23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Protestas y bloqueos en Guatemala amenazan exportaciones

Las empresas aglutinadas en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) estiman que los efectos que están teniendo por las protestas y bloqueos que se mantienen desde hace 10 días en varias regiones del país serán «catastróficos», especialmente para los pequeños productores, y pueden superar a los daños registrados por la pandemia de COVID-19, vivida en 2020.

«Las consecuencias y el alargamiento de un proceso como estos tiene consecuencias incluso más fuertes en algún principio de los que tuvo la pandemia, por supuesto que no apostamos a que dure el tiempo que duró la pandemia», señaló Amador Carballido, secretario general de AGEXPORT.

El representante de la gremial dijo que si se compara estos primeros días con lo que se vivieron en los primeros días de la pandemia en Guatemala, «sin duda los daños económicos son bastante más altos» porque en 2020 se privilegió mantener la actividad económica para poder mantener la alimentación de las personas y conservar el empleo, mientras que «hoy sencillamente no se puede hacer prácticamente nada.»

Respecto a la petición de los manifestantes para levantar los bloqueos de la salida de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, Carballido agregó que han pedido que las autoridades de Guatemala actuales y electas se sienten a la mesa a resolver, cuál es la solución de este problema.

«Nosotros no estamos recomendando cual o tal solución, sino que estamos recomendando que lo resuelvan ellos nos corresponde a nosotros que el país continuó operando el país prospere y las soluciones específicas le tocarán a los políticos nuestras solicitudes específica», dijo.

-Costos a la fecha por sector-

Las más de 1.600 empresas aglutinadas en AGEXPORT reportan pérdidas por la paralización del transporte y el cierre de operaciones en diversos puntos del país.

Cada día que no se ha logrado exportar debido a los bloqueos se estiman en US$40 millones en pérdidas. Adicional, lo que tienen en producción en la última semana en fincas agrícolas, de acuicultura, fabricas de manufacturas, turismo y otros suman pérdida por un estimado de US$31,6 millones, dado que están varados en sus fábricas, falta de materia prima, operaciones al 30 % y cosecha en campo que no ha podido salir.

Por ejemplo, el sector de apicultura y pesca señaló que las plantas de procesamiento han cerrado operaciones por desabastecimiento de materia primas, afectando a más de 1.600 empleados.

El sector agrícola en términos generales tiene una estimación en este momento de pérdidas del orden de US$3 millones por semana solamente en plantas ornamentales y flores, unos 60 contenedores de vegetales, que tienen un costo estimado de hasta US$60.000 cada uno están paralizados con carga de 75.000 pequeños productores, del sector cardamomo se han perdido unos US$200.000 y se teme la pérdida del 8 % de la cosecha de aguacate.

Las empresas del sector de manufacturas (incluyendo alimentos y bebidas, plásticos, muebles, madera, artesanías, cosméticos) reportan que tienen más de 900 contenedores de productos detenidos, los pedidos se los están cancelando para dárselos a otros países, se pagan penalizaciones, además de los costos de almacenaje, de moras.

En total el sector manufactura está calculando un 20 % de pérdidas por falta de abastecimiento de productos para festividades de fin de año, la pérdida de un 20 % de empleos al cierre de año pues el 40 % de las 625 empresas están cerradas y el otro 60 % está operando al mínimo.

En cuanto a los textiles, el 80 % de las empresas ya reportan problemas de cancelación de ordenes y más de 50 % de las fábricas que operan en el país reportan que la gente no puede llegar a trabajar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bloqueos en Guatemala afectan rutas de transporte turístico

07/10/2023

07/10/2023

Los bloqueos en las calles guatemaltecas provocaron que la empresa Pullmantur, dedicada al transporte turístico y empresarial, cancelara desde este...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Documental “De profesión, influencer» presenta la realidad detrás cámaras de este mundo

14/01/2023

14/01/2023

En la actualidad los Influencer son una pieza clave detrás de la publicidad, promocionan marcas, lugares de comida, hoteles, automóviles...

CLAPS 2024 reúne a más de 350 profesionales de la comunicación

27/11/2024

27/11/2024

Más de 350 profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing se dieron cita en CLAPS 2024, el evento...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Guatemala pinta de colores el Día de San Valentín con sus exportaciones florales

13/02/2024

13/02/2024

En el marco del Día del Amor y la Amistad, Guatemala se prepara para llenar los mercados mundiales con sus...

OpenAI crea equipo para prevenir riesgos de IA

21/12/2023

21/12/2023

La empresa estadounidense OpenAI, creadora de la plataforma ChatGPT, tendrá un equipo dedicado a identificar y prevenir riesgos asociados a...

Gobierno de la India advierte a Google por respuestas sesgadas de su chatbot

24/02/2024

24/02/2024

El Gobierno de la India advirtió a Google que su servicio de inteligencia artificial (IA) opera en contra de la...

Melinda Gates renuncia a la Fundación y deja una huella de filantropía

13/05/2024

13/05/2024

Este lunes, Melinda Gates anunció su decisión de dejar la fundación filantrópica que fundó junto a su exesposo, Bill Gates,...

Cenpromype y el Departamento de Estado de EE. UU. empoderan a mujeres empresarias

29/12/2023

29/12/2023

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y el Departamento de Estado de Estados Unidos han unido esfuerzos...

Todo lo que necesitas saber sobre la supervisión del sueño con el Galaxy Watch6 

26/09/2023

26/09/2023

El bienestar es más que solo comer alimentos saludables y hacer ejercicio. A veces, todo lo que se necesita para...

Fuerte crecimiento en exportaciones a China impulsa mercado salvadoreño

05/04/2024

05/04/2024

Las exportaciones hacia China han experimentado un notable incremento del 2,587.3 % en los primeros dos meses del año 2024,...

Potencian el talento artesanal con fondos productivos para sector artesanal

07/06/2023

07/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer las unidades económicas del país, el Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión...

Salvadoreños en el exterior impulsan economía con importantes inversiones

24/05/2023

24/05/2023

El presidente de PROESA destaca el impulso económico generado por la inversión de salvadoreños en el extranjero Salvador Gómez, presidente...