16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras con potencial de integrar cadenas de valor y conectarse con emprendedoras locales de la región; transformando sus productos, ampliando las redes de distribución o acelerando la presencia en mercados que las pongan en el radar de las oportunidades.

La falta de acceso a mercados es una de las brechas que enfrentan las emprendedoras locales. Por ello, Enlaces ideó un acompañamiento integral en tres fases:

Primera Fase: Más de 600 mujeres de El Salvador y Guatemala fortalecieron sus negocios para incorporarse al mercado de forma sostenible. Debido a la crisis económica derivada de la pandemia, este proceso se adaptó para brindarles las herramientas necesarias y que pudieran mantener su negocio a flote, incluso, generando ganancias.

Segunda Fase: Luego del fortalecimiento se seleccionó a un grupo de 400 mujeres emprendedoras para profundizar conocimientos sobre su modelo de negocio con el fin de aumentar el potencial de generación de conexiones comerciales en el mediano plazo. Esta fase se realizó a través de alianzas con centros de atención a mipymes locales que las acompañaron y reforzaron sus habilidades blandas de negociación y relacionamiento. Gracias a estas habilidades adquiridas, las destinatarias del programa han aumentado sus probabilidades de generar conexiones a mercados con empresas dispuestas a vincularlas con mercados.

Tercera fase: Consistió en un acercamiento entre emprendedoras y empresas donde se establecieron 177 oportunidades de negocios entre 101 mujeres y 19 empresas de impacto con el interés de vincularlas a mercados, las cuales también fueron fortalecidas en temas de finanzas, mercadeo e impacto social y ambiental, maximizando las posibilidades de conexión. Tanto las mujeres empresarias como las empresas de impacto contaron con representantes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente 2,000 empleos en sus comunidades y adicionalmente, sumado a las competencias para sus negocios, las participantes de la iniciativa han evidenciado mejoras cualitativas con la experiencia de conexiones.

La iniciativa también ha logrado la disminución de la brecha digital de las mujeres participantes al utilizar metodología en línea durante todo el acompañamiento, a pesar de los retos de accesibilidad de muchas de ellas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendimiento en Centroamérica: Tendencias que Transforman la Región

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Gen Z 2025: Invierten desde el celular, apuestan por el futuro y exigen impacto real.

06/05/2025

06/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Convocan a universitarios salvadoreños a participar en competencia global de emprendimiento

28/07/2025

28/07/2025

Una nueva oportunidad para que estudiantes universitarios salvadoreños demuestren su espíritu emprendedor ha sido anunciada con el lanzamiento de la...

MiPymes ahora pueden anunciarse en TikTok

22/11/2022

22/11/2022

TikTok dio a conocer que ahora las micro, pequeñas y medianas empresas podrán anunciarse en su plataforma de forma sencilla...

Reproducen orquídeas in vitro en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Las orquídeas reproducidas en el laboratorio del salvadoreño Álvaro Jiménez han cruzado el océano con destino final en Alemania. Jiménez...

Forbes revela la lista de Las 100 Mujeres más Poderosas de México 2025

02/06/2025

02/06/2025

En su edición especial de junio, la revista Forbes México presentó su esperada lista de Las 100 Mujeres más Poderosas...

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

Emprendedora venezolana sueña en grande con su fábrica de cacao

18/12/2022

18/12/2022

Vigmeri Estrada, una joven ingeniera del norte de Venezuela, lo dejó todo para dedicarse a su pasión: el mundo del...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...

La creciente necesidad de los contenidos patrocinados en la era digital

08/10/2024

08/10/2024

En la era digital, donde la saturación de información es la norma y las marcas buscan constantemente nuevas formas de...

Abierta la convocatoria para el programa Semillas para el Futuro 2023 en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

La Secretaría de Innovación de la Presidencia, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), ha anunciado...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Travel tech, una oportunidad de negocio para las startups

19/07/2023

19/07/2023

La tecnología premia diversos aspectos de nuestra vida incluida la forma en la que vacacionamos, pues todos los avances e...

De la pasión al emprendimiento: cómo convertir un hobbie en un negocio rentable

22/09/2025

22/09/2025

Transformar un hobbie en un negocio exitoso es una posibilidad cada vez más común en la era digital. Lo que...