15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La estratégica carrera espacial hacia la Luna

Las grandes potencias tienen intereses económicos, científicos o estratégicos en la carrera espacial hacia la Luna, una etapa clave rumbo a Marte.

Nuestro satélite es un lugar ideal para probar material espacial, vehículos, y para aprender a vivir en el espacio, sin olvidar sus recursos naturales (agua, metales…).

– Propulsión china –

El gigante asiático planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030 y tiene como principal objetivo construir allí una base.

China envió a su primer humano al espacio en 2003, mucho tiempo después de que los soviéticos y los estadounidenses lo hicieran en 1961, en plena Guerra Fría.

El programa espacial chino ha ido ganando impulso a golpe de inversiones multimillonarias.

En 2019 logró una hazaña histórica: posar una nave en la cara oculta de la Luna.

Luego, en 2020, consiguió hacer regresar una nave con muestras lunares, una operación que no se había logrado en más de 40 años.

En 2021 logró aterrizar un pequeño robot en Marte.

  • El regreso de EEUU –

Las históricas misiones lunares de la NASA se denominaban Apolo.

Medio siglo después, la agencia espacial estadounidense concentra ahora sus esfuerzos en el programa Artemis, que tiene como objetivo, oficialmente para 2025, el regreso de los astronautas, incluida la primera mujer y el primer hombre negro sobre el suelo lunar.

El objetivo es construir una base en la superficie de la Luna y una estación espacial en su órbita.

Todo para un viaje aún más complejo y ambicioso: enviar una tripulación a Marte.

El cohete Starship, desarrollado por SpaceX -la empresa del multimillonario Elon Musk- para estos viajes, explotó en vuelo durante su primera prueba el pasado abril.

  • Rusia en declive –

Rusia lanzó una nave espacial a la Luna el viernes de madrugada en hora de Moscú, la primera desde 1976.

Denominada Luna-25, esta misión forma parte de un ciclo con miras a una posible base en órbita lunar construida conjuntamente con China.

Su cooperación con las potencias espaciales occidentales se redujo a prácticamente cero después de la invasión de Ucrania.

Sin embargo, poco después del comienzo de la guerra, en abril de 2022, el presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia continuaría implementando su programa lunar a pesar de las sanciones occidentales.

  • Los nuevos en la carrera –

Hasta el momento, solo tres países han logrado aterrizar en la superficie de la Luna, situada a unos 384.000 kilómetros de la Tierra: Rusia, Estados Unidos y China.

Pero los avances recientes en tecnología han hecho posible reducir el costo de las misiones, lo que alienta a nuevos aspirantes públicos o privados.

En agosto, India lanzó y logró poner en órbita de la Luna un cohete no tripulado, Chandrayaan-3.

Si todo sale según lo planeado, debería alunizar a fin de mes.

Pero la Luna no es un objetivo fácil. Una misión privada israelí que mandó una sonda en 2019 fracasó en el intento.

El mismo problema ocurrió en abril pasado con el módulo de aterrizaje Hakuto de la empresa emergente japonesa ispace.

Se espera que otras dos empresas, las estadounidenses Astrobotic e Intuitive Machines, prueben suerte a finales de este año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...

Epic Games pagará 275 millones de multa por violar la ley con su juego Fortnite

20/12/2022

20/12/2022

La empresa de videojuegos Epic Games acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar 275 millones de dólares...

Desafíos y oportunidades para Startups sostenibles en Latinoamérica

24/06/2024

24/06/2024

En el contexto del último informe global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2023), surge...

Inversionistas en construcción podrán iniciar sus procesos de forma digital

26/10/2021

26/10/2021

Los inversionistas que tienen en la mira a San Salvador para sus futuros proyectos de construcción, pueden iniciar sus procesos...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

La plataforma X ha perdido un 79% de su valor desde la compra de Elon Musk

03/10/2024

03/10/2024

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una drástica disminución en su valor desde que...

Coexport avanza en reactivación de ferri La Unión

11/04/2024

11/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anunció hoy que se han llevado a cabo reuniones con una empresa...

Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23  

20/02/2023

20/02/2023

Perder una partida. Sí, puede ser que te desinfle la emoción cuando tu adrenalina va en ascenso mientras se acerca...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

FUSAL y Embajada de Canadá celebran Encuentro Nacional de Voluntarios Comunitarios

13/11/2024

13/11/2024

Más de 300 voluntarios se hicieron presentes en el Parque Cuscatlán en San Salvador para participar en el «Encuentro Nacional...

Asesuisa se prepara para la transición a Grupo Ficohsa

12/04/2024

12/04/2024

Asesuisa, una compañía con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado asegurador de El Salvador, está a punto...

Productores de cacao de El Salvador asistirán al Salón del Chocolate de París

18/01/2023

18/01/2023

Cuatro fincas representarán a El Salvador en el Salón del Chocolate de París, tras ganar el IV concurso «Cacao de...

IVAE de El Salvador registra crecimiento de 3.43% en mayo, pero sectores clave muestran señales de alerta

28/08/2025

28/08/2025

Según el más reciente informe económico de la Universidad de El Salvador sobre el comportamiento del Índice de Actividad Económica...