15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

n el vertiginoso mundo de las startups, las decisiones que tomamos al principio de nuestra carrera pueden tener un impacto significativo en nuestro camino profesional. Una de las elecciones más cruciales que enfrentan los aspirantes a emprendedores y profesionales jóvenes es si deben entrar en una startup con la finalidad de aprender del ecosistema y hacer contactos para después fundar su propia empresa, o quedarse en las startups a hacer carrera como ejecutivos.

Ambos caminos tienen sus propias ventajas y desafíos, y la elección correcta depende en gran medida de las habilidades, aspiraciones y preferencias de cada individuo, de su proyecto de vida y la definición propia de éxito profesional, la cual es subjetiva debido a que varía significativamente de una persona a otra en función de sus valores, objetivos personales y aspiraciones individuales. Me explico, lo que para una persona es un logro profesional significativo para otra tal vez no lo sea. Además, la percepción del éxito también puede cambiar con el tiempo a medida que evolucionan las metas y las circunstancias personales.

Entrar en una startup con la intención de aprender del ecosistema y de hacer contactos puede ser un camino emocionante y valioso para aquellos que tienen una pasión por la innovación y la ambición de convertirse en emprendedores en el futuro. Este enfoque requiere una serie de habilidades y mentalidades específicas.

Las startups son entornos que fomenta la inclusión de individuos con diversas habilidades, los equipo de trabajo (en definitiva) están ‘fuera de la caja’ para el mundo corporativo; no sólo a nivel de hard y soft skills, sino de dinámicas diarias, ambiciones, conocimiento tecnológico e incluso prioridades de vida y laborales.

Quienes buscan hacer una carrera como emprendedores, muchas veces optan por incorporarse a estas compañías antes de iniciar su propia startup, porque el nivel de aprendizaje, la construcción de relaciones , la mentalidad emprendedora, e incluso la toma de decisiones y liderazgo, en definitiva se obtiene en estas compañías, son como semilleros de emprendedores, eso es innegable.

Y aunque en las startups se aprende muchísimo, la realidad es que el mejor aprendizaje para ser emprendedor se obtiene en el fracaso y la resiliencia. No es un camino sencillo, aunque muchos aún lo creen y esto en gran medida está motivado por la ‘romantización del emprendimiento’, que nos hace ver portadas de revistas y diarios con los rostros sonrientes de quienes están detrás de las grande empresas, pero poco se habla de los sinuoso que fue llegar ahí.

Casi nadie habla de este tema, pero cuando nace una nueva empresa hay ilusiones y sueños, pero también una gran cantidad de estrés y presión para que funcione; y una vez que lo hizo la incertidumbre se mantiene porque el reto escala porque ahora la startup tiene que crecer y crecer, así funcionan estas compañías.

Es importante dejar claro que trabajar para una startup, ya sea como fundador o ejecutivo, no es asunto de miel sobre hojuelas. Estas empresas crecen a ritmos acelerados y requieren de personas con un nivel de resolución de problemas, aprendizaje y adaptabilidad considerablemente superior al de otras empresas. En una startup, el que deja de aprender simplemente no tiene futuro.

Quienes optan por ser ejecutivos suelen ser juzgados, ya que persiguen un sueño diferente al de ser emprendedor. La realidad es que no todo el que trabaja en una startup sueña con fundar su propia empresa.

Para algunos, especializarse en áreas como marketing, desarrollo de productos, ventas o finanzas representa una oportunidad de perfeccionar habilidades en un mundo que los apasiona, y cuando esto ocurre los resultados son igual de buenos que salir y crear una empresa por cuenta propia.

Ya sea que elijas el camino del emprendimiento o el de ejecutivo, lo importante es nunca dejar de aprender. Ambos caminos ofrecen oportunidades emocionantes y desafiantes para el crecimiento profesional. Es importante reflexionar sobre tus propias metas y valores antes de tomar una decisión, y también es válido considerar que no está necesariamente limitado a uno u otro; algunas personas pueden elegir un camino y luego cambiar de dirección. En última instancia, lo más importante es seguir tu pasión y trabajar para lograr tus objetivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE cierra con éxito la ECG Fall Meeting 2024

07/12/2024

07/12/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue el anfitrión de la histórica ECG Fall Meeting 2024, celebrada los días...

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

02/03/2022

02/03/2022

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas...

La influencer digital de Samsung, SAM, lanza su primer sencillo «Flip Your Way»

07/12/2023

07/12/2023

SAM, la influencer digital de Samsung, debuta por primera vez con la nueva canción «Flip Your Way». Es la primera vez...

Creadores de South Park se suman al club de los multimillonarios

25/07/2025

25/07/2025

Los irreverentes creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, se han unido oficialmente al reducido grupo de creativos...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE premian a las 25 mejores empresas de Centroamérica

16/12/2023

16/12/2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocieron a las 25 mejores empresas de Centroamérica, un programa de acompañamiento empresarial....

Camarasal impulsa la excelencia empresarial con la campaña “Lo nuestro es calidad, con huella salvadoreña”

17/09/2025

17/09/2025

En un esfuerzo por visibilizar el talento, la innovación y la dedicación de las empresas nacionales, la Cámara de Comercio...

Junior Achievement El Salvador clausura el Programa «Cultura Emprendedora»

08/09/2023

08/09/2023

Junior Achievement El Salvador culminó con éxito su programa «Promoviendo la Cultura Emprendedora en Jóvenes de Centros Educativos Públicos de...

Nintendo comienza a vender la Switch 2

05/06/2025

05/06/2025

 La consola Nintendo Switch 2 salió al mercado a nivel mundial, en medio de una elevada demanda que agotó las...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

China anuncia un paquete de estímulos para reavivar la recuperación económica

24/09/2024

24/09/2024

Las autoridades chinas anunciaron hoy un paquete de estímulos con medidas de apoyo al sector financiero, al inmobiliario o al...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

Pronto podrás usar tu celular en los aviones

28/11/2022

28/11/2022

Uno de los rituales de todo pasajero de avión es poner el teléfono móvil en la modalidad de avión, los...

Aumentan visitas de turistas extranjeros al país

29/03/2023

29/03/2023

La mayor cantidad de visitas de extranjeros y de nuestra diáspora proyectada para este año por el gabinete de Turismo...

Firman convenio para el apoyo de las MYPE del municipio de Comasagua

02/12/2022

02/12/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) continúa articulando acciones para apoyar a las personas empresarias de...