16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio climático y el fenómeno de El Niño amenazan con secar la vía que mueve casi el 6% del comercio marítimo mundial.

“La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá, como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar”, dijo este jueves el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de US$200 millones en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en US$4.900 millones, indicó Vásquez.

“Tenemos que encontrar soluciones para poder seguir siendo una ruta relevante para el servicio al comercio internacional. Si no nos adaptamos, entonces vamos a fallecer”, indicó en una presentación ante la prensa.

El calado fue restringido hace unos meses a 43 pies (13,11 metros), dos menos de los que antes permitía esta vía inaugurada por Estados Unidos en 1914 y en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999.

“La severidad de esta crisis es atípica, es muy alta. Así que vamos a pensar que nosotros, desde aquí hasta 30 de septiembre del próximo año, debemos estar operando con restricciones de calado”, dijo Vásquez.

De 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32 para ahorrar agua, la fuente de energía que mueve los barcos en las esclusas. Por cada nave se vierten 200 millones de litros al mar.

Desde 1914, más de un millón de naves han cruzado la vía, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China, Japón y Chile.

Debido al menor calado, algunos mercantes descargan cientos de contenedores en el puerto pacífico de Balboa y vuelven a cargarlos en Colón (Caribe), tras cruzar el Canal.

Los contenedores son llevados en ferrocarril de una costa de Panamá a la otra, lo que implica demoras aunque no necesariamente mayores costos a las navieras, pues aunque deben costear el transporte en tren, pagan un peaje inferior en el Canal porque llevan menos carga.

Vásquez dijo que el mercante “Ever Max”, con bandera de Singapur, usó esta modalidad esta semana, lo que no impidió que lograra el récord de ser la nave con más carga que ha cruzado la vía: 17.000 contenedores tras pagar US$1,5 millones en peaje.

El administrador expresó que “la falta de agua, solamente medido en términos de peajes, ya da un precio de 200 millones de balboas” (dólares) menos en ingresos en 2024.

De prolongarse la sequía y el límite de calado, el Canal se arriesga a perder clientes, porque las navieras “pueden optar por otras rutas, sabemos que ese riesgo existe”, señaló.

“Pero creemos que si les encontramos una solución relativamente pronto, no necesariamente que se construya inmediatamente [la solución], pero que el mercado sepa que efectivamente se está procediendo con eso, se debe aliviar la preocupación de largo plazo”, añadió.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...

Musk anuncia a los usuarios nuevo cambio en una de las funciones de X

19/08/2023

19/08/2023

Los usuarios de X, anteriormente conocido como Twitter, ya no podrán bloquear a otras cuentas, función que es utilizada por...

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

02/01/2023

02/01/2023

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el...

La inteligencia artificial revoluciona el mercado del arte

13/09/2025

13/09/2025

La obra Retrato de Alan Turing, creada mediante inteligencia artificial (IA), se subastó recientemente en Sotheby’s de Londres por 1.08...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ASI desarrolla CRESA 2023 buscando una industria más sostenible

18/05/2023

18/05/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio, el pasado 17 de mayo, al esperado Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Defensoría del Consumidor reforzará vigilancia para proteger a vacacionistas en Semana Santa

10/04/2025

10/04/2025

La Defensoría del Consumidor se alista para garantizar una Semana Santa segura para los vacacionistas nacionales y extranjeros. Durante este...

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Los pedidos de la industria alemana aumentan más de lo previsto en febrero

05/04/2023

05/04/2023

Los pedidos de la industria alemana aumentaron más de lo previsto en febrero, impulsados por el fuerte crecimiento del sector...

La industria musical mundial: transformaciones, retos y oportunidades en la era digital

05/07/2025

05/07/2025

La industria musical global atraviesa un momento de profunda transformación impulsada por la digitalización, el auge de las plataformas de...