31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras con potencial de integrar cadenas de valor y conectarse con emprendedoras locales de la región; transformando sus productos, ampliando las redes de distribución o acelerando la presencia en mercados que las pongan en el radar de las oportunidades.

La falta de acceso a mercados es una de las brechas que enfrentan las emprendedoras locales. Por ello, Enlaces ideó un acompañamiento integral en tres fases:

Primera Fase: Más de 600 mujeres de El Salvador y Guatemala fortalecieron sus negocios para incorporarse al mercado de forma sostenible. Debido a la crisis económica derivada de la pandemia, este proceso se adaptó para brindarles las herramientas necesarias y que pudieran mantener su negocio a flote, incluso, generando ganancias.

Segunda Fase: Luego del fortalecimiento se seleccionó a un grupo de 400 mujeres emprendedoras para profundizar conocimientos sobre su modelo de negocio con el fin de aumentar el potencial de generación de conexiones comerciales en el mediano plazo. Esta fase se realizó a través de alianzas con centros de atención a mipymes locales que las acompañaron y reforzaron sus habilidades blandas de negociación y relacionamiento. Gracias a estas habilidades adquiridas, las destinatarias del programa han aumentado sus probabilidades de generar conexiones a mercados con empresas dispuestas a vincularlas con mercados.

Tercera fase: Consistió en un acercamiento entre emprendedoras y empresas donde se establecieron 177 oportunidades de negocios entre 101 mujeres y 19 empresas de impacto con el interés de vincularlas a mercados, las cuales también fueron fortalecidas en temas de finanzas, mercadeo e impacto social y ambiental, maximizando las posibilidades de conexión. Tanto las mujeres empresarias como las empresas de impacto contaron con representantes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente 2,000 empleos en sus comunidades y adicionalmente, sumado a las competencias para sus negocios, las participantes de la iniciativa han evidenciado mejoras cualitativas con la experiencia de conexiones.

La iniciativa también ha logrado la disminución de la brecha digital de las mujeres participantes al utilizar metodología en línea durante todo el acompañamiento, a pesar de los retos de accesibilidad de muchas de ellas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agora lanza un nuevo programa para impulsar pymes lideradas por mujeres

16/12/2022

16/12/2022

Las pequeñas empresas latinoamericanas lideradas por mujeres han sido quienes más han sufrido las consecuencias económicas y sociales de la...

«La regla de Noé» una de los secretos de éxito de Warren Buffett

20/05/2023

20/05/2023

El legendario investionista estadounidense, Warren Buffett, quien además es uno de los hombres de negocios más exitosos de los últimos...

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...

Realizan inauguración de “Bootcamp Emprendedor 2023”.

14/03/2023

14/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), inauguró su formato de formación para emprendedores bajo el concepto...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético

28/12/2022

28/12/2022

Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes, enfermedad que comprendió la tercera causa...

Continúan los talleres informativos para premio «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/06/2021

17/06/2021

La Fundación Gloria de Kriete continúa con fechas disponibles para que los emprendedores participen en el taller informativo de modalidad...

El 6% de las startups las componen un solo emprendedor

04/11/2022

04/11/2022

El 6% de las startups están compuestas por un solo emprendedor. Esta es una de las principales conclusiones a las...

Cámara de Comercio de Bogotá apoyará a emprendedores digitales

18/03/2023

18/03/2023

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de...

Emprendedores de Cojutepeque celebrarán el XI Festival del Chorizo

15/12/2022

15/12/2022

Los emprendedores de Cojutepeque, en Cuscatlán, se preparan para celebrar del 16 al 18 de diciembre el XI Festival del Chorizo. El alcalde...

Emprendedores listos para ofrecer sus productos en la Feria del Jocote de Corona 2022

23/10/2022

23/10/2022

El Parque Natural Cerro Verde, Atecozol y Sihuatehuacán serán los escenarios de de la Feria del Jocote de Corona 2022, el...

Microsoft se compromete a impulsar el desarrollo tecnológico de las mujeres en El Salvador

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, es importante destacar la importancia...

Ventajas del comercio electrónico

09/01/2021

09/01/2021

La pandemia generada por el COVID-19 tuvo importante impacto en los negocios quienes tuvieron que emerger al comercio electrónico. Conoce...

Emprendedoras participan en el primer Festival del Loroco organizado por la Alcaldía de San Salvador

14/09/2022

14/09/2022

Comerciantes y emprendedoras de los mercados La Tiendona y Central participan desde la madrugada de este miércoles, en el primer...

Emprendimientos sociales tienen oportunidad de contar con financiamiento

07/06/2021

07/06/2021

Continúa abierta la convocatoria para que los emprendimientos que aplican modelos de negocios con enfoque de solidaridad y apoyo a...