16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de Innovación del BID llamaron la atención sobre la necesidad de visibilizar y abordar la salud mental de los emprendedores como un factor crítico que influye en el éxito de sus empresas. El evento culminó hoy con el lanzamiento del estudio titulado «El factor invisible: bienestar y salud mental para fortalecer el ecosistema emprendedor de alto impacto en América Latina y el Caribe».

El jefe de Discovery del BID Lab, César Buenadicha, expresó que es comúnmente aceptado considerar a los emprendedores como incansables héroes que luchan sin descanso, pero esta imagen idealizada oculta la realidad de los desafíos que enfrentan. En este sentido, el estudio destaca la necesidad de reconocer y comprender el fenómeno del «burnout» o «síndrome del trabajador quemado», que puede manifestarse a través de síntomas como ansiedad, fatiga, depresión y agotamiento generalizado.

«La salud mental ha sido un factor invisible en el sector del emprendimiento», lamentó Irene Arias, gerente del BID Lab, señalando que en América Latina y el Caribe existe un tabú en torno a la salud mental en general, y aún más en el entorno emprendedor. Arias resaltó la importancia de comprender el impacto que el sufrimiento de los emprendedores puede tener en sus negocios y abogó por la creación de protocolos y mecanismos de apoyo que consideren la salud mental como un factor crucial, incluso en las rondas de financiación.

César Buenadicha subrayó que muchos fondos de capital emprendedor ya cuentan con psicólogos, ya que reconocen que el burnout de un emprendedor puede llevar al fracaso y causar pérdidas significativas. También se destacó la influencia negativa de las «falsas expectativas» generadas por las redes sociales, que pueden alimentar situaciones precarias en términos de salud mental. Julián Torres, cofundador y jefe de operaciones de OnTop, advirtió sobre la peligrosa tendencia de ingresar a «reinos no reales» y enfatizó en la importancia de la «alineación emocional» en los emprendimientos.

En el evento, también se hizo eco de la necesidad de normalizar el tema de la salud mental en el emprendimiento. Diana Narváez, parte del equipo de inversión de Latinoamérica de Flourish Ventures, reconoció que emprender puede ser un acto de sufrimiento y enfatizó que todos los emprendedores enfrentan situaciones similares en algún momento.

Con estas recomendaciones del Laboratorio del BID, se espera que la salud mental de los emprendedores sea visibilizada y se implementen medidas concretas para promover el bienestar en el ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe, reconociendo que la salud mental

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador consolida su liderazgo regional con el Congreso de Energía COREN 2025

03/09/2025

03/09/2025

La transición hacia un modelo energético sostenible dejó de ser un desafío distante para convertirse en un eje estratégico de...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

10 Tips para emprendedores principiantes

24/03/2023

24/03/2023

Al lanzarte al mundo del emprendimiento es tan sólo el primer paso para conocer cada rincón y aprovechar las diversas...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...

Google pagará US$700 millones por demanda antimonopolio

20/12/2023

20/12/2023

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones...

El Futuro del Comercio Internacional Frente a los Nuevos Aranceles

19/08/2025

19/08/2025

La implementación de nuevos aranceles a nivel global está cambiando las dinámicas del comercio internacional y generando retos para exportadores...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

«Furiosa» de George Miller promete más «Mad Max»

16/05/2024

16/05/2024

Espectacular en sus escenas de acción y con dos buenas interpretaciones de Chris Hemsworth y Annia Taylor-Joy: esa es la...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

«Proinnova» el programa de Innovación Tecnológica de FUSADES, fomentará el crecimiento de emprendedores en Ilobasco.

28/07/2022

28/07/2022

El Programa de Innovación Tecnológica de FUSADES (PROINNOVA) realizó en el municipio de Ilobasco, Cabañas, el lanzamiento de Agroinnova 2022....

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

22/11/2023

22/11/2023

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

10/07/2023

10/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en...