31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o conocido es muy probable que el ícono que encuentres te muestre Julio 17. Esa es la fecha en que cada año se celebra el Día Internacional del Emoji, un pictograma de uso común en los mensajes electrónicos que enviamos a través de nuestros smartphones.

Sin lugar a duda, los emojis se han convertido en una parte integral de nuestra comunicación digital. Desde mensajes de texto hasta publicaciones en redes sociales, utilizamos emojis para añadir una capa adicional de expresión a nuestras palabras.

Estos pequeños pictogramas creados en 1999 e insertados en los teléfonos por primera vez en 2001, nos permiten transmitir rápidamente sentimientos como alegría, tristeza, sorpresa o amor, agregando un toque de personalidad a nuestras conversaciones. También ayudana aclarar el tono de un mensaje, evitando malentendidos y fomentando una comunicación más efectiva.

Samsung, siempre presente en las revoluciones digitales y tecnológicas, decidió llevarlos más allá en marzo de 2018, cuando introdujo AREmoji por primera vez, con el lanzamiento del Samsung Galaxy S9 y S9+. Desde entonces, esta función ha estado presente en varios de sus modelos de gama alta, permitiendoquelos fanáticos de sus smartphones puedan crear avatares animados que se parecen a ellos mismos y reflejan sus expresiones faciales y movimientosy, sobre todo, que puedan expresarse y comunicarse a su manera.

Pero,¿qué es lo que hace tan atractivos a los emojis? Una investigación publicada en el Journalof Mental Healthnos brinda algunas pistas, ya que sus autores mencionan que los emojis pueden ser grandes aliados en la expresión de nuestras emociones, pues “son ampliamente reconocidos y comprendidos en diferentes culturas y lenguajes, lo que los convierte en una forma universal de comunicación emocional”.

Su éxito probablemente radica en que, tal y como lo menciona este estudio, tienen la capacidad de capturar una amplia gama de emociones y estados de ánimo, permitiendo a las personas comunicar sus sentimientos de manera más eficiente que como lo harían si utilizaran únicamente palabras.

Además, resultan de gran ayuda para comunicarse con una persona que no habla tu idiomao que no estáalfabetizada. A la vez, los emojis pueden ser inclusivos pues permiten representar a personas de diversas etnias, géneros, orientaciones sexuales, discapacidades y otros aspectos de la diversidad humana. Esto ayuda a evitar la exclusión y asegura que todos se sientan representados y visibles en las comunicaciones digitales.

Emojis delatores

Pero esta revolución ha ido aún más lejos y ha llegado a otros ámbitos además del personal.Su uso es muy amplio, ya sirven hasta para ilustrar períodos importantes en la vida de las personas y para atestiguar momentos importantes de la historia de la humanidad, un ejemplo de ello es que, para marzo de 2020, cuando aún las personas no sabían que una pandemia de años estaba por venir, los emojis ya delataban su preocupación.

Un análisis realizado por Emojipedia para esas fechas, mostraba que la😷cara con mascarilla médica y 🦠microbio eran los emojis más frecuentemente utilizadospara hacer referencia o describir el coronavirus, aun cuando nadie sabía bien de qué se trataba.

Los emojis no solo se han convertido en esa forma de comunicarnos más allá de las palabras, sino que la ciencia, también asegura que pueden revelar mucho más de lo que pensamos y predecir lo que podría pasar más adelante, inclusive hasta en el ámbito laboral.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan y publicado en PLOS ONE analizó a un grupo de trabajadores y descubrió que, los desarrolladores que utilizaban emojis en sus publicaciones de Github tenían una menor probabilidad de abandonar la plataforma en comparación con aquellos que no los utilizan.

“Los emojis son una forma de comunicación visual que nos permite expresar emociones y sentimientos en nuestras interacciones en línea. En un contexto remoto, donde no podemos ver las expresiones faciales o captar las emociones de manera directa, los emojis juegan un papel crucial al permitirnos transmitir y percibir emociones a través de mensajes de texto”, señalaban los investigadores.

