17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reactivación del ferri entre El Salvador y Costa Rica sigue sin concretarse

Luego de seis meses del cierre de operaciones, la posible reactivación de un ferri que conecte El Salvador con Costa Rica no ha logrado concretar un nuevo acuerdo, según informó la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).

El ferri inició operaciones en agosto de 2023, pero apenas cuatro meses después, en diciembre de 2023, se confirmó el cese de sus actividades. Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, comentó en una entrevista radial en el programa La Tribu: “Hay un operador, dos o tres se han acercado, pero nada concreto. Eso fue tema de mercado, porque demasiado caro salía”.

El inicio de operaciones del ferri fue considerado un triunfo, resultado de años de esfuerzo entre el sector empresarial y los gobiernos de El Salvador y Costa Rica para establecer una vía de transporte marítimo que facilitara la circulación de mercancías entre el Puerto Caldera, en Costa Rica, y el Puerto de La Unión, en El Salvador.

Sin embargo, desde un inicio se alertaba sobre la poca demanda del servicio, siendo esta la principal razón por la cual la empresa Blue Wave Corporation decidió abandonar la ruta con su navío “Blue Wave Harmony”. Coexport indicó que, de forma regular, un viaje por tierra entre El Salvador y Costa Rica ronda los $1,400 por contenedor; sin embargo, con el ferri el precio inicial era de $2,000.

La gremial reconoció que, aunque el costo de movilizar un contenedor bajó a $1,800, seguía existiendo “una diferencia” significativa que podía sacar del mercado a las empresas, ya que no podían asumir todo el costo logístico y necesitaban cobrar más para nivelar los costos de movilización.

Alternativa terrestre

Coexport señaló que, a pesar de los desafíos, el ferri sigue siendo una buena apuesta a largo plazo. Sin embargo, destacó el “buen trabajo” que están haciendo los gobiernos a nivel de puestos fronterizos, afirmando que ahora se ha mejorado y agilizado el paso por las aduanas.

La semana pasada, el gobierno salvadoreño anunció que Honduras, El Salvador y Guatemala concluyeron las negociaciones para la libre circulación de productos dentro del Triángulo Norte de Centroamérica, suscribiendo un acuerdo que permitirá un libre tránsito para el 90 % de los productos de todas las partidas arancelarias de la región.

Esta mejora en las condiciones de transporte terrestre y el nuevo acuerdo de libre tránsito podría ofrecer una alternativa viable mientras se buscan soluciones para reactivar la ruta marítima del ferri entre El Salvador y Costa Rica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

KASH: Cinco años revolucionando las finanzas en Centroamérica

13/11/2024

13/11/2024

En un hito histórico para la región, KASH celebra su quinto aniversario como la aplicación de pagos persona a persona...

El sindicato de Starbucks denuncia la prohibición de la decoración LGTBI en el mes del orgullo

13/06/2023

13/06/2023

Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks, ha acusado a la...

Esta empresa apuesta por la Inteligencia Artificial en sus procesos de producción

29/12/2023

29/12/2023

El presidente de Puratos para Centro, Sudamérica y Caribe, Guillaume Bourneau, destaca que la integración estratégica de la Inteligencia Artificial...

Inflación es lo que más preocupa en Latinoamérica

03/10/2023

03/10/2023

La mayor preocupación en los países de Latinoamérica es el alto costo de la vida, de acuerdo a un sondeo...

$1,000 millones oxigenan la economía en El Salvador

14/05/2025

14/05/2025

Una inyección de $1,000 millones para saldar deudas con proveedores del Estado ha sido bien recibida por los distintos sectores...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones en comercios de útiles escolares

18/01/2025

18/01/2025

Ante el inicio del año escolar en El Salvador, la Defensoría del Consumidor, liderada por su presidente Ricardo Salazar, ha...

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

Musk afirma que paciente de Neuralink puede controlar un ratón de ordenador con la mente

21/02/2024

21/02/2024

Elon Musk, fundador de la compañía Nueralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de...

Adiós Twitter: Elon Musk lanza «X.com»

18/05/2024

18/05/2024

El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció el viernes en la red social X que «todos los sistemas de base» de...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

Más de 50 expositores en el Día de la Caficultura Nacional 2023

02/10/2023

02/10/2023

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

Avianca extiende hasta el 11 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva en Colombia

01/04/2023

01/04/2023

Avianca ampliará plan de protección a los pasajeros afectados por el cese de las operaciones de Ultra Air y Viva, que había anunciado el...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Demandan en EE.UU. a las entidades detrás de la criptomoneda promocionada por Milei

18/03/2025

18/03/2025

La firma estadounidense Burwick Law anunció este martes que ha interpuesto una demanda colectiva en el Tribunal Supremo de Nueva...