25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que alerta de un rápido deterioro en la economía de la región y de las difíciles decisiones a las que se enfrentan las autoridades para tratar de enderezar el rumbo.

Tras crecer a un ritmo estimado del 3,8 % en 2022, este año los países latinoamericanos y caribeños experimentarán una fuerte desaceleración como consecuencia de la compleja coyuntura a nivel global, una inflación que continuará siendo muy elevada, a lo que se unen el poco espacio fiscal y otros problemas estructurales.

Según la ONU, las mayores economías de la región verán un crecimiento muy limitado durante 2023, afectadas tanto por factores externos como internos y con importantes riesgos de que la situación empeore aún más.

En Brasil, se prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) progrese un 0,9 % en medio de una fuerte inflación, tipos de interés más altos y un menor crecimiento de las exportaciones.

México, mientras, crecerá un 1,1 % como consecuencia del frenazo económico en Estados Unidos, un menor acceso al crédito y problemas en la cadena de suministro que limitarán la actividad industrial.

En el caso de Argentina, Naciones Unidas habla de una «crisis» marcada por niveles récord de inflación y un ajuste de la política monetaria que hará que el país crezca un 1 %, aunque con altas posibilidades de que la cifra final sea peor.

INFLACIÓN, POBREZA E INCERTIDUMBRE

Aunque se espera que comience a calmarse, la inflación seguirá siendo en 2023 un grave problema en toda la región, con una tasa prevista del 16,3 % para este año, ligeramente por debajo de la de 2022, y disparada en el caso concreto de algunos países como Argentina y Venezuela.

En su informe de perspectivas para la economía global, la ONU subraya que Latinoamérica tiene que acelerar de forma urgente su crecimiento económico, que se mantiene en niveles insuficientes para mejorar los estándares de vida y las condiciones socioeconómicas.

Entre otras cosas, la organización recuerda que los indicadores de pobreza llevan más de una década estancados y que existen importantes riesgos de crisis de deuda en el sector público y en el privado.

Según la ONU, los responsables políticos se enfrentan a un entorno económico muy complejo y a un difícil equilibrio entre el crecimiento, la inflación, la estabilidad financiera y las crecientes demandas sociales.

El riesgo, apunta el informe, es que las medidas equivocadas puedan agravar la desaceleración económica. En ese sentido, señala en concreto que una rápida consolidación fiscal o un ajuste monetario agresivo y prolongado puede deteriorar las perspectivas económicas para la región.

De cara a 2024, Naciones Unidas espera que el crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe mejore algo, hasta el 2,5 %, como consecuencia de unas condiciones globales menos negativas.

La región, sin embargo, seguiría progresando a un ritmo ligeramente inferior al del conjunto de la economía mundial y muy lejos de las cifras de otras regiones en vías de desarrollo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Boeing prepara su primer viaje tripulado a la Estación Espacial

17/04/2024

17/04/2024

La nave Starliner fue colocada sobre un cohete Atlas V con miras a la primera misión tripulada de esta cápsula espacial...

Economía de EE.UU. agregó 142,000 empleos en agosto

07/09/2024

07/09/2024

En agosto, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo al añadir 142,000 nuevos puestos de trabajo, según el...

Ampliación del puerto de Acajutla impulsará operatividad y crecimiento económico en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inauguró la ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla, una obra valuada...

Crucero Norwegian Jewel llega a El Salvador con más de 2,000 turistas

17/12/2022

17/12/2022

En las primeras horas de la mañana de este sábado, el Puerto de Acajutla, en Sonsonate, recibió el atraco del...

¿Meta en jaque? Supera expectativas de Wall Street, pero los resultados del metaverso siguen empeorando

06/08/2023

06/08/2023

Meta superó fácilmente las expectativas de Wall Street para sus resultados del segundo trimestre, pero no hubo alegría en su...

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...

Aerolíneas Argentinas pasará a ser “susceptible de privatización” por decreto de Milei

27/09/2024

27/09/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó este viernes...

Acer lanza nuevas laptops de la serie Swift 

22/02/2024

22/02/2024

Acer anunció nuevos modelos de sus laptops Swift Edge 16 y Swift Go 14, que combinan potencia de IA y...

El crucero Fridtjof Nansen llegó a El Salvador y genera expectativas en el turismo local

11/10/2023

11/10/2023

En la madrugada de este martes, el crucero Fridtjof Nansen atracó en el Puerto de La Unión, ubicado en el...

Circo Tihany Espectacular llega a El Salvador con una promoción exclusiva de Davivienda

14/03/2025

14/03/2025

El asombroso Circo Tihany Espectacular ha llegado a El Salvador, trayendo consigo una producción de clase mundial reconocida por su...

Presidente de El Salvador anuncia traslado de bitcoins a billetera fría

15/03/2024

15/03/2024

El jueves pasado, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, reveló planes para transferir una porción significativa...

América Latina y el Caribe son el segundo mayor destino de inversión china

27/05/2023

27/05/2023

La región de América Latina y el Caribe se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china...

INFRASAL, la empresa que juega papel fundamental en la lucha contra el COVID-19

17/05/2021

17/05/2021

El Gobierno de El Salvador, desde la llegada de la pandemia, puso en marcha una serie de acciones que disminuyen...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...