26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Según una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina, los empleadores deberán replantear su estrategia de bienestar

En el marco de la primera Expo Bienestar organizada por Unity Willis Towers Watson se dieron a conocer detalles de una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina y se hizo énfasis en cuatro de las principales tendencias de beneficios en bienestar como físico, emocional, social y financiero.

Durante la expo se destacó que contar con una estrategia de bienestar como elemento fundamental ayuda a atraer y retener a los mejores talentos, a medida que se intensifica la competencia laboral, también ayuda a aumentar el compromiso, eficiencia de los empleados y tiene un impacto real en el desempeño de toda la organización.

En una encuesta realizada en 2015 por Willis Towers Watson, más de la mitad de los empleadores en América Latina informaron que si bien ofrecían varios programas de beneficios de bienestar, no tenían una estrategia formalmente articulada. Hoy en día, la realidad es muy diferente; la mayoría de los empleadores tienen una estrategia en marcha, y el 75% de las empresas planean utilizarla como un diferenciador competitivo en los próximos tres años, personalizando sus programas para satisfacer las necesidades y deseos de los empleados en varios momentos importantes de la vida.

Los empleadores parecen estar prestando más atención al tema y consideran cada vez más el bienestar como una propuesta holística, que vas más allá del bienestar físico y abarca aspectos emocionales, financieros y sociales.

De hecho, según esta Encuesta Wellbeing Diagnostic de Willis Towers Watson (WTW), las empresas están priorizando esfuerzos en torno al bienestar emocional (mencionado por el 96% en las empresas encuestadas), seguido por el bienestar físico (con un 92%), el bienestar social ocupa la tercera posición (con un 80%) y el finalmente el bienestar financiero con el 72%).

“Para que un programa de bienestar tenga éxito, una organización debe situar al empleado como foco principal de los programas, comprender sus experiencias necesidades y deseos, y mirar más allá de la organización para considerar también su papel en la familia y la sociedad en general”, comentó Francisco Murillo, Gerente de Health & Benefits para Unity Willis Towers Watson El Salvador.

“El bienestar debe contemplarse desde múltiples puntos de vista y necesita el apoyo activo del liderazgo. Nos se trata de un ejercicio único, sino que requiere un “seguimiento continuo y un ajuste periódico” comentó Eduardo Barrientos, Country Head El Salvador para Unity Willis Towers Watson El Salvador.

Por otra parte, dentro del marco de la expo, se contó con la participación de expertos en temas tales como:

  • Wellbeing, que se puede definir como el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona gracias a sus buenas condiciones físicas y mentales. Por eso, Wellbeing = + Felicidad = + Productividad. Pero, esto no se trata sólo de una actividad emocional de desarrollo personal, sino que desde las empresas también tienen que cuidar a sus empleados. Deben tener en cuenta que cuanto más felices sean los trabajadores, más productivos y eficaces serán.
  • Mindfulness para el manejo del estrés, aunque no es nuevo, se ha vuelto una práctica popular porque es una sencilla combinación de meditación y relajación y está comprobado por estudios científicos que reduce la ansiedad y el estrés cuando se hace con regularidad. En los últimos años se ha puesto de moda, lo practican millones de personas y se lleva a cabo en escuelas, empresas, hospitales e incluso en familia. Todo está en el cerebro y al aprender a calmarlo y a centrarlo en el ahora, cambiará la forma de ver la vida y de enfrentar las adversidades. Esa es la esencia del mindfulness.
  • Armonía en el trabajo, dependerá mucho de las prácticas dirigidas al capital humano y estas se conforman desde una buena organización con el teletrabajo o bien si ya están de regreso a la normalidad, cómo se reincorporarán. Aprender nuevamente sobre la comunicación con los superiores y pares, tener la claridad en la visión de la empresa y los objetivos de trabajo; así como aprender a descansar y tomarse pequeños descansos tras cumplir y borrar tareas de la lista. De esta forma los colaboradores se encontrarán más dispuesto para comenzar con los siguientes objetivos.

Es así como, en esta Expo Bienestar se determinó que la calidad de vida en el trabajo es la clave para la atracción y retención del talento ante el mundo que se nos avecina, donde la lucha por los mejores es la constante y se convierte en el entorno de las empresas responsables. “ahora el bienestar es un componente esencial en la experiencia del empleado y la base de una estrategia de beneficios eficaz”, finalizó Francisco Murillo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Microsoft incorpora en su buscador la inteligencia artificial de OpenAI

07/02/2023

07/02/2023

Microsoft anunció este martes en su sede de Redmond (Washington, noroeste de EEUU) que su buscador Bing contará con una...

Apple apuesta por una nueva startup musical

08/03/2023

08/03/2023

Apple Inc ha decidido respaldar una nueva empresa musical creada por uno de sus antiguos ejecutivos. La empresa, llamada Gamma,...

Grupo empresarial de Camarasal en Usulután elige su nuevo Consejo Directivo

08/02/2023

08/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Usulután eligió a un nuevo...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Emprendedoras participan en el «Mercadito BH» de Banco Hipotecario

23/09/2022

23/09/2022

El Banco Hipotecario junto al Ministerio de Desarrollo Local, desarrollaron una nueva edición del «Mercadito BH» donde emprendedoras que se...

El Salvador espera 230,000 turistas en diciembre

03/12/2022

03/12/2022

El Gobierno Salvadoreño espera la llegada de 230,000 turistas en diciembre, con lo que la nueva meta de alcanzar 2.4...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Promerica te lleva a vivir la adrenalina de la Fórmula 1

07/02/2023

07/02/2023

Bajo el compromiso de brindar experiencias únicas a sus clientes, Grupo Promerica lanza su doceava Experiencia Promerica, que en esta...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

03/02/2023

03/02/2023

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

05/12/2022

05/12/2022

la Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

Banco Mundial anuncia 2.500 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania

24/02/2023

24/02/2023

La Guerra entre Ucrania y Rusia ha desencadenado muchos problemas económicos en todo el mundo debido a que en Ucrania...