16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Google apuesta por la energía nuclear para impulsar la inteligencia artificial

Google ha dado un paso estratégico hacia la energía nuclear al firmar un acuerdo el pasado lunes para obtener electricidad de pequeños reactores nucleares desarrollados por Kairos Power. Este acuerdo tiene como objetivo alimentar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) de la compañía, en un contexto donde la demanda energética de los centros de datos se incrementa rápidamente.

El anuncio sigue a la reciente noticia de que Three Mile Island, sitio del peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, volverá a operar para suministrar energía a Microsoft.

«Creemos que la energía nuclear puede desempeñar un papel fundamental en nuestro crecimiento limpio y contribuir al progreso de la IA», declaró Michael Terrell, director de Energía y Clima de Google, durante una rueda de prensa. Aunque no se revelaron detalles financieros del acuerdo, se espera que el primero de los pequeños reactores modulares (SMR) de Kairos esté operativo a finales de esta década, con una capacidad total de 500 megavatios para el 2035.

La apuesta de las tecnológicas por la energía nuclear

Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están ampliando sus centros de datos para enfrentar la creciente demanda de procesamiento que exige la IA, y buscan fuentes de energía más sostenibles y confiables a nivel mundial. La energía nuclear está ganando popularidad entre las tecnológicas debido a su consistencia, a diferencia de las fuentes renovables como la solar o la eólica, que dependen de condiciones climáticas.

Sin embargo, la tecnología de los SMR aún está en fase inicial y carece de aprobación regulatoria, lo que lleva a las empresas a explorar opciones ya existentes. Microsoft, por ejemplo, utilizará energía nuclear de Three Mile Island para reforzar la red eléctrica que abastece a 13 estados de Estados Unidos, área que enfrenta una creciente presión debido al consumo energético de los centros de datos.

Retos y críticas a la energía nuclear

A pesar de sus ventajas como fuente de energía confiable, la energía nuclear enfrenta críticas debido a los riesgos de accidentes, los altos costos de construcción y desmantelamiento de las plantas, y los problemas asociados con la gestión de residuos radiactivos. A medida que la demanda de IA crece, la viabilidad de esta fuente de energía seguirá siendo un tema de debate en el sector tecnológico y ambiental.

Este movimiento por parte de Google y otras grandes tecnológicas podría marcar el inicio de una nueva era de dependencia de la energía nuclear para alimentar los avances en inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guía para un Black Friday Seguro: Cómo Evitar Ofertas Engañosas

26/10/2024

26/10/2024

Black Friday es una oportunidad esperada para conseguir descuentos, pero también es un terreno fértil para ofertas engañosas y estafas....

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

Operadores turísticos optimistas por la llegada de las vacaciones agostinas

29/07/2024

29/07/2024

Los operadores turísticos se muestran optimistas ante las vacaciones agostinas, que se celebran anualmente durante la primera semana de agosto...

Banco Mundial desaconseja de la dolarización en Argentina

05/10/2023

05/10/2023

La dolarización de la economía argentina, una propuesta del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei, crearía problemas sin unas «cuentas fiscales a...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

El Reino Unido multa a TikTok con más de 14 millones por infracción de datos

04/04/2023

04/04/2023

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, en inglés) del Reino Unido multó este martes a la aplicación china TikTok...

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

06/06/2024

06/06/2024

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en...

San Francisco investiga la deslumbrante X en la azotea de Twitter

31/07/2023

31/07/2023

La ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, investiga la estructura en forma de x instalada en la azotea de...

Mercado bursátil en El Salvador en alza: incremento del 71.3% en transacciones

25/09/2023

25/09/2023

El mercado bursátil en El Salvador presentó un fuerte dinamismo en los primeros ocho meses del año. De acuerdo con...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

Netflix aumentará sus precios después de reportar su mayor aumento de suscriptores

22/01/2025

22/01/2025

Netflix anunció que aumentará los precios en la mayoría de sus niveles de suscripción en EE.UU. y Canadá después de...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Inchcape se consolida con una experiencia de calidad mundial con tienda de Mercedes-Benz

10/03/2023

10/03/2023

La compañía multinacional Inchcape de origen británico se posiciona en el mercado salvadoreño, con la apertura de una nueva sala...

Internet no basta para entrenar IA: ¿Solución en datos falsos?

30/07/2024

30/07/2024

En 2011, Marc Andreessen, cuya firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha invertido desde entonces en algunas de las...