16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los compradores siguen disfrutando de las rebajas del Black Friday

A pesar de que este año los comercios minoristas ofrecieron descuentos navideños antes de lo habitual, los consumidores estadounidenses hicieron más compras durante el Black Friday que en los días previos.

Según Mastercard SpendingPulse, las ventas minoristas en tiendas y por internet aumentaron un 3,4% interanual en el Black Friday.

“Los compradores están aprovechando al máximo las ofertas de temporada y disfrutando de un equilibrio entre el gasto en experiencias y los regalos para todos los seres queridos”, dijo Steve Sadove, asesor sénior de Mastercard, en un comunicado de prensa. “Sin embargo, son más estratégicos en sus compras, dando prioridad a las promociones que consideran de mayor valor, abriendo sus carteras, pero con una distribución más intencionada”.

El viernes, más gente recurrió a las compras por internet, mientras que las ventas en las tiendas crecieron menos de un 1% en comparación con el año pasado. Según Mastercard, las ventas por internet aumentaron un 14,6% respecto al año pasado. A pesar de que el clima cálido se prolongó hasta el otoño, la ropa fue popular entre los compradores en línea.

Según Mastercard, aumentó el gasto en alimentación durante las dos semanas previas al Black Friday y la gente gastó mucho en restaurantes el día después de Acción de Gracias.

Según Adobe Analytics, los compradores en línea gastaron US$ 10.800 millones el viernes, frente a los US$ 9.800 millones de 2023. Los compradores establecieron un récord esta semana al gastar US$ 6.100 millones el Día de Acción de Gracias.

Sin embargo, Adobe espera que el Cyber Monday sea el mayor día de compras del año. Calcula que los compradores gastarán la cifra récord de US$ 13.200 millones, un 6,1% más que el año anterior.

Shopify, un sitio de comercio electrónico, informó que estableció un nuevo récord para sus ventas del Black Friday, que alcanzaron los US$ 5.000 millones a nivel mundial. El precio del carrito promedio de los compradores estadounidenses fue de unos US$ 157, y muchos buscaron productos como camisetas, productos para el cuidado de la piel y vitaminas.

La National Retail Federation (NRF) estimó en octubre que los estadounidenses gastarían US$ 902 por persona en regalos, comida, decoraciones y otros artículos durante la temporada navideña —US$ 25 por persona más que el año pasado y US$ 16 más que el récord establecido en 2019—, pero los economistas no esperaban que esta semana fuera nada fuera de lo común.

La NRF estimó que los compradores gastarían US$ 261 en alimentos, dulces y decoraciones y otros artículos navideños.

Mastercard dijo que la joyería, la electrónica y la ropa fueron las principales compras del Black Friday, con los consumidores aprovechando grandes descuentos.

Pero las mejores ofertas no siempre son sinónimo de calidad. Flora Bagenal, productora del documental Buy Now! de Netflix, explicó el sábado a Fredricka Whitfield, de CNN, que estos productos electrónicos, juguetes y ropa se producen en masa y los consumidores acaban desechándolos. Se crea así un ciclo de consumo excesivo que perjudica al medio ambiente.

“Ahí es donde los consumidores tenemos un poco más de poder para elegir las cosas que compramos”, comentó. “Simplemente no caer en cosas que probablemente no van a durar mucho”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Huawei lidera en el MWC Shanghai 2024

29/06/2024

29/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Mastercard estrena sistema para acabar con los fraudes

03/12/2022

03/12/2022

México se convirtió recientemente en el primer país latinoamericano en emplear Click To Pay, un sistema de seguridad implementado por Mastercard que busca proteger a...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Bancoagrícola es reconocido como Banco del Año 2023 en El Salvador

08/01/2024

08/01/2024

Bancoagrícola ha sido nuevamente galardonado como el «Banco del Año 2023 – El Salvador» por LatinFinance, reafirmando su solidez y...

Shein anuncia inversión de 250 millones de euros en el Reino Unido

10/07/2024

10/07/2024

El minorista de moda rápida Shein ha anunciado una inversión de 250 millones de euros (aproximadamente US$271 millones) durante los...

El Canal de Panamá prevé un incremento en tránsitos de cruceros

08/10/2024

08/10/2024

El Canal de Panamá se prepara para una temporada de cruceros emocionante, esperando recibir aproximadamente 225 tránsitos durante 2024-2025, lo...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

AGEXPORT revela oportunidades prometedoras para las exportaciones guatemaltecas

02/03/2024

02/03/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) presenta los hallazgos del estudio anual Best Markets, Products & Services, una guía exhaustiva...