Un informe de la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa) revela que siete de cada diez mujeres en El Salvador tienen menos de cinco años de laborar en la misma empresa, lo que refleja una alta rotación en el ámbito laboral femenino.
La encuesta, realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, recoge la opinión de 196 mujeres de distintos departamentos y grupos etarios. Los resultados evidencian que un 78.1 % de las encuestadas lleva menos de cinco años en su empleo actual.
Dentro de este porcentaje, el 21.4 % tiene menos de un año en su puesto, un 24.5 % ha permanecido un año, un 18.4 % dos años y un 10.2 % tres años. Solo un 3.6 % alcanza los cuatro años de antigüedad laboral, mientras que el 21.9 % ha trabajado en la misma empresa por más de cinco años.

Ormusa señala que esta tendencia podría estar relacionada con la rotación de personal y la inestabilidad laboral en ciertos sectores de la economía. Además, el análisis destaca que la alta movilidad podría deberse a la predominancia de mujeres jóvenes dentro de la encuesta.
“Estos datos sugieren que la mayor parte de las encuestadas tienen poco tiempo laborando en esas empresas, lo que podría estar relacionado con la representación predominante de mujeres jóvenes en la encuesta”, subraya el documento.
De acuerdo con Ormusa, las mujeres jóvenes podrían enfrentar mayores desafíos para acceder a empleos estables, además de una mayor exposición a condiciones laborales precarias. En contraste, aquellas con más de cinco años en la misma empresa podrían reflejar una trayectoria laboral más consolidada y una señal positiva en cuanto al respeto de sus derechos laborales.