16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cinco beneficios de una ciberseguridad resiliente, según Appgate

Los equipos de seguridad y líderes empresariales buscan de manera constante soluciones que les permitan contrarrestar el aumento de amenazas cibernéticas y faciliten el flujo de trabajo dentro de las organizaciones, señala Appgate.

La adopción de una arquitectura resiliente en ciberseguridad ha resultado ser la respuesta a esta búsqueda mejorando el desarrollo de un entorno empresarial seguro y ágil, expone la compañía tecnológica.

Una arquitectura resiliente en ciberseguridad integra principios sólidos y prácticas operativas que refuerzan la capacidad de las organizaciones para enfrentar de la mejor manera los desafíos cibernéticos. Esta arquitectura no se limita únicamente a la protección de los perímetros, sino que se extiende a la toma de decisiones autónomas, al aprovechamiento de códigos de autenticación o tokens, y a herramientas de confianza para permitir la independencia en todas las áreas operativas de las empresas.

“Las amenazas cibernéticas son cada vez más amplias y sofisticadas, mientras que el entorno empresarial se torna aún más competitivo e innovador. Por esta razón, en la actualidad no solo se requieren herramientas o soluciones individuales para hacer frente a los ciberataques, sino que se precisan estrategias integrales y resilientes capaces de proteger los activos digitales e impactar directamente en el desarrollo y crecimiento empresarial, así como para adaptarse a los cambios en las tendencias del mercado”, Guillermo Carrasco, líder de ingeniería de SDP de Appgate para Latinoamérica.

Conoce los cinco beneficios de una ciberseguridas resiliente:

1.Mayor resistencia ante amenazas y ataques: Una estrategia integral permite que la organización sea más resiliente frente a un ciberataque. Al utilizar tokens de confianza y separar las decisiones de la ejecución, el sistema se adapta ágil y eficazmente a los cambios que puedan ocurrir en el contexto o en las amenazas, dificultando la explotación de vulnerabilidades y reduciendo cualquier impacto negativo.

2.Independencia operativa: Al permitir que los dispositivos tomen decisiones autónomas, se logra una mayor libertad operativa, lo que se traduce en una administración de red más eficiente. “Como los dispositivos no necesitan depender constantemente de un controlador centralizado, se simplifica la operación y administración de la red, especialmente en situaciones cambiantes”, explica Guillermo Carrasco.

3.Escalabilidad y flexibilidad mejoradas: La arquitectura basada en tokens de confianza facilita la escalabilidad y la adaptación a las nuevas necesidades de la organización. Al permitir que los dispositivos que se conectan a la red tomen decisiones autónomas, ésta puede ajustarse y expandirse a medida que evolucionan los requisitos y las circunstancias.

4.Simplificación de la infraestructura: Al implementar tokens de confianza y permitir que las puertas de enlace administren las reglas de acceso, se reduce la necesidad de una infraestructura en tiempo real y siempre activa. Esto conlleva una administración más sencilla y eficiente, al tiempo que garantiza un alto nivel de seguridad.

5.Mejora de la experiencia del usuario: La arquitectura tecnológica robusta y resiliente brinda a los usuarios finales una experiencia de conectividad sin fricción o contratiempos. Al permitir que los dispositivos cliente tomen decisiones de conectividad y accedan rápidamente a las puertas de enlace disponibles, tanto los trabajadores como los colaboradores de la red pueden llevar a cabo sus operaciones de manera óptima y sin interrupciones innecesarias, lo que se traduce en un aumento de la satisfacción y la productividad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Bolsa de Valores de Londres le da la bienvenida al BCIE

25/03/2023

25/03/2023

La Bolsa de Valores de Londres (LSE en inglés) dio la bienvenida hoy a una delegación del Banco Centroamericano de...

IRS reclama a Microsoft US$28.900 millones por impagos entre 2004 y 2013

12/10/2023

12/10/2023

El servicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama US$28.900 millones a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...

Truco para evitar que WhatsApp consuma toda la batería del celular

22/08/2024

22/08/2024

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, al ser de uso constante para la comunicación a distancia puede tener un...

Amazon anuncia el despido de más de 18.000 trabajadores

04/01/2023

04/01/2023

La multinacional del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles que despedirá a más de 18.000 trabajadores. La firma alegó que...

El Reino Unido multa a TikTok con más de 14 millones por infracción de datos

04/04/2023

04/04/2023

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, en inglés) del Reino Unido multó este martes a la aplicación china TikTok...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...

FMI destaca avances en cooperación multilateral tras reuniones

26/04/2025

26/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este viernes que las reuniones de primavera de su...

AFP Crecer fortalece sus alianzas comerciales para brindar más beneficios a sus clientes

24/05/2023

24/05/2023

Crecer continúa fortaleciendo sus alianzas con diversos comercios para apoyar a sus clientes en economizar en sus consumos, como otra...

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

27/05/2024

27/05/2024

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la...

Aprueban iniciativas para fortalecer la gestión aduanera y presencia internacional de El Salvador

01/04/2025

01/04/2025

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa aprobó recientemente dos importantes iniciativas que buscan fortalecer...

Walmart celebra 20 años de presencia y crecimiento en El Salvador

02/10/2025

02/10/2025

Walmart conmemora dos décadas de operación en El Salvador, destacando su trayectoria de expansión, contribución económica y compromiso con los...

Guatemala reúne a líderes de la industria cárnica en la 13.ª edición de LAPS 2025

14/08/2025

14/08/2025

Guatemala se consolidó nuevamente como un punto estratégico para el comercio cárnico al albergar la 13.ª edición del Latin American...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...