30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo cual muchas de las aempresas emergentes que conforman el ecosistema de emprendimientos en la región de Bogotá lograron conseguir cerca de 1.240 millones de dólares de inversionistas extranjeros y locales, lo que posiciona a este ecosistema como el más importante del país.

«El 74 % de los emprendimientos colombianos que han levantado capital en el 2022 son startups de Bogotá-Región. A través de 85 rondas de inversión, estas empresas han conseguido cerca de 1.240 millones de dóaltes», dijo la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

La ejecutiva, citada en un comunicado de su despacho, explicó que esa cifra representa el 89,5 % del total del capital levantado en Colombia, consolidándose como el lugar más atractivo para los inversionistas de venture capital (capital de riesgo) y posicionando su ecosistema de emprendimiento como el más importante del país.»

Cifras del tercer trimestre

Por otro lado, un informe de Invest in Bogota en el que analiza el comportamiento del capital extranjero y nacional invertido en el tercer trimestre de este año se concluye que en este período las cifras bajaron.

«En el tercer trimestre de 2022 se presenta una caída significativa en el número de rondas de inversión realizadas y montos levantados, en referencia a los dos primeros trimestres del año», dice el documento.

Esa particularidad se explica por «la desaceleración de la economía mundial, la incertidumbre y las altas tasas de interés».

Con corte al tercer trimestre de 2022 se han realizado 85 rondas de levantamiento de capital, una menos que en el tercer trimestre de 2021.

Sin embargo, el montó levantado aumentó 12,3 % respecto al tercer trimestre del año pasado, pasando de 1.104 millones de dólares a tercer trimestre de 2021 a 1.240 millones de dólares logrados al mismo periodo de 2022.

El 77,3% de las rondas de levantamiento de capital realizadas hasta el tercer trimestre de 2022 corresponden a inversión en emprendimientos de Bogotá Región, lo que representa un 89,5 % del capital total levantado por los emprendimientos colombianos. Consolidando a Bogotá-Región como la ciudad más atractiva para los inversionistas de venture capital.

Por sectores

Al analizar los sectores se tiene que el Fintech es el más representativo en el levantamiento de capital, con 31 rondas realizadas al tercer trimestre de este año, en las que se han levantado más de 472 millones de dólares.

Siendo también el sector fintech el que más startups tiene levantando capital, con 25 empresas que representan el 35,2 % de los emprendimientos.

A este le siguen retailtech, deepTech, y proptech. Este último ha tenido un desempeño bueno este año, al ser el sector que en promedio ha levantado mayor cantidad de capital en cada ronda de inversión, con un promedio de inversión de 39 millones de dólares.

En proptech destacan empresas como Habi, que en el segundo trimestre logró en dos transacciones 270 millones de dólares en inversión; La Haus y Acasa.

En cuanto al país de origen del inversionista en emprendimientos de Bogotá-Región se tiene que en 2022 los más activos han sido los estadounidenses, que al tercer trimestre han invertido en 44 rondas.

Los inversionistas colombianos son los segundos más activos, que participaron en 15 transacciones, seguidos de inversionistas de México, Brasil y Alemania con participación en 11, 11 y 8 rondas, respectivamente. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Xiaomi debuta en coches eléctricos

30/03/2024

30/03/2024

La compañía tecnológica china Xiaomi, conocida por sus teléfonos, entró oficialmente este jueves en el sector del automóvil con la presentación de...

Trump extiende plazo de TikTok para encontrar comprador

04/04/2025

04/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar a TikTok una nueva prórroga de 75 días para encontrar...

Centroamérica destino ideal para créditos de carbono

12/04/2024

12/04/2024

El impacto del cambio climático ha desencadenado una reevaluación en las industrias europeas, con los consumidores mostrando una clara preferencia...

Suiza lidera pagando hasta $626 por quintal de café salvadoreño

25/01/2024

25/01/2024

Según las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Suiza ha pagado el precio más alto por un quintal de...

Ley alemana de debida diligencia: Clave para competitividad y sostenibilidad regional

30/08/2024

30/08/2024

En agosto de 2024, la Ley Alemana sobre la Debida Diligencia Corporativa en las Cadenas de Suministro entró en vigor,...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Tendencias de viaje 2025: aventura, descanso y amigos en el centro del turismo

01/10/2024

01/10/2024

El Informe de Tendencias de Hilton para 2025 ha revelado un panorama de cambios en las preferencias de los viajeros,...

Movistar anunció su campaña «Despega tu Navidad»

17/11/2023

17/11/2023

Movistar El Salvador anunció las nuevas promociones de su campaña navideña «Despegá tu Navidad», que ofrece descuentos en smartphones y...

DELSUR gradúa a beneficiarias del programa «DELSUR Stem Academy»

06/10/2022

06/10/2022

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Don Bosco graduaron a 23 señoritas que formaron parte de la primera...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Emprendedores del corredor seco de El Salvador son beneficiados con capital semilla

01/11/2022

01/11/2022

Un millón de dólares serán destinados como capital semilla, a fin de incrementar el empleo e ingresos, de 1,527 hogares...

Equipo de Costa Rica logra su tercera victoria en el Solve for Tomorrow

25/10/2024

25/10/2024

Las cinco talentosas estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Atenas, Costa Rica, han sido coronadas campeonas de la edición 2024...

Meta elige nuevos miembros en su junta directiva y elimina restricciones en sus plataformas

07/01/2025

07/01/2025

Meta Platforms Inc. anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, consolidando su equipo con figuras destacadas...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...