31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la Sparkassenstiftung Alemana, llamado Innovatech, está marcando un hito en Latinoamérica al lograr una exitosa conexión entre startups tecnológicas (fintech y agtech) y el sector rural en seis países de la región: México, El Salvador, Honduras, Bolivia, Guatemala y Haití.

El objetivo principal de Innovatech es transformar la forma en que se gestionan las finanzas, la producción y la comercialización en el sector agropecuario, en respuesta a los desafíos económicos que enfrenta el sector rural. Esta iniciativa pionera, que facilita el acceso a servicios financieros y tecnológicos de vanguardia para pequeños productores agropecuarios, está abriendo nuevas oportunidades para el campo latinoamericano, según mencionó Enrique Hennings, Jefe de la Oficina Multipaís para Mesoamérica, Caribe y México de FIDA.

En tan solo un año, el proyecto ha beneficiado a cerca de 21 mil hogares, superando en un 131% las expectativas iniciales. Además, se han beneficiado 9 mil 400 mujeres, 6 mil 500 jóvenes y más de 10 mil personas de comunidades indígenas, gracias a la colaboración con 382 organizaciones productivas. Estos datos demuestran que las soluciones fintech y agtech están abordando de manera innovadora las necesidades específicas del sector rural.

Christina Olsen, Directora del Proyecto Innovatech, destacó que la unión entre startups tecnológicas y pequeños productores agropecuarios está generando un cambio significativo en el campo, con un impacto positivo en el desarrollo económico, la inclusión financiera y la sostenibilidad en las comunidades rurales.

El éxito de Innovatech se ha basado en la colaboración estratégica con organizaciones productivas y en un programa de mentoría e intercambio de experiencias, que ha permitido a las startups adaptar sus soluciones y modelos de negocio a los requisitos particulares de las zonas rurales. Con una donación de 2.2 millones de dólares, Innovatech contribuye a través de 12 startups a la transformación del sector rural, impulsando soluciones fintech y agtech para fortalecer el acceso a servicios financieros, mejorar la gestión agrícola, facilitar la toma de decisiones informadas, promover la sostenibilidad y aumentar la productividad.

Esta sinergia está permitiendo que los pequeños agricultores utilicen herramientas financieras innovadoras y soluciones tecnológicas que antes no estaban al alcance, reduciendo la brecha digital desde diferentes enfoques.

Entre los logros destacados se encuentran:

Acceso a mercados y comercio electrónico: mediante plataformas en línea, aplicaciones móviles y tecnología de compra y venta satelital, las organizaciones han mejorado la comercialización de sus productos, eliminando intermediarios, obteniendo precios más justos y ampliando su base de clientes. Ejemplos de esto son Sube Latinoamérica en Honduras, siembraCo en Guatemala, MACHE de Mannitòks en Haití y Nilus en México.

Gestión financiera y acceso a servicios financieros: las soluciones digitales desarrolladas, como aplicaciones de banca móvil y herramientas fintech, brindan un mayor y mejor acceso a servicios bancarios, en algunos casos por primera vez, lo que contribuye a aumentar la producción. Algunas de las startups que han logrado esto son Agrodigital en Honduras, Imix en Guatemala, Haitipay en Haití y alfi en El Salvador.

Educación y capacitación: los productores ahora tienen acceso a educación financiera e información crítica, como buenas prácticas agrícolas, actualizaciones sobre el clima, combate de plagas y gestión de recursos naturales, gracias a recursos educativos en línea adaptados a sus necesidades. Ejemplos de esto son Extensio y alfi en El Salvador.

Mejor registro de información y acceso a herramientas para la producción: a través de diversas aplicaciones digitales, se ha logrado un mejor registro de operaciones, gastos, ventas, rendimiento y control, así como un acceso simplificado a insumos y maquinaria. Ejemplos de esto son tuGerente y Hola Tractor en Bolivia, y Verqor en México.

Esta alianza es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden marcar la diferencia en la vida de los pequeños productores agropecuarios, brindándoles herramientas que antes no estaban al alcance. Con esta iniciativa conjunta, se sientan las bases para una colaboración fructífera que tiene el potencial de transformar el futuro del sector agrícola y contribuir a la recuperación económica del país en medio de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Brad Pitt reacciona ante estafa de 830.000 euros a una mujer francesa por un impostor

25/01/2025

25/01/2025

El famoso actor estadounidense Brad Pitt calificó de «horrible» el caso de una mujer francesa que fue estafada por un...

Tesla suspende producción en planta alemana por escasez de piezas

12/01/2024

12/01/2024

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla que suspenderá durante dos semanas la producción en su planta alemana por la...

Donald Trump evacuado de mitin tras escucharse disparos

13/07/2024

13/07/2024

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano, Donald Trump (2017-2021), fue evacuado de urgencia de un mitin este sábado...

Full Home, una nueva experiencia de diseño y decoración en El Salvador

28/09/2023

28/09/2023

Full Home abrió sus puertas en El Salvador, ofreciendo diseño y tendencias decorativas de vanguardia. Con más de 9 años...

FUSAI impulsa el debate sobre el futuro de la MYPE en 2025

26/02/2025

26/02/2025

La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI), en alianza con Red Alumni, MBA ACTEC y la Escuela de Empresarios Líderes MYPE...

Las exportaciones de azúcar registran un crecimiento del 12.4% y mantienen su tendencia al alza

04/07/2023

04/07/2023

Las ventas internacionales de azúcar salvadoreña se mantienen al alza en lo que va del año, de acuerdo con la...

EE.UU. financiará $1,000 millones para recompra de deuda salvadoreña y rescate del Río Lempa

16/10/2024

16/10/2024

El gobierno de El Salvador y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU. (DFC) anunciaron este miércoles un...

El Salvador acelera la integración aduanera con Guatemala y Honduras

22/06/2023

22/06/2023

El Salvador está trabajando activamente para acelerar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, según declaraciones recientes del Secretario de...

Educación financiera para jóvenes en El Salvador: programas y herramientas que marcan la diferencia

01/10/2025

01/10/2025

En un contexto económico cada vez más complejo y digitalizado, la educación financiera se ha convertido en una herramienta clave...

Gobierno salvadoreño recibe turistas de crucero Hanseatic Inspiration

09/04/2023

09/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando al país y dinamizando el turismo. Como parte de la temporada de...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

Petróleo y naturaleza, el binomio logrado en Ecuador que vive momento crucial

12/12/2022

12/12/2022

El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

Lenta recuperación en exportaciones de El Salvador preocupa a empresarios

12/03/2024

12/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) emitió una advertencia este martes sobre una recuperación lenta en el envío...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...