16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia que promueve a nivel centroamericano con el objetivo de detener la migración irregular hacia el Norte de América.   

Con el programa Sembrando Vidas el gobierno mexicano invirtió 30 millones de dólares con los cuales se ha logrado que la intención de emigrar a otro país disminuya del 35.7% al 11.4%. 

También el presidente mexicano destacó que El Salvador es de los países más avanzados en ambos proyectos por lo cual decidió duplicar los montos de cooperación en los dos programas, anunció el mandatario durante su visita a El Salvador. 

Recientemente el embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú visitó el municipio de Nejapa dónde muchos jóvenes son beneficiados con el segundo programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. 

Actualmente el programa de jóvenes, beneficia a 10,000 jóvenes a nivel nacional, 84% de los becarios han tenido un acercamiento al mercado laboral y el 97% desarrollo habilidades laborales.     

Además, vale destacar que el 25% de los jóvenes de este programa recibieron una oferta laboral en el mismo centro de capacitación dónde fueron formados y la intención de emigrar a otro país se redujo del 35.7 % al 11.4% según cifras oficiales. 

Durante su mensaje a los salvadoreños el mandatario mexicano mencionó: “no tenemos que estar esperando, ni tenemos que estar dependiendo de nadie. Tenemos que hacer uso de nuestro derecho a la autodeterminación para evitar que más personas busquen fronteras lejanas para tener mejor calidad de vida”. 

Actualmente en latinoamérica son muchas las personas que buscan emigrar a diferentes países para mejorar la calidad de vida, los países con mayor tasa de imigración son México con 11,2 millones de migrantes, Venezuela 5,1 millones de migrantes y El Salvador 1.5 millones de personas que han decidido mudarse de país.

La gira que realizó el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador por países de centroamérica y Cuba tenía un objetivo primordial promover la disminución de la imigración informal hacia Estados Unidos y para detener este fenómeno impulsa dos programas Sembrando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

TraderPal amplía servicios financieros para latinoamericanos

22/01/2024

22/01/2024

TraderPal, una plataforma móvil de inversiones en América Latina anuncia la expansión de sus servicios financieros con el próximo lanzamiento...

Consejos para ahorrar durante las vacaciones de Semana Santa en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Por: Comercio y Negocios Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza de...

Avianca lanza Black Sale con descuentos de hasta el 50% para volar en 2025

28/11/2024

28/11/2024

Avianca dio inicio a su esperado Black Sale, que estará disponible desde el 26 hasta el 29 de noviembre, ofreciendo...

Las 10 deportistas mejor pagadas del mundo en 2023

31/12/2023

31/12/2023

Con Serena Williams retirada y Naomi Osaka fuera de juego durante un año mientras se recuperaba de sus lesiones y...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Banco Davivienda inaugura su nuevo centro de negocios digitales

11/12/2023

11/12/2023

El Banco Davivienda inauguró su nuevo centro de negocios digitales en el Centro Comercial Las Cascadas, con el objetivo de...

Divisas por turismo aumentaron arriba del 50 % este año

23/12/2022

23/12/2022

El 2022 cerrará con cifras muy positivas tanto en llegada de turistas como en el flujo de divisas que se...

La Constancia y APAC presentan el «Recetario Navideño 2024»

17/12/2024

17/12/2024

La Constancia, en colaboración con la Academia Panamericana de Arte Culinaria (APAC), presentó este martes el Recetario Navideño 2024, una...

Dominar el vocabulario de la IA: clave para entender el boom tecnológico

25/10/2023

25/10/2023

El boom de la IA es tal vez el evento tecnológico de la década, y mantenerse al día con estas...

Comercios eliminan requisito de identificación para compras sobre $200

22/03/2024

22/03/2024

Una reciente reforma aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador ha simplificado los requisitos de identificación para las transacciones...

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

29/12/2023

29/12/2023

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de...

Impulsan la transformación digital de las PYMES con innovadoras herramientas

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con BID-Lab y SNBX anunciaron el lanzamiento de la herramienta de...

BCR desplegará personal para actualización cartográfica y precenso del país.

10/09/2023

10/09/2023

El próximo año tendrá lugar en El Salvador el séptimo censo de población y sexto de vivienda, según afirmó el...

Grupo Calleja adquiere el 85.1 % de las acciones de Grupo Éxito

19/01/2024

19/01/2024

El conglomerado salvadoreño Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha asegurado la compra del 85.1 %...