16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las tareas informáticas manuales y el ingreso de datos ocupan una buena parte del día de un trabajador de oficina.

Una encuesta reciente indica que las personas calculan que pasan 5 horas por semana en tareas que deberían estar automatizadas. Según la consultora McKinsey, el número es aun mayor, con al menos un tercio de las actividades laborales consideradas automatizables en casi el 60 % de los trabajos.

Los expertos afirman que la monotonía del trabajo reduce la satisfacción, lo que lleva a tener una menor productividad y otras ineficiencias. Las organizaciones están recurriendo a la tecnología, en especial a la automatización robótica de procesos (RPA por su ssiglas en inglés), para reducir la carga de las tareas repetitivas y liberar a los trabajadores para que realicen trabajos más ricos y valiosos.

De esta manera, las empresas pueden redirigir el tiempo de los empleados para mejorar la atención al cliente, realizar tareas complejas de resolución de problemas, y desarrollar información estratégica que ayude a la empresa a tener éxito.

En concreto, la implementación de RPA ofrece oportunidades innovadoras para optimizar tareas, agilizar operaciones y generar soluciones eficientes. Al adquirir estas habilidades, los jóvenes fortalecen su perfil profesional y abren las puertas hacia un futuro laboral lleno de promesas.

A pesar de que la tecnología suele asociarse con un nicho reducido, los expertos aseguran que cualquier persona puede aprender a programar si se capacita adecuadamente. La demanda de esta habilidad es alta tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, y aquellos profesionales que la adquieran contarán con una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.

En América Latina se necesitan habilidades relacionadas con la programación y RPA (Automatización Robótica de Procesos). Según un artículo publicado en InversorLatam, “el número de programadores en América Latina aumentará, ya que según Developer Nation, actualmente existen alrededor de 27 millones de programadores en el mundo, y se proyecta que para 2030 este número alcance los 45 millones de personas. A pesar de esta proyección, la firma de inteligencia de mercado IDC afirma que América Latina enfrenta un déficit del 38 % de programadores, y un estudio realizado por Korn Ferry predice que se perderán US$80 billones en ventas para 2035 debido a la falta de talento tecnológico”.

“Es crucial replantear la educación en un mundo cada vez más industrializado y digitalizado, reconociendo su importancia para los empleos futuros. La capacitación en tecnología permitirá a los jóvenes adaptarse a las necesidades del futuro y satisfacer la demanda de talento en las empresas. El conocimiento brinda independencia a los jóvenes, les permite emprender negocios y aplicar habilidades técnicas en empleos venideros. La educación les otorga la libertad de innovar y la próxima generación tiene una oportunidad única de aplicar la tecnología en su proceso de aprendizaje como nunca”, afirmó a Infobae Andrés Franco, VP Regional para LATAM de SS&C Blue Prism, compañía de tecnología especializada en RPA que se encuentra impulsando activamente la formación de jóvenes en Latinoamérica en el campo de la automatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Recibirán denuncias por alzas en precio a productos de temporada

26/12/2022

26/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, mediante la Defensoría del Consumidor (DC), que...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Las hormigas también tienen “puntos ciegos” al cargar objetos, igual que los camioneros

07/10/2025

07/10/2025

Las hormigas cortadoras de hojas, estos diminutos animales capaces de transportar hasta ocho veces su peso corporal, tienen «puntos ciegos»...

Ron Zacapa lanza su primera campaña global «Lips to Soul»

31/05/2024

31/05/2024

Ron Zacapa ha dado un paso significativo en su historia con el lanzamiento de su primera campaña global, «Lips to...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Mastercard acelera la implementación de soluciones de aceptación seguras y sin fricción

23/03/2023

23/03/2023

Mastercard sigue aumentando la aceptación de pagos; en los últimos cinco años duplicó el número de terminales de pago hasta...

Tesla enfrenta volatilidad en sus acciones mientras se convierte en un símbolo político

13/03/2025

13/03/2025

Las acciones de Tesla cayeron más de un 4 % en la jornada bursátil de este jueves tras recuperar parte...

Nissan suprimirá 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante automotriz nipón Nissan Motor anunció este jueves un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una...

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

07/08/2024

07/08/2024

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones...

El Salvador espera al menos 10 cruceros con millares de turistas

07/01/2023

07/01/2023

Gracias a la exitosa estrategia de seguridad implementada por el Gobierno salvadoreño, El país se ha convertido en un destino...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

Hasta el 5 de mayo durara protección de Avianca a pasajeros de Viva y Ultra

29/04/2023

29/04/2023

En un reciente comunicado oficial en la cuenta de redes sociales de la aerolínea Avianca anucio que amplió la vigencia...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

Secretaría de Innovación y Cisco se unen para fortalecer la cibersegurirdad en El Salvador

16/03/2024

16/03/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia y la empresa de tecnología Cisco organizaron la segunda Reunión sobre Ciberseguridad 2024,...