La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha comenzado la fase 1 del proyecto de mejoramiento eléctrico del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero, con una inversión inicial de $3.9 millones. Este proyecto es parte de una iniciativa mayor dividida en tres fases, que suma una inversión total de $15 millones.
El proyecto incluye la sustitución de los antiguos transformadores instalados en 1980 por nuevos equipos eléctricos, con el objetivo de mejorar la estabilidad y el voltaje dentro de las instalaciones aeroportuarias, según informó CEPA. «Trabajamos en la fase 1 del proyecto de mejoramiento eléctrico de nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador. Este día (sábado), recibimos el nuevo transformador de 46,000 voltios para la subestación principal», comunicó la entidad.

Federico Anliker, titular de CEPA, destacó que las estrategias de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele han incrementado el turismo internacional y el flujo de carga, lo que demanda la modernización del aeropuerto. «La seguridad nos ha llevado a hacer inversiones importantes con fondos propios y vienen más inversiones porque el aeropuerto está teniendo un aumento considerable y lo que ofertamos tiene que estar acorde. El aeropuerto, por las acertadas estrategias del presidente Bukele, está recibiendo gran cantidad de personas», afirmó Anliker.
Anliker subrayó la importancia de tener «el aeropuerto más moderno y más grande de la región» para apoyar el crecimiento económico previsto por el presidente Bukele en el presente quinquenio. «Como bien lo ha dicho el presidente Nayib Bukele, en estos cinco años viene la reactivación económica del país y nosotros estamos trabajando en lo que nos compete, con puertos y aeropuertos que son parte medular para el país en el tema logístico y económico», agregó.
Además del mejoramiento eléctrico, CEPA ha destinado $12 millones para la ampliación del área de check-in, la cual ya supera el 50% de avance.