02/2024

07/02/2024

Este 9 de febrero inicia IEM Katowice 2024, dando comienzo a un año que promete ser histórico para los entusiastas...

Café salvadoreño gana terreno en el competitivo mercado mexicano

30/08/2025

30/08/2025

El café de El Salvador refuerza su presencia internacional al conquistar nuevos consumidores en México. Recientemente, el Consulado General de...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Tesla perdió 16% de su valor en primera semana de Musk al frente de Twitter

07/11/2022

07/11/2022

Tesla ha perdido un 16% de su valor desde que su consejero delegado, Elon Musk, se hizo con el control...