La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) y El Salvador Green Building Council (ESGBC), presentó este jueves la sexta edición del Premio a la Construcción Sostenible 2025. Esta iniciativa busca reconocer y promover la construcción de proyectos que contribuyan a minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente, una tendencia que, según el presidente de Casalco, José Antonio Velásquez, ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad urgente en la industria.

Velásquez destacó que el premio, creado hace seis años, tiene como objetivo motivar a las empresas y profesionales del sector a desarrollar infraestructuras que se distingan por su eficiencia energética, el uso responsable del agua, y la utilización de materiales sostenibles. Las empresas interesadas podrán postular sus proyectos en tres categorías: construcción sostenible (que incluye proyectos de construcción y organización), diseño profesional, y una categoría especial para estudiantes universitarios de ingeniería y arquitectura. Los estudiantes podrán recibir premios monetarios otorgados por Cementos Progreso, con $1,500 para el primer lugar, $1,000 para el segundo y $500 para el tercero.
La fecha límite para la recepción de postulaciones es el 15 de abril de 2025, y los proyectos serán evaluados por un comité especializado que valorará aspectos como la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la calidad del ambiente interior, y la sostenibilidad del sitio. Fundemas, a través de su vicepresidente, Carlos Borgonovo, enfatizó que el premio busca promover la sostenibilidad como estrategia empresarial y contribuir al desarrollo sostenible de El Salvador. Los premios serán entregados en septiembre de 2025, y Casalco invitó a todos los interesados, incluyendo empresas, instituciones y estudiantes, a participar en esta importante iniciativa.