23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Twitter «respetará la ley» europea contra la desinformación, asegura Elon Musk

Twitter «respetará la ley» europea destinada a luchar contra la desinformación y el ciberodio, aseguró el controvertido propietario de la red social, Elon Musk, en una entrevista difundida el lunes en la cadena francesa France 2.

«Si una ley se promulga, lo repito, Twitter se compromete a respetarla», contestó el multimillonario cuando le preguntaron por la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre los servicios digitales.

La entrevista con Musk, que es también propietario de Tesla y SpaceX, fue grabada el viernes al margen del salón VivaTech en París.

La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor el 25 de agosto e impondrá a las plataformas actuar «con prontitud» para retirar cualquier contenido ilegal so pena de multas de hasta el 6% de su facturación mundial.

Twitter se retiró a finales de mayo del código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación en internet, creado en 2018.

Durante la entrevista, Musk matizó que Twitter no sobrepasará «las disposiciones legales» en materia de censura y libertad de expresión y citó la dificultad de colocar el «cursor en lo que es bueno o malo, aceptable» o no.

«Sin embargo, si se promulga una ley, como la ley en democracia representa la voluntad del pueblo (…) debe ser respetada», insistió.

Al ser interrogado sobre los despidos masivos en Twitter en otoño, Musk aseguró que la compañía no «redujo la actividad de moderación en sí».

«La moderación la llevan a cabo unos 4.000 colaboradores (…) y el trabajo se ha mantenido más o menos igual», afirmó Musk, refiriéndose incluso a una «disminución» de los discursos de odio, lo que contradicen ciertos estudios.

Musk también adelantó que es «muy probable» que su empresa de vehículos eléctricos Tesla desarrolle un proyecto «importante» en Francia.

Es «muy probable que Tesla haga algo muy importante en Francia en los próximos años», declaró el multimillonario, quien se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron.

El gobernante ha dicho que quiere convencer a Musk de instalar una planta de baterías para Tesla en Francia.

El empresario estadounidense también abogó por «ralentizar» la inteligencia artificial (IA) y no «detenerla», tras firmar una petición en la que se pedía una pausa de seis meses en la investigación por los riesgos que entraña para la humanidad.

Musk, que fundó en marzo X.AI, una nueva empresa especializada en este campo, también dijo que prefería ser «participante» en lugar de «observador».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador ratifica convenio internacional de Kyoto para simplificación aduanera

22/09/2023

22/09/2023

El Salvador se convirtió en uno de los primeros países de Centroamérica en ratificar el convenio internacional de Kyoto Revisado...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Falla en red de energía deja a varias regiones de Argentina sin luz

01/03/2023

01/03/2023

Varias provincias de Argentina, incluida una parte de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Córdoba y Mendoza, se...

Cómo elegir la mejor laptop para la universidad

08/08/2024

08/08/2024

Si eres un estudiante de primer año que se dirige a la universidad, ¡felicidades! Y si estás en segundo, tercer...

Puerto de La Unión revive con llegada de más de 2,500 vehículos gracias a alianza con YILPORT

27/05/2025

27/05/2025

El Puerto de La Unión comienza a dar señales claras de dinamismo comercial. Entre marzo y mayo de este año,...

Tendencias en Ecommerce para 2025: Lo que la IA predice para el futuro del Comercio Digital

05/03/2025

05/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo exportaciones agrícolas de Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un...

Nuevo modelo de negocios coloca a Sáenz & Asociados como firma destacada en la región

02/06/2021

02/06/2021

El uso de las nuevas tecnologías y sus herramientas innovadoras, forma parte de la creación de nuevos modelos de negocios,...

Costa Rica destaca mejora en calificación de riesgo: Fitch Ratings

02/03/2024

02/03/2024

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica destacó este miércoles que Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo soberana del...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

3M: regulaciones de tránsito, salvando vidas en las carreteras

03/10/2023

03/10/2023

Durante el último trimestre del año, los accidentes de tránsito tienden a aumentar, según estadísticas del Viceministerio de Transporte. Aunque...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...