13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo cual muchas de las aempresas emergentes que conforman el ecosistema de emprendimientos en la región de Bogotá lograron conseguir cerca de 1.240 millones de dólares de inversionistas extranjeros y locales, lo que posiciona a este ecosistema como el más importante del país.

«El 74 % de los emprendimientos colombianos que han levantado capital en el 2022 son startups de Bogotá-Región. A través de 85 rondas de inversión, estas empresas han conseguido cerca de 1.240 millones de dóaltes», dijo la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

La ejecutiva, citada en un comunicado de su despacho, explicó que esa cifra representa el 89,5 % del total del capital levantado en Colombia, consolidándose como el lugar más atractivo para los inversionistas de venture capital (capital de riesgo) y posicionando su ecosistema de emprendimiento como el más importante del país.»

Cifras del tercer trimestre

Por otro lado, un informe de Invest in Bogota en el que analiza el comportamiento del capital extranjero y nacional invertido en el tercer trimestre de este año se concluye que en este período las cifras bajaron.

«En el tercer trimestre de 2022 se presenta una caída significativa en el número de rondas de inversión realizadas y montos levantados, en referencia a los dos primeros trimestres del año», dice el documento.

Esa particularidad se explica por «la desaceleración de la economía mundial, la incertidumbre y las altas tasas de interés».

Con corte al tercer trimestre de 2022 se han realizado 85 rondas de levantamiento de capital, una menos que en el tercer trimestre de 2021.

Sin embargo, el montó levantado aumentó 12,3 % respecto al tercer trimestre del año pasado, pasando de 1.104 millones de dólares a tercer trimestre de 2021 a 1.240 millones de dólares logrados al mismo periodo de 2022.

El 77,3% de las rondas de levantamiento de capital realizadas hasta el tercer trimestre de 2022 corresponden a inversión en emprendimientos de Bogotá Región, lo que representa un 89,5 % del capital total levantado por los emprendimientos colombianos. Consolidando a Bogotá-Región como la ciudad más atractiva para los inversionistas de venture capital.

Por sectores

Al analizar los sectores se tiene que el Fintech es el más representativo en el levantamiento de capital, con 31 rondas realizadas al tercer trimestre de este año, en las que se han levantado más de 472 millones de dólares.

Siendo también el sector fintech el que más startups tiene levantando capital, con 25 empresas que representan el 35,2 % de los emprendimientos.

A este le siguen retailtech, deepTech, y proptech. Este último ha tenido un desempeño bueno este año, al ser el sector que en promedio ha levantado mayor cantidad de capital en cada ronda de inversión, con un promedio de inversión de 39 millones de dólares.

En proptech destacan empresas como Habi, que en el segundo trimestre logró en dos transacciones 270 millones de dólares en inversión; La Haus y Acasa.

En cuanto al país de origen del inversionista en emprendimientos de Bogotá-Región se tiene que en 2022 los más activos han sido los estadounidenses, que al tercer trimestre han invertido en 44 rondas.

Los inversionistas colombianos son los segundos más activos, que participaron en 15 transacciones, seguidos de inversionistas de México, Brasil y Alemania con participación en 11, 11 y 8 rondas, respectivamente. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

Bajo crecimiento en la nube de Microsoft Indica retraso en beneficios de IA

31/07/2024

31/07/2024

Microsoft pronosticó un crecimiento trimestral de su plataforma en la nube Azure por debajo de las estimaciones y dijo que...

Día internacional de los bancos: tendencias rumbo a 2024 por ser más ágiles

04/12/2023

04/12/2023

La tecnología está impulsando soluciones para acompañar a las instituciones financieras en la adopción de un enfoque más ágil para...

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

FGK revela finalistas del Programa «Ayudando a Quienes Ayudan» en Desarrollo Comunitario y ONG

31/08/2023

31/08/2023

En el marco de la convocatoria del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria Kriete dío a conocer a...

Precios del cacao alcanzan nuevos máximos por escasez de oferta

10/02/2024

10/02/2024

Los precios del cacao alcanzaron el pasado viernes nuevos máximos históricos, tanto en Londres como en Nueva York, impulsados por...

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

¿Cuáles son los cinco trabajos del futuro?

27/06/2023

27/06/2023

Pese a los temores de que el desarrollo tecnológico terminará aniquilando gran parte de los empleos, expertos proyectan una fuerte...

Cómo las medidas económicas impactarán a comerciantes y pequeñas empresas

14/03/2022

14/03/2022

Las 11 medidas económicas anticrisis anunciadas por el Gobierno de El Salvador, no solo buscan impactar a la población en...

Defensoría del Consumidor detecta productos vencidos durante operativo del Viernes Negro

04/12/2024

04/12/2024

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de monitoreo durante el Viernes Negro, que dio como resultado la detección de...

Cepal: Integración regional potenciará desarrollo

13/11/2023

13/11/2023

México y Centroamérica son una región estratégica que por su cercanía al gran mercado de Estados Unidos, su apertura comercial,...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Sancionan dos empresas por fijación de precios en transporte de carga

28/05/2024

28/05/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció el pasado lunes la imposición de sanciones a dos empresas dedicadas...

Apple lidera envíos de smartphones en China

26/01/2024

26/01/2024

Apple se hizo con el primer puesto en envíos de teléfonos inteligentes en el mercado chino por primera vez el...