29/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Según una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina, los empleadores deberán replantear su estrategia de bienestar

En el marco de la primera Expo Bienestar organizada por Unity Willis Towers Watson se dieron a conocer detalles de una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina y se hizo énfasis en cuatro de las principales tendencias de beneficios en bienestar como físico, emocional, social y financiero.

Durante la expo se destacó que contar con una estrategia de bienestar como elemento fundamental ayuda a atraer y retener a los mejores talentos, a medida que se intensifica la competencia laboral, también ayuda a aumentar el compromiso, eficiencia de los empleados y tiene un impacto real en el desempeño de toda la organización.

En una encuesta realizada en 2015 por Willis Towers Watson, más de la mitad de los empleadores en América Latina informaron que si bien ofrecían varios programas de beneficios de bienestar, no tenían una estrategia formalmente articulada. Hoy en día, la realidad es muy diferente; la mayoría de los empleadores tienen una estrategia en marcha, y el 75% de las empresas planean utilizarla como un diferenciador competitivo en los próximos tres años, personalizando sus programas para satisfacer las necesidades y deseos de los empleados en varios momentos importantes de la vida.

Los empleadores parecen estar prestando más atención al tema y consideran cada vez más el bienestar como una propuesta holística, que vas más allá del bienestar físico y abarca aspectos emocionales, financieros y sociales.

De hecho, según esta Encuesta Wellbeing Diagnostic de Willis Towers Watson (WTW), las empresas están priorizando esfuerzos en torno al bienestar emocional (mencionado por el 96% en las empresas encuestadas), seguido por el bienestar físico (con un 92%), el bienestar social ocupa la tercera posición (con un 80%) y el finalmente el bienestar financiero con el 72%).

“Para que un programa de bienestar tenga éxito, una organización debe situar al empleado como foco principal de los programas, comprender sus experiencias necesidades y deseos, y mirar más allá de la organización para considerar también su papel en la familia y la sociedad en general”, comentó Francisco Murillo, Gerente de Health & Benefits para Unity Willis Towers Watson El Salvador.

“El bienestar debe contemplarse desde múltiples puntos de vista y necesita el apoyo activo del liderazgo. Nos se trata de un ejercicio único, sino que requiere un “seguimiento continuo y un ajuste periódico” comentó Eduardo Barrientos, Country Head El Salvador para Unity Willis Towers Watson El Salvador.

Por otra parte, dentro del marco de la expo, se contó con la participación de expertos en temas tales como:

  • Wellbeing, que se puede definir como el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona gracias a sus buenas condiciones físicas y mentales. Por eso, Wellbeing = + Felicidad = + Productividad. Pero, esto no se trata sólo de una actividad emocional de desarrollo personal, sino que desde las empresas también tienen que cuidar a sus empleados. Deben tener en cuenta que cuanto más felices sean los trabajadores, más productivos y eficaces serán.
  • Mindfulness para el manejo del estrés, aunque no es nuevo, se ha vuelto una práctica popular porque es una sencilla combinación de meditación y relajación y está comprobado por estudios científicos que reduce la ansiedad y el estrés cuando se hace con regularidad. En los últimos años se ha puesto de moda, lo practican millones de personas y se lleva a cabo en escuelas, empresas, hospitales e incluso en familia. Todo está en el cerebro y al aprender a calmarlo y a centrarlo en el ahora, cambiará la forma de ver la vida y de enfrentar las adversidades. Esa es la esencia del mindfulness.
  • Armonía en el trabajo, dependerá mucho de las prácticas dirigidas al capital humano y estas se conforman desde una buena organización con el teletrabajo o bien si ya están de regreso a la normalidad, cómo se reincorporarán. Aprender nuevamente sobre la comunicación con los superiores y pares, tener la claridad en la visión de la empresa y los objetivos de trabajo; así como aprender a descansar y tomarse pequeños descansos tras cumplir y borrar tareas de la lista. De esta forma los colaboradores se encontrarán más dispuesto para comenzar con los siguientes objetivos.

Es así como, en esta Expo Bienestar se determinó que la calidad de vida en el trabajo es la clave para la atracción y retención del talento ante el mundo que se nos avecina, donde la lucha por los mejores es la constante y se convierte en el entorno de las empresas responsables. “ahora el bienestar es un componente esencial en la experiencia del empleado y la base de una estrategia de beneficios eficaz”, finalizó Francisco Murillo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El auge tecnológico de China deja a los jóvenes sin trabajo

23/09/2024

23/09/2024

Cuando el año pasado la tasa de desempleo juvenil de China alcanzó un nivel récord del 21,3 por ciento, Pekín hizo lo...

El puerto de Acajutla se fortalece con un 80% de avance en la ampliación

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla,...

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

«Foodsion» fusionará sabores, cultura y cerveza en una experiencia única

21/02/2025

21/02/2025

Cerveza Suprema vuelve a sorprender con una nueva edición de FOODSION, la experiencia gastronómica y cervecera más esperada del año....

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

30/11/2023

30/11/2023

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica...

El creador de ChatGPT anuncia GPT-4 Turbo, su IA más poderosa

06/11/2023

06/11/2023

La compañía introdujo también un portal propio para que los desarrolladores de aplicaciones que utilizan GPT puedan ofrecer sus productos,...

Sica presenta la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

23/11/2022

23/11/2022

La agenda regional: mujeres y mipyme es la hoja de ruta para la acción y la incidencia y pretende ser...

Vendedores de Amazon se retiran del Prime Day por los aranceles de Trump

28/04/2025

28/04/2025

El Prime Day 2025 de Amazon enfrenta un escenario complicado debido a la retirada de varios vendedores externos afectados por...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

La Generación Z: Impulsando el futuro del retail marketing

30/05/2024

30/05/2024

Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la...

Más de 2 millones de salvadoreños son solteros, según el VII Censo del BCR

01/11/2024

01/11/2024

Durante el censo, se indagó sobre el estado civil de los salvadoreños, lo que permite observar cambios en las normas...

Ciberataque masivo paraliza servicios de farmacias en EEUU

24/02/2024

24/02/2024

Un hackeo a la firma tecnológica Change Healthcare, que maneja pedidos y pagos de pacientes en el sistema sanitario estadounidense,...

Costa Rica lanza primer Bono Azul con apoyo de BID Invest

15/07/2024

15/07/2024

Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades...

Hitachi y Microsoft se unen por la innovación con IA generativa

05/06/2024

05/06/2024

Hitachi y Microsoft Corporation anunciaron una colaboración proyectada durante los próximos tres años con el fin de acelerar la innovación...

Camarasal alerta sobre congestión portuaria que afecta exportaciones en El Salvador

11/10/2024

11/10/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) advirtió este que el congestionamiento portuario en el océano Pacífico...