14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3M se une a iniciativas para mejorar la seguridad vial en El Salvador

La seguridad en las carreteras es un tema de creciente preocupación en El Salvador, donde el índice de víctimas de accidentes de tránsito ha aumentado significativamente en los últimos meses. En respuesta a esta situación, la empresa 3M, comprometida con la seguridad vial, ha estado apoyando iniciativas públicas y privadas para reducir las altas tasas de accidentes.

El Salvador ha logrado disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en un 6.8% desde 2012, gracias a la colaboración interinstitucional y la firme intención de salvar vidas. Sin embargo, los accidentes de tránsito siguen siendo un problema grave, con 10,835 lesionados y 1,352 fallecidos en 2022.

El 38% de las muertes por accidentes de tránsito en el país son causadas por colisiones entre vehículos, y el 40% de estas ocurren entre las 6:00 pm y 5:59 am, lo que indica que la falta de visibilidad es un factor determinante. Además, la conducción nocturna representa un gran desafío, ya que solo el 5% de la información en las vías es percibida cuando se conduce.

Para abordar este problema, el Gobierno de El Salvador ha desarrollado el Plan Nacional de Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como objetivo reducir en un 50% las muertes y lesiones por accidentes de tránsito. Este plan incluye acciones y políticas para prevenir, controlar y disminuir el riesgo de muerte o lesión a causa de los accidentes de tránsito.

Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Darmstadt en Alemania en el año 2000 demostró que el uso de cintas retroreflectivas en la demarcación de contorno puede evitar hasta 30 veces más colisiones laterales o traseras durante la noche en camiones de carga. Salvador Morales, Ingeniero de Aplicaciones de la División de Seguridad de 3M, afirmó que la demarcación de contorno con cintas reflectivas es una medida efectiva para aumentar la visibilidad y reducir los accidentes.

El Salvador ha implementado medidas para mejorar la seguridad vial, como la obligación de que los vehículos con capacidad superior a 3000 Kg coloquen al menos dos dispositivos de seguridad vial de alta reflectividad en la parte trasera. Además, el Viceministerio de Transporte liderará iniciativas de educación y cultura vial.

Luciana Shoji, gerente del portafolio de señalización vehicular en 3M, concluyó: “En 3M estamos comprometidos con la seguridad, y por eso hemos desarrollado a través de muchos años de investigación, productos adecuados para reducir este índice de percances viales que día a día cobran miles de vida”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple Vision Pro revoluciona el metaverso con sus lentes de realidad virtual

06/06/2023

06/06/2023

En el evento anual de novedades de Apple, la WWDC 2023, la compañía de tecnología con sede en Cupertino, California,...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

Éxito del proyecto de biodiversidad costera en El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Unión Internacional para la Conservación de la...

El Salvador y EE.UU. fortalecen sus relaciones para una política digital compartida

11/11/2023

11/11/2023

Estados Unidos y El Salvador trabajarán juntos para garantizar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones. De...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

Programa Oportunidades de FGK celebra la «Feria de Logros 2024»

27/11/2024

27/11/2024

El Programa Oportunidades, impulsado por la Fundación Gloria Kriete (FGK) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Inswitch se convierte en el proveedor oficial de n1co

23/07/2024

23/07/2024

El líder global en tecnología de “embedded finance”, Inswitch, y la fintech salvadoreña n1co Technologies han anunciado una colaboración estratégica...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

EY advierte amenazas digitales en Latinoamérica en el Día Mundial del Internet Seguro

10/02/2025

10/02/2025

En el Día Mundial del Internet Seguro, celebrado el 11 de febrero, EY Centroamérica destacó la creciente amenaza de los...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

BCR es galardonado como el mejor banco de reserva de Centroamérica

27/07/2023

27/07/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) fue reconocido como el mejor Banco Central de Centroamérica 2023 por la revista especializada...

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

09/07/2024

09/07/2024

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas...

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

09/07/2024

09/07/2024

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en...