21/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría activa inspecciones encubiertas para detectar anomalías

La Defensoría del Consumidor inició una nueva modalidad de inspecciones encubiertas a partir de este viernes para identificar y sancionar anomalías cometidas por proveedores, informó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.

Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo vigilar y monitorear el mercado de manera más efectiva. Los inspectores encubiertos, autorizados para detectar prácticas abusivas, se harán pasar por consumidores comunes para identificar irregularidades como incrementos injustificados en el precio de artículos, condicionamiento en la venta de bienes y servicios, y la contratación al consumidor.

El personal de la Defensoría, capacitado para estas inspecciones, se presentará en los establecimientos como consumidores. Una vez detectada alguna anomalía, el inspector encubierto se identificará formalmente y activará un procedimiento administrativo ante el Tribunal Sancionador.

Objetivos de las inspecciones encubiertas

Además de las prácticas abusivas mencionadas, los inspectores encubiertos buscarán detectar publicidad engañosa, falta de información en promociones y ofertas, y el incumplimiento de las condiciones de oferta. Esta nueva estrategia se basa en las recientes reformas a la Ley de Protección al Consumidor, vigentes desde el pasado 3 de julio.

El personal también se enfocará en detectar aumentos injustificados en los precios de bienes y servicios en compras con tarjeta de crédito, así como incumplimientos en las obligaciones y prohibiciones especiales para proveedores de servicios financieros. Las multas impuestas por estas infracciones pueden variar entre 50 y 500 salarios mínimos.

Ricardo Salazar destacó que esta estrategia se alinea con los esfuerzos continuos de la Defensoría del Consumidor para proteger el bolsillo de los hogares salvadoreños y prevenir abusos en el mercado.

Con esta medida, el gobierno refuerza su compromiso de garantizar un mercado justo y equitativo para todos los consumidores en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Regresan camiones salvadoreños varados en Panamá

28/11/2023

28/11/2023

Este martes, cientos de unidades de transporte de carga de toda Centroamérica iniciaron su retorno a sus países después de...

Musk anuncia a los usuarios nuevo cambio en una de las funciones de X

19/08/2023

19/08/2023

Los usuarios de X, anteriormente conocido como Twitter, ya no podrán bloquear a otras cuentas, función que es utilizada por...

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

La banca salvadoreña: Pilar económico con crecimiento sostenido

17/05/2024

17/05/2024

En el dinámico panorama financiero de El Salvador, doce bancos operan con una robusta presencia, administrando una cartera de préstamos...

Cepal: Integración regional potenciará desarrollo

13/11/2023

13/11/2023

México y Centroamérica son una región estratégica que por su cercanía al gran mercado de Estados Unidos, su apertura comercial,...

El Salvador implementará un programa educativo en Inteligencia Artificial y Robótica

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador se prepara para implementar un programa educativo de primer nivel en inteligencia artificial (IA) y robótica, el cual...

SISAP lanza convocatoria gratuita para formar profesionales en ciberseguridad

09/09/2024

09/09/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) ha abierto la convocatoria para el ciclo 2025 del Information Risk and Security Institute (IRSI), un programa...

EY: Ejecutivos de cadena de suministros cuentan con iniciativas de sostenibilidad

20/03/2023

20/03/2023

La mayoría (80%) de los altos ejecutivos de la cadena de suministro en compañías de todo el continente americano están...

Apoyan a emprendedores salvadoreños a través de los Premios Web 3.0

25/10/2022

25/10/2022

Autoridades presentaron la noche del pasado lunes, los Premios «Web 3.0», en el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento...

FEDECRÉDITO consolida importante alianza con IFC proyecto que impulsará el empoderamiento de las mujeres salvadoreñas

29/09/2022

29/09/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO informó que continúa su apoyo a la población salvadoreña con importantes acciones como esta seinergía que beneficiará...

Tendencias Financieras 2025: Innovación, sostenibilidad e inclusión marcan el futuro en El Salvador

09/12/2024

09/12/2024

La industria financiera se encamina hacia una transformación profunda en 2025, marcada por la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión...

Wall Street acumula ganancias en noviembre por el «efecto Trump»

30/11/2024

30/11/2024

 Wall Street cierra en positivo un mes de noviembre marcado por la victoria del expresidente republicano Donald Trump en las...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

Historial crediticio: Qué es y cómo lograr un buen puntaje en EE.UU.

13/01/2025

13/01/2025

Para aprovechar las tasas hipotecarias y obtener créditos para compra de autos o vivienda en Estados Unidos, las personas en...