DKT Latam y Prudence anunciaron su alianza estratégica con el reconocido músico y activista puertorriqueño, Residente, con el propósito de promover una conversación abierta, sin tabúes y sin vergüenza sobre la sexualidad en toda Latinoamérica.
Como una Organización No Gubernamental (ONG) comprometida con la promoción de la educación sexual durante más de tres décadas, DKT ha llevado a cabo una valiente lucha por difundir su mensaje en todos los rincones del mundo, a través de la divulgación de información y diversas acciones que buscan hablar sin vergüenza en torno a la sexualidad.

Por esta razón, Residente, reconocido por su valentía al expresar sus convicciones a través de su música, se une como el vocero ideal para transmitir el mensaje de DKT en Latinoamérica. A través de su poderosa influencia y letras significativas, René Pérez Joglar continúa inspirando un cambio de perspectiva y conciencia social en todo el mundo.
René ha confirmado su sentido de responsabilidad ante el público, ya que en la conferencia de prensa que ofreció junto a DKT y Prudence, en el foro Indie Rocks, declaró que suele colaborar solo con productos que usa en su día a día, remarcando la importancia del uso de condón siempre, tal como él lo hace.
“Cuando empezaron a hablar del proyecto que tenían, para educar a los jóvenes para que se protejan de enfermedades o evitar embarazos prematuros, dije seguro, me encanta, me interesa”, declaró Residente frente a la prensa, para posteriormente contar que él ha visto cómo estos factores llegan a poner el mundo de cabeza de muchos jóvenes.
Residente nos recuerda la importancia de hablar sobre temas de sexualidad, siempre con un enfoque correcto, para llegar a los jóvenes. “Mi equipo creativo junto al de ellos, creamos varias ideas de campaña para el año que viene, que impulsen la educación sexual, de manera divertida también, sin ser un sermón, que no sea aburrido y que en realidad sea normal y natural”.
Es urgente dejar atrás los tabúes que han permeado la sociedad, ya que la falta de educación sexual y malas prácticas nos han llevado a que se registren diariamente 1,000 embarazos adolescentes, y que el 80% de la población esté contagiada de VPH, así como el aumento de casos de VIH y que los embarazos sean la principal causa de deserción escolar.

En El Salvador, se registraron entre 2015 y 2020, 105,930 embarazos en niñas y adolescentes, de los cuales 5,104 correspondieron a niñas de 10 a 14 años. Entre 2018 y 2022 se reportaron 884 casos nuevos de VIH, según datos proporcionados en entrevistas por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en El Salvador.
«Hablar de educación sexual sigue siendo un tema evitado por muchos debido a la vergüenza asociada. Sin embargo, en Prudence y DKT Latam, creemos firmemente que es hora de romper con estos estigmas y normalizar conversaciones que son fundamentales para impulsar un cambio real. Hablar de sexualidad debería ser tan normal como hablar de fútbol», declaró Alan Vera, Director Corporativo de Marketing de Prudence.