16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberdelincuentes usan LinkedIn para ataques: Descubra cómo protegerse de las amenazas

LinkedIn, la plataforma líder en información laboral con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en un atractivo objetivo para los ciberdelincuentes. Su enfoque en el ámbito profesional y la gran cantidad de datos que alberga han llamado la atención de grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) y actores maliciosos.

Recientemente, el grupo de APT conocido como Lazarus ha utilizado LinkedIn como herramienta para llevar a cabo operaciones de ciberdelincuencia y espionaje. Dirigiéndose específicamente a usuarios de macOS que buscan empleo en el sector de las criptomonedas, Lazarus ha aprovechado la plataforma para llevar a cabo sus ataques.

En otro incidente, los actores de amenazas conocidos como Nobelium aprovecharon una vulnerabilidad de día cero en Safari para atacar a los usuarios de LinkedIn en 2021. Mediante una campaña de phishing denominada «Ducktail», estos ciberdelincuentes se dirigieron a profesionales de marketing y recursos humanos, tomando el control de sus cuentas de Facebook Business y utilizando anuncios maliciosos.

Una vez que las cuentas de LinkedIn se ven comprometidas, los datos obtenidos son compartidos, vendidos y utilizados en actividades ilícitas en el mercado clandestino. Para abordar este problema, LinkedIn ha intensificado sus esfuerzos para combatir los perfiles falsos, eliminando 11.9 millones de cuentas falsas al registrarse y otras 4.4 millones antes de ser denunciadas por los usuarios.

Con el fin de fortalecer la seguridad de la plataforma, LinkedIn ha implementado nuevas funciones en octubre de 2022. Estas características incluyen la verificación de correo electrónico o número de teléfono de trabajo, lo que permite a los usuarios autenticar sus perfiles.

Ante este panorama, es crucial que los usuarios tomen medidas para proteger su información en LinkedIn. Expertos en seguridad, como Trend Micro, ofrecen las siguientes recomendaciones:

  1. Evite publicar datos confidenciales o información personal identificable (PII), como correos electrónicos, números de teléfono o direcciones, en la sección Resumen de su perfil.
  2. Personalice la visibilidad de sus publicaciones antes de compartirlas. Elija cuidadosamente qué publicaciones son visibles para seguidores, conexiones y no conexiones.
  3. Familiarícese con las políticas y directrices de redes sociales de su empresa y comprenda las consecuencias de violarlas. Esto incluye el cumplimiento legal, las restricciones de seguridad y los planes de gestión de incidentes y privacidad vigentes.
  4. Comparta solo la información con la que se sienta cómodo publicando en Internet.
  5. Personalice la configuración de privacidad de su perfil y limite la cantidad de información disponible para el público.

Al tomar estas precauciones, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de ciberdelincuentes en LinkedIn y proteger su información personal y profesional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Laptop vs. Desktop ¿Cuál es la más adecuada para ti? 

22/05/2023

22/05/2023

Por fin te has decidido a actualizar tu hardware gaming y, claro, la emoción es palpable. Sin embargo, la primera...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI, según anuncios en Nueva York.

22/06/2023

22/06/2023

En un esfuerzo por llegar a la diáspora salvadoreña en los Estados Unidos, se han desplegado anuncios en las icónicas...

Davivienda El Salvador enciende la Navidad 2024 en Fuentes Beethoven

28/11/2024

28/11/2024

Davivienda El Salvador da inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del árbol de Navidad, un evento que,...

Un salvadoreño podrá ser parte de la sexta temporada de “Meet the Drapers”

27/01/2022

27/01/2022

La oportunidad de conocer a la familia Draper llega a El Salvador, ofreciéndoles a los emprendedores la oportunidad de presentar...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Primera casa comercializadora salvadoreña en Panamá

30/04/2024

30/04/2024

La semana pasada, se marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre El Salvador y Panamá con el establecimiento...

China debuta con el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides

31/05/2025

31/05/2025

En un hito tecnológico sin precedentes, China celebró el primer campeonato mundial de boxeo protagonizado por robots humanoides con control...

Starbucks reemplaza a su presidente tras caída en el número de clientes

15/08/2024

15/08/2024

El gigante estadounidense del café, Starbucks, que desde hace meses enfrenta una caída de actividad en un contexto de alza...

Ruta de reciclaje «Inspira el Cambio» premiará la educación y compromiso ambiental

25/06/2024

25/06/2024

En un esfuerzo conjunto por fomentar prácticas sostenibles y educar a la comunidad sobre la correcta disposición de empaques posconsumo,...

El Salvador refuerza su reserva de bitcóin con nuevas adquisiciones estratégicas

23/09/2025

23/09/2025

El Salvador mantiene firme su apuesta por el bitcóin (BTC) como herramienta de diversificación financiera y fortalecimiento de su soberanía...

Acer: El compromiso de preservar la capa de ozono 

18/09/2023

18/09/2023

En la década de 1970, los científicos comenzaron a observar una disminución preocupante en la concentración de ozono en la...

Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

21/07/2023

21/07/2023

Barbie, más que un juguete emblemático, es un imperio que une a niños y adultos. Con el estreno en cines...

Bebidas salvadoreñas conquistan mercado internacional

06/01/2024

06/01/2024

Las bebidas salvadoreñas están ganando terreno en mercados internacionales, como en Turquía, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Relaciones...

Pérdidas millonarias en la producción agrícola salvadoreña para el 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año 2023 no fue benévolo con los productores salvadoreños, quienes enfrentaron pérdidas millonarias en los cultivos de maíz y...

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...