16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Se superan visitas de turistas nacionales y extranjeros durante semana santa

La recuperación experimentada por el turismo salvadoreño, gracias a la acertada visión del Gobierno salvadoreño, quedó evidenciada con los flujos de visitantes internacionales y nacionales a los diferentes destinos con los que cuenta nuestro país durante las vacaciones de Semana Santa.

Así lo confirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien detalló que El Salvador recibió más de 102,000 visitantes internacionales, al tiempo que destacó que el centro histórico de San Salvador fue el lugar más visitado por turistas extranjeros y salvadoreños.

“Según nuestras estadísticas recibimos más de 102,000 visitantes internacionales”, reiteró la titular del ramo de Turismo, quien expresó, también, que ahora El Salvador está de moda, tras haberse convertido en un destino emergente de turismo.

En total fueron 102,055 visitantes internacionales los que llegaron al país durante el recién finalizado periodo de vacaciones, lo cual significó un incremento del 54 % con respecto a los ingresos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Dicha cantidad de turistas internacionales, que incluye a muchos salvadoreños residentes, especialmente en Estados Unidos, así como sus primera y segunda generación, es decir hijos y nietos, también representó un incremento del 24 % con respecto a las cifras que se registraron en la Semana Santa del 2019, que fue el año de prepandemia del COVID-19, cuando la actividad turística se desaceleró en todo el mundo y de lo cual El Salvador no fue la excepción.

Ese movimiento de turistas internacionales le dejó a El Salvador la suma de $95 millones en divisas, uno más que los $94 proyectados con la meta inicial que era de recibir 78,000 visitantes de otros países las vacaciones de la Semana Mayor.

De acuerdo con los datos compartidos por la funcionaria a partir de los ingresos registrados en Migración y Extranjería, en la Semana Santa del 2019 llegaron al país 76,295 turistas extranjeros, mientras que en el 2022 fueron 66,449.

En cuanto al movimiento de turistas en el centro de San Salvador, luego de la liberación de sus calles y avenidas de las ventas informales, la funcionaria destacó: “El centro histórico de San Salvador recibió más de medio millón de personas, fue uno de los destinos más visitados”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio Revela: ¿Trabajar desde casa nos hace felices?

23/03/2024

23/03/2024

El trabajo remoto ¿nos hace más felices?… Un estudio analiza esta modalidad de trabajo, que alcanzó su punto más alto...

Mercados de Panamá y el Caribe elevaría las exportaciones

28/06/2023

28/06/2023

El Salvador tiene la oportunidad de aumentar sus exportaciones en un 10 % si se aprovechan los mercados de Panamá,...

Errores humanos, principal causa de brechas de seguridad cibernética

31/01/2024

31/01/2024

La experta en seguridad cibernética, Daniela Hernández Marín, reveló que el 90% de las brechas de seguridad en línea se...

BlackRock busca acercar el bitcóin a inversores a través de un fondo indexado en EE.UU.

15/06/2023

15/06/2023

La reconocida firma de gestión de activos, BlackRock, ha presentado una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores (SEC)...

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

02/09/2022

02/09/2022

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021,...

Camarasal beneficia a más de 140 mujeres en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente

27/05/2023

27/05/2023

Más de 140 mujeres fueron beneficiadas en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente, organizado por el Comité de Empresarias de...

Sequía sigue afectando a el Canal de Panamá

10/12/2023

10/12/2023

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...

“Emprender en El Salvador sí es posible” Joaquín Anaya, propietario de Sutoa

14/06/2022

14/06/2022

Los salvadoreños somos conocidos por emprender cualquier tipo de negocios y generar ingresos de cualquier negocio que tengamos a la...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

Negociar: clave para el éxito en los negocios

27/09/2023

27/09/2023

Saber negociar es una habilidad y una herramienta indispensable para tener éxito en los negocios y más ahora en un...

Gobierno fortalece política de cielos abiertos al recibir nueva aerolínea de Canadá

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno salvadoreño recibió la tarde de este domingo el vuelo inaugural de las operaciones comerciales de la aerolínea canadiense...

Adoc inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Torre Millennium

27/10/2023

27/10/2023

ADOC, la reconocida marca de calzado en El Salvador inauguró sus nuevas oficinas corporativas en el piso 14 de la...

N1CO, la Fintech líder en Centroamérica, alcanza más de 10,000 comercios registrados

14/06/2023

14/06/2023

N1CO, la principal Fintech de Centroamérica, ha logrado registrar más de 10,000 comercios en la región en tan solo un...

Panamá podría ser el futuro «hub» de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29/03/2023

29/03/2023

Panamá busca establecerse como un futuro «hub» o centro de inversiones sostenibles en Latinoamérica gracias a su «vocación internacional», que...