El uso de emojis no solo contribuye a una comunicación más efectiva y clara, sino que también puede ser un indicador importante de la actitud y el compromiso de los empleados. En ese sentido, la investigación sugiere que los empleados que utilizan emojis en su comunicación en línea están más comprometidos y tienen una mayor probabilidad de mantenerse activos en el entorno laboral virtual.

Además, los resultados del estudio destacaron la capacidad de los emojis para predecir el abandono laboral. Los desarrolladores que no utilizaban emojis tenían tres veces más probabilidades de dejar la plataforma de trabajo en el año siguiente. Esto sugiere que los emojis pueden ser utilizados como una herramienta de monitoreo para detectar posibles problemas de compromiso y retención de empleados.

¿Sorprendente, cierto?

Como ya viste, los emojis pueden revelar mucho de ti, así que Samsung Newsroom Latinoamérica te brinda estos consejos para poder usarlos:

  • Conoce el significado emocional de los emojis: Asegúrate de entender el significado detrás de los emojis que utilizas. Cada uno puede transmitir diferentes emociones y connotaciones, por lo que es importante seleccionar los adecuados para expresar tu mensaje correctamente. Si tienes dudas puedes consultar la EmojiPedia.
  • Utiliza emojis de manera selectiva: No es necesario usar emojis en cada mensaje o publicación. Selecciona aquellos que sean relevantes y complementen tu mensaje. Evita el exceso de emojis, ya que puede dificultar la comprensión o dar la impresión de falta de profesionalismo.
  • Utiliza emojis para añadir emoción y claridad: Los emojis pueden ayudar a transmitir emociones y tono en mensajes de texto. Úsalos para agregar emoción, humor o énfasis a tus comunicaciones, pero asegúrate de que sean comprensibles para tu audiencia.
  • Mantente actualizado sobre los nuevos emojis: Los emojis evolucionan constantemente, con la adición de nuevos diseños y opciones. Mantente informado sobre las actualizaciones para utilizar los emojis más relevantes y actuales en tus mensajes.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

Perspectivas económicas mundiales marcadas por la incertidumbre

17/01/2024

17/01/2024

Las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre, debido a las condiciones financieras restrictivas, las tensiones...

Embajador de EE. UU. visita Aeroman, líder en mantenimiento aeronáutico en América Latina

23/08/2023

23/08/2023

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William H. Duncan, visitó a la empresa de mantenimiento aeronáutico Aeroman, considerada...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...

Economía circular: el modelo que redefine la producción en América Latina

26/05/2025

26/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos...

Cadenas de proveedores: un eslabón crítico en la seguridad digital de El Salvador

08/09/2025

08/09/2025

La creciente dependencia de servicios externos coloca a las empresas salvadoreñas en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Según...

Exportaciones de camisetas y suéteres en El Salvador superan $941 millones

30/12/2024

30/12/2024

El Salvador registró exportaciones por $941.63 millones en camisetas y suéteres entre enero y noviembre de 2024, según datos del...

Coexport preocupada por impacto de bloqueos carreteras en Guatemala

08/10/2023

08/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) externó su preocupación sobre el impacto que están generando los bloqueos carreteras...

Súper Selectos planea invertir US$31.5 millones en expansión y modernización para 2024

17/01/2024

17/01/2024

La cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos tiene previsto llevar a cabo un ambicioso plan de inversión para el año...

Inauguran Gastro-Lab Surf City San Miguel

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, presidió la inauguración de Gastro-Lab Surf City San Miguel, un espacio...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Cómo el hombre más rico de África duplicó su fortuna con una apuesta masiva de $23,000 millones

22/02/2025

22/02/2025

El multimillonario nigeriano Aliko Dangote ha logrado duplicar su fortuna tras romper el monopolio petrolero de su gobierno con la...