13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria Manufacturera de El Salvador en contracción por ocho trimestres

La industria manufacturera, considerada el motor de la economía salvadoreña, ha registrado ocho trimestres consecutivos en contracción, según confirmó el Banco Central de Reserva (BCR).

Desde el segundo trimestre de 2022, la industria comenzó a mostrar signos de contracción que persistieron hasta el primer trimestre de 2024, cerrando este último periodo con una disminución del 3.94 %. Esta situación afecta a 26 cadenas productivas clave en el país, como textil y confección, plástico, alimentos, papel y cartón, metalmecánica, farmacéutico, bebidas, calzado y muebles, que en conjunto representan el 96 % de las exportaciones salvadoreñas.

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, atribuyó esta contracción a una disminución en la demanda externa, influenciada por cambios en los patrones de consumo globales. Rodríguez destacó que sectores como la producción textil han sido especialmente afectados, desde la fase de hilado hasta la manufactura final de prendas, incluyendo el servicio de maquilado.

El funcionario también mencionó una desaceleración en sectores como la construcción, reflejada en una menor demanda de hierro y cemento. A pesar de ello, Rodríguez señaló un repunte en el desempeño de las actividades relacionadas con la elaboración de alimentos y bebidas, lo que podría indicar una recuperación para finales de año.

Las exportaciones salvadoreñas continúan en terreno negativo en 2024, con una reducción acumulada del 5.3 % hasta mayo, según datos del BCR. Este declive se atribuye en parte a cancelaciones de órdenes por parte de empresas estadounidenses y a los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de los hogares.

El sector textil ha sido particularmente afectado, con cierres de líneas de producción y el cese de operaciones de importantes fábricas, como una de las plantas de HanesBrands, principal exportador del país desde hace una década.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha explicado que la situación se debe a un exceso de inventarios acumulados en 2022 y a los efectos de la inflación, que limitan la capacidad de compra en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan el servicio de emisión de Firma Electrónica Certificada

24/07/2023

24/07/2023

El Salvador sigue avanzando a paso firme hacia la transformación digital, cumpliendo con la Agenda Digital 2020-2030, la cual facilita...

Avianca presenta Insignia: lujo y confort en vuelos hacia Europa

22/11/2024

22/11/2024

Avianca ha elevado el concepto de lujo y comodidad con el lanzamiento de Insignia by Avianca, su renovada experiencia Business...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...

Extienden permisos de trabajo para beneficiarios de TPS

22/06/2024

22/06/2024

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la extensión automática de la validez de los permisos...

Vacuna actualizada genera una respuesta inmunitaria contra cepas de covid-19

19/08/2023

19/08/2023

(NASDAQ:MRNA) anunció hoy que los datos preliminares de ensayos clínicos confirman que su vacuna COVID-19 actualizada para la temporada de...

Noche Buena: Últimos gastos y celebración navideña

24/12/2024

24/12/2024

La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...

Apple y OpenAI planean una alianza para Impulsar la IA

30/05/2024

30/05/2024

En un movimiento estratégico para mantener su posición como líder en tecnología móvil, Apple está considerando una asociación con OpenAI...

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en...

Empresas salvadoreñas prefieren exportar a la región los lunes, según la SIECA

18/02/2025

18/02/2025

Las empresas salvadoreñas priorizan el inicio de la semana para el despacho de mercancías a la región, con los lunes...

Google lanza nuevo probador de ropa virtual impulsado por inteligencia artificial

14/06/2023

14/06/2023

El gigante tecnológico, Google, ha sorprendido al mundo una vez más al lanzar un probador de ropa virtual con inteligencia...

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Harley-Davidson busca nuevo CEO ante caída de ventas y aranceles en la UE

08/04/2025

08/04/2025

El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson anunció este martes que contrató a una empresa especializada en la búsqueda de altos...

Aportes patronales y de trabajadores a las AFP será estricto

13/01/2023

13/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó que más de 105,000 trabajadores del sector...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...