Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali, Baja California, México. Este evento reunió a más de 150 empresas, 27 embajadas y alrededor de 4,500 participantes, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para la promoción del sector agroindustrial en la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que las compañías participantes fueron DISARO, dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos, y Tropical Agro, especializada en la importación y exportación de productos exóticos. Ambas tuvieron la oportunidad de presentar su oferta ante un público especializado, con miras a establecer vínculos comerciales con empresas mexicanas y otros actores clave del sector.

El FIA, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, tuvo este año una sede inédita al trasladarse desde la Ciudad de México a Baja California. Esto con el propósito de resaltar el papel estratégico de esta región como punto de conexión entre América Latina y los Estados Unidos.
Según el Ministerio, la participación salvadoreña en el foro busca fortalecer la presencia del país en mercados internacionales, especialmente en el sector agrícola, que ha generado inversiones por más de $94.1 millones entre enero y abril de este año, de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR).
Además de promover productos nacionales, el FIA también sirve como espacio para el diálogo entre productores, inversionistas, académicos y gobiernos, en torno a temas como la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en el agro.