30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras con potencial de integrar cadenas de valor y conectarse con emprendedoras locales de la región; transformando sus productos, ampliando las redes de distribución o acelerando la presencia en mercados que las pongan en el radar de las oportunidades.

La falta de acceso a mercados es una de las brechas que enfrentan las emprendedoras locales. Por ello, Enlaces ideó un acompañamiento integral en tres fases:

Primera Fase: Más de 600 mujeres de El Salvador y Guatemala fortalecieron sus negocios para incorporarse al mercado de forma sostenible. Debido a la crisis económica derivada de la pandemia, este proceso se adaptó para brindarles las herramientas necesarias y que pudieran mantener su negocio a flote, incluso, generando ganancias.

Segunda Fase: Luego del fortalecimiento se seleccionó a un grupo de 400 mujeres emprendedoras para profundizar conocimientos sobre su modelo de negocio con el fin de aumentar el potencial de generación de conexiones comerciales en el mediano plazo. Esta fase se realizó a través de alianzas con centros de atención a mipymes locales que las acompañaron y reforzaron sus habilidades blandas de negociación y relacionamiento. Gracias a estas habilidades adquiridas, las destinatarias del programa han aumentado sus probabilidades de generar conexiones a mercados con empresas dispuestas a vincularlas con mercados.

Tercera fase: Consistió en un acercamiento entre emprendedoras y empresas donde se establecieron 177 oportunidades de negocios entre 101 mujeres y 19 empresas de impacto con el interés de vincularlas a mercados, las cuales también fueron fortalecidas en temas de finanzas, mercadeo e impacto social y ambiental, maximizando las posibilidades de conexión. Tanto las mujeres empresarias como las empresas de impacto contaron con representantes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente 2,000 empleos en sus comunidades y adicionalmente, sumado a las competencias para sus negocios, las participantes de la iniciativa han evidenciado mejoras cualitativas con la experiencia de conexiones.

La iniciativa también ha logrado la disminución de la brecha digital de las mujeres participantes al utilizar metodología en línea durante todo el acompañamiento, a pesar de los retos de accesibilidad de muchas de ellas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

Entregan $64,000 en fondos no reembolsables a mypes lideradas por mujeres

12/12/2024

12/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Fondo Especial de los Recursos provenientes de la...

Proinnova de FUSADES capacita a emprendimientos en Sonsonate

07/12/2023

07/12/2023

Proinnova, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) capacitó a 20 emprendimientos...

Davivienda cierra con éxito la sexta edición de Espaciotec

16/11/2023

16/11/2023

Davivienda El Salvador concluyó la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico Espaciotec con la gala de reconocimientos denominada...

Líderes centroamericanos recibirán el «Award of Happiness»

24/01/2023

24/01/2023

Los líderes que con sus acciones han inspirado a sus equipos de trabajo a buscar la excelencia en un ambiente...

Wisy recibe inversión del Google for Startups Latino Founders Fund

14/07/2023

14/07/2023

Wisy anunció hoy que ha sido seleccionada por el programa Google for Startups Latino Founders Fund para recibir financiamiento en efectivo (sin participación...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

06/09/2023

06/09/2023

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y...

El Salvador baja en índice de brecha de género

03/07/2023

03/07/2023

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún...

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

22/07/2023

22/07/2023

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron...

Emprendedores del corredor seco de El Salvador son beneficiados con capital semilla

01/11/2022

01/11/2022

Un millón de dólares serán destinados como capital semilla, a fin de incrementar el empleo e ingresos, de 1,527 hogares...

Entregan capital semilla a 45 emprendedoras

18/10/2023

18/10/2023

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), entregó capital semilla a 45 jóvenes emprendedoras para innovar sus proyectos, como parte...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...