El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que enfrentaron desafíos significativos. Aquí un análisis de algunas de las más destacadas y su proyección para el próximo año:

Tesla: la «operación Trump» impulsa sus acciones
Después de un inicio complicado, las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) despegaron en noviembre tras las elecciones presidenciales en EE. UU., donde Elon Musk apoyó al presidente electo Donald Trump. Musk fue designado junto a Vivek Ramaswamy al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, generando confianza en los inversionistas.
Los analistas de Baird elevaron su precio objetivo de 280 a 480 dólares, señalando la reducción de costos, nuevos modelos y un entorno regulatorio favorable como catalizadores clave. Además, el esperado lanzamiento del Cybercab y vehículos más asequibles apuntalan las perspectivas positivas para 2025.

Criptoactivos: un sector revitalizado
Las criptomonedas experimentaron un repunte tras las elecciones, beneficiando empresas como MicroStrategy (NASDAQ: MSTR), que subió casi un 400% en 2024. Coinbase (NASDAQ: COIN) y Robinhood (NASDAQ: HOOD) también mostraron un desempeño notable, con incrementos del 58% y 216%, respectivamente.
El mercado de criptoactivos se fortalece ante expectativas de un entorno político favorable en 2025, lo que podría consolidar el crecimiento del sector.

Palantir: el «Messi de la IA» lidera el análisis de datos
Palantir (NYSE: PLTR) ha sido una de las sorpresas del año, con un aumento del 400% en sus acciones gracias a la adopción de sus soluciones de software en múltiples sectores. Los analistas de Wedbush proyectan un objetivo de 75 dólares por acción y destacan su potencial para convertirse en el próximo Oracle, impulsado por su plataforma de inteligencia artificial (AIP).
Nvidia: un pilar de la revolución de la IA
Nvidia (NASDAQ: NVDA) logró un aumento del 175% en 2024, consolidándose como un actor clave en la revolución de la inteligencia artificial. Los analistas de Truist prevén un precio objetivo de 204 dólares y anticipan el lanzamiento de una CPU del lado del cliente en 2025, lo que abriría un mercado adicional de 35,000 millones de dólares.

Intel: un año para olvidar
En contraste, Intel enfrentó una caída del 60% en sus acciones debido a la pérdida de liderazgo en el mercado de chips frente a competidores como AMD y Nvidia. La abrupta salida de su CEO, Pat Gelsinger, y la incertidumbre sobre su capacidad para innovar han generado escepticismo.
Informes recientes sugieren que Intel podría considerar una escisión de fabricación si no logra avances tecnológicos significativos en 2025.
El mercado en 2024 ha reflejado las dinámicas cambiantes de la tecnología, las criptomonedas y la inteligencia artificial, marcando un año de claros ganadores y desafíos persistentes. Con las elecciones como catalizador y la innovación como eje, 2025 promete ser un año clave para muchas de estas empresas.