17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales en la importación de bienes y servicios a través del comercio digital. Este estudio, que se basa en el registro de transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, busca cuantificar el impacto del comercio digital transfronterizo en la economía del país.

Fernando Vásquez, coordinador interino del Departamento Externo del BCR, destacó que la pandemia aceleró la transformación del comercio digital, una tendencia que El Salvador no ha pasado por alto. La investigación, que incluyó una fase piloto con información detallada sobre transacciones internacionales de 2021, encontró que se registraron 19.3 millones de transacciones internacionales en compras de comercio digital, totalizando $473.9 millones.

El gasto mensual comenzó a aumentar en agosto de 2021, impulsado por la llegada de salvadoreños en el extranjero que actúan como encomenderos y las compras decembrinas. El gasto promedio en cada compra fue de $24, representando el comercio digital transfronterizo un 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) y un 3.1 % del valor de las importaciones de servicios y bienes en 2021.

El estudio también reveló que el 70 % de las compras en plataformas digitales en el exterior corresponden a servicios, mientras que el 30 % restante corresponde a bienes. Los principales servicios adquiridos incluyen telecomunicaciones (26.6 %), viajes (24.1 %), servicios informáticos (10.9 %) y publicidad (7.9 %).

En cuanto al método de pago, el 54.5 % de las transacciones en comercio digital en 2021 se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45.5 % restante se efectuó con tarjeta de débito. No obstante, muchos salvadoreños buscan opciones más seguras y recurren a plataformas de pago intermedias, como PayPal, BoaCompra, Google Play, Alipay, Facebook Pay y 2Checkout.

El informe del BCR también destaca que un 36.8 % de las transacciones de compras en 2021 se realizó a través de plataformas de intermediación digital (DIP), aunque se identificó que los usuarios a menudo tienen dificultades para distinguir entre el costo del producto y la comisión cobrada.

En cuanto al perfil de los compradores, se determinó que un 57.6 % son hombres, un 31.9 % son mujeres y un 10 % no se logró identificar el género. Los tarjetahabientes en el departamento de San Salvador realizaron la mayor cantidad de compras en línea, seguidos por residentes en La Libertad y San Miguel, que en conjunto representan el 74 % del total de operaciones digitales.

Finalmente, el 51.6 % de las transacciones en línea se dirige a Estados Unidos, seguido por Reino Unido, Luxemburgo y Panamá, lo que los posiciona como los principales socios comerciales digitales de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El MAG anuncia la compra de un millón de libras de café

19/08/2023

19/08/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció la compra de más de un millón de libras de grano...

Facilitación de comercio la estrategia de El Salvador con miras al 2027

13/12/2022

13/12/2022

El Ministerio de Economía trabaja una estrategia de facilitación de comercio para los próximos cinco años, informó la ministra de...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Taylor Swift y Beyoncé valen juntas 2 mil millones de dólares

08/06/2024

08/06/2024

Las mujeres que se hicieron a sí mismas, Beyoncé y Taylor Swift, continúan batiendo sus propios récords y escriben “The...

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

20/08/2024

20/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin...

Huawei reconoce a jóvenes talentos de su programa «Semillas para el Futuro 2023»

18/12/2023

18/12/2023

Huawei entregó diplomas de reconocimientos a los jóvenes talentos salvadoreños que formaron parte de su programa insignia de responsabilidad social,...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Salarios en El Salvador muestran un crecimiento del 4.7% en 2024

26/08/2024

26/08/2024

Durante el 2024, los salarios en El Salvador han experimentado un notable crecimiento del 4.7%, manteniendo una tendencia similar a...

BYD presenta motor híbrido capaz de recorrer 2.000 km

01/06/2024

01/06/2024

El fabricante de automóviles chino BYD ha dado un paso significativo en la industria automotriz al presentar un innovador motor...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Más de 1,300 negocios se inscriben como Sociedades por Acción Simplificada

11/09/2024

11/09/2024

El director ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros, anunció que están promoviendo la diversificación empresarial en El Salvador, reflejado en el...

El Salvador registra cifras récord de turismo internacional hasta agosto de 2024

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales, cerrando con cifras positivas hasta el...

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

Spirit Airlines analiza acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras de EE. UU.

07/10/2024

07/10/2024

La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines, con operaciones en El Salvador, está evaluando acogerse al capítulo 11 de la...