16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica y el Caribe apuntan a ser el próximo destino global en aviación y turismo

En un momento en que la aviación global se encuentra en constante crecimiento, Latinoamérica y el Caribe emergen como una región con un inmenso potencial para atraer turistas y aumentar la conectividad aérea. En los últimos 20 años, las aerolíneas de la región han transportado más de un 250% de pasajeros adicionales, y la oferta de rutas nacionales e internacionales ha crecido en más del 30%, según datos revelados en la reunión anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Durante el evento, expertos de la industria abordaron las oportunidades para transformar a la región en un destino global. Moderado por Alex de Gunten de HEICO, el panel reunió a líderes que debatieron estrategias para fortalecer el turismo intrarregional y atraer visitantes internacionales. Actualmente, el 75% del tráfico aéreo internacional de la región proviene de turistas externos, lo que revela un gran margen para seguir creciendo.

Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), destacó la necesidad de eliminar barreras y fomentar la cooperación entre aerolíneas para optimizar la conectividad. “Lo que sucede en Argentina hoy es un cambio que las aerolíneas han solicitado por años: eliminar barreras, reducir regulaciones y avanzar hacia un modelo de cielos abiertos. Se trata de flexibilizar acuerdos de servicios aéreos y disminuir restricciones, algo fundamental para definir el futuro de la aviación en América Latina. Estamos en una fase en la que buscamos fortalecer la conectividad de la región”, afirmó.

Por su parte, Willie Walsh, presidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), destacó que uno de los principales retos en Latinoamérica y el Caribe es la elevada carga tributaria y la falta de infraestructura adecuada. “La industria en LAC está gravada de manera desproporcionada en comparación con otras regiones. Los costos son altos, y la infraestructura aún necesita desarrollarse. Es fundamental que los formuladores de políticas comprendan el impacto negativo de una alta tributación, ya que el costo es un factor crucial para el crecimiento”, explicó.

Gabriela Frias, presentadora de CNN, enfatizó la importancia de alinear las metas de los gobiernos y las industrias para lograr un desarrollo sostenible. “Tener un objetivo compartido significa crecimiento, progreso y generación de empleos. Lamentablemente, en ocasiones, los gobiernos ven al sector privado más como un adversario que como un socio en el desarrollo económico y social, y esa mentalidad debe cambiar”, afirmó.

El consenso general en el evento fue claro: los avances tecnológicos y las asociaciones estratégicas son vitales para consolidar a Latinoamérica y el Caribe como un destino turístico de alcance global. Las perspectivas para la región son prometedoras, con el potencial de convertirse en un modelo de colaboración y desarrollo en la aviación global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendedoras participan en una edición más del MERCAMUJER en el municipio de Sacacoyo

07/10/2022

07/10/2022

La Alcaldía de Sacacoyo junto a ISDEMU dan por inaugurado una edición más de MercaMujer, un espacio de comercialización para...

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes

04/01/2023

04/01/2023

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Gobierno de El...

Moda sostenible: Davivienda lanza colección 2025 en Teatro Faenza

20/08/2024

20/08/2024

Davivienda sigue marcando la pauta en sostenibilidad y moda con su innovador programa RojoTú, que une el bienestar de sus...

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra

26/03/2023

26/03/2023

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de...

Dirigentes de la UE y CELAC se reúnen en Bruselas para recomponer el diálogo tras ocho años de ausencia

18/07/2023

18/07/2023

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del...

La Casa de las Baterías y Huawei firman una alianza para impulsar la energía solar

21/09/2023

21/09/2023

La Casa de las Baterías, una multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia, ha...

Aumento de hasta $0.12 en Precios de Combustibles, según DGEHM

05/02/2024

05/02/2024

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentarán un...

Avión de Tag Airlines llega al aeropuerto para operar ruta San Salvador-Roatán

15/07/2023

15/07/2023

Este viernes, 14 de julio, autoridades de El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo comercial con el fin de facilitar...

Airbnb ofrece una experiencia única en el Coliseo de Roma tras el anochecer

16/11/2024

16/11/2024

Airbnb, en colaboración con el Parque Arqueológico del Coliseo, ha lanzado una exclusiva experiencia nocturna que permite a un reducido...

Blue Origin vuelve a aplazar el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn en Florida

13/01/2025

13/01/2025

La compañía Blue Origin volvió a aplazar el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn, que estaba previsto para la...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

LG revoluciona el entretenimiento con el lanzamiento global del Altavoz LG StanbyME

27/02/2024

27/02/2024

LG Electronics (LG) ha anunciado el lanzamiento global del innovador Altavoz LG StanbyME (modelo XT7S), un dispositivo diseñado para elevar...

Founders Group Worldwide empresa de capital de riesgo instala operaciones en el país

12/09/2022

12/09/2022

Founders Group Worldwide (FGW), una compañía con un sistema de financiamiento basado en el capital de riesgo, inició operaciones recientemente...

INABVE entrega más de $265,000 en créditos a Veteranos y Excombatientes Salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha realizado hoy el primer desembolso de financiamientos correspondientes...

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

31/01/2023

31/01/2023

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice...