En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Tigo El Salvador reafirmó su compromiso con la educación digital y el desarrollo comunitario, destacando el papel fundamental de sus colaboradores en la reducción de la brecha digital y la promoción de la seguridad en línea.
Jennifer Ayala, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Tigo, resaltó la importancia de estos esfuerzos:
«Cada hora que nuestros voluntarios dedican es un paso hacia un futuro más conectado y equitativo, donde la educación digital abre nuevas oportunidades para todos.»
Impacto de los programas de voluntariado:
- Mentores con Tigo
En colaboración con Glasswing International, este programa conecta a líderes de la compañía con jóvenes, fomentando su desarrollo personal y profesional. Este año, 19 mentores dedicaron 263 horas a impactar la vida de 175 jóvenes mentees. - Conéctate Seguro
Más de 300 niños, jóvenes, 70 padres y maestros aprendieron sobre el uso responsable de Internet. 61 voluntarios contribuyeron con 270 horas en talleres interactivos para fomentar entornos digitales seguros. - Voluntariado Digital
Con siete campañas realizadas, esta iniciativa promovió contenido educativo a través de redes sociales, alcanzando nuevas audiencias gracias al aporte de más de 30 horas de voluntariado.
Claudia Flores, voluntaria de Tigo, destacó:
«El voluntariado no solo transforma vidas en las comunidades, sino también en quienes compartimos nuestro tiempo, ya que nos permite conectar, aprender y apoyar.»
Tigo El Salvador agradece a sus voluntarios por su dedicación y reitera su compromiso con el desarrollo de comunidades, apostando por la tecnología como una herramienta transformadora. Con cada iniciativa, la compañía reafirma su propósito de avanzar hacia un futuro digital más inclusivo.