13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedor agropecuario busca la fórmula para fortalecer el campo colombiano

Tener un cultivo y vivir de su producción no convierte a labriegos en empresarios del agro. Hay un camino por recorrer para hacer empresa en el campo colombiano que incluye aprender de gestión y aprovechar mejor el suelo para convertir a sus fincas en verdaderas unidades productivas.

Así lo considera Liliana Tabares, líder de desarrollo agroempresarial de Interactuar, una corporación que acompaña en el país a cerca de 49.000 empresarios y emprendedores urbanos y rurales con crédito y formación empresarial, quien destaca una serie de pasos a seguir al momento de emprender en el campo.

«El sector agro es el que mueve los principales ejes del país en tema económico», recordó la experta, y citó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que ubica a Colombia entre los siete países en Latinoamérica con mayor potencial para el desarrollo de áreas cultivables.

«De las 22 millones de hectáreas cultivables del país, solo están sembradas 4,8. Hay disponibilidad de tierras para sembrar cultivos de diferentes índole, eso hace que nosotros sigamos fomentando el desarrollo de una agricultura sostenible y duradera», remarcó Tabares.
Identificar mercados y conocer el suelo

La experta fija dentro de una fórmula para emprender con éxito en el campo tener presente que, si bien es necesario tener un buen producto y un mercado, «también es necesario tener una habilidad gerencial y de cierta manera poder controlar su comercialización», ya sea de forma directa o por intermediación.
Al campesino que se planea dar el salto a agroempresario le recomienda seguir pasos como empezar a planear, llevar registros e identificar la rentabilidad de un cultivo versus otro, además de encontrar el punto de equilibrio.

Otro aspecto fundamental para hacer empresa en el campo, según Tabares, es identificar qué tipo de suelo tiene: «Para saber si es idóneo, tiene que hacer un análisis de suelo, así conoce sus bondades y puede cuidarlo para sacar productos de buena calidad».

«De las 22 millones de hectáreas cultivables del país, solo están sembradas 4,8. Hay disponibilidad de tierras para sembrar cultivos de diferentes índole, eso hace que nosotros sigamos fomentando el desarrollo de una agricultura sostenible y duradera», remarcó Tabares.
Identificar mercados y conocer el suelo

La experta fija dentro de una fórmula para emprender con éxito en el campo tener presente que, si bien es necesario tener un buen producto y un mercado, «también es necesario tener una habilidad gerencial y de cierta manera poder controlar su comercialización», ya sea de forma directa o por intermediación.
Al campesino que se planea dar el salto a agroempresario le recomienda seguir pasos como empezar a planear, llevar registros e identificar la rentabilidad de un cultivo versus otro, además de encontrar el punto de equilibrio.

Otro aspecto fundamental para hacer empresa en el campo, según Tabares, es identificar qué tipo de suelo tiene: «Para saber si es idóneo, tiene que hacer un análisis de suelo, así conoce sus bondades y puede cuidarlo para sacar productos de buena calidad».
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...

MACETAS 503: El emprendimiento que floreció durante la pandemia

26/04/2021

26/04/2021

Comenzó como un negocio familiar bajo la dirección de Paz Lazo de Valencia hace 11 años se dedicaban a la...

Samsung alcanzó su objetivo de impulsar 500 startups y proyectos en cinco años

27/01/2023

27/01/2023

Samsung Electronics Co., Ltd. presentó nuevos proyectos innovadores desarrollados a través de su programa C-Lab en CES 2023. Las propuestas corresponden a...

Katy Perry ahora vale 340 mdd y es una de las mujeres más ricas en EE.UU

21/09/2023

21/09/2023

Al vender sus derechos musicales por 225 millones de dólares, la estrella del pop vio cómo su riqueza despegaba como...

Estur invierte $15 millones para formar talento turístico de clase mundial

24/04/2025

24/04/2025

Con una inversión inicial de $15 millones y el respaldo de empresarios salvadoreños, la Escuela Especializada en Hostelería y Turismo...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

Entregan capital semilla para emprendimientos de salvadoreños retornados

26/01/2023

26/01/2023

El Gobierno del El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla un trabajo integral en beneficio de los...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...

BAC Credomatic lanza la campaña “Ruge Local”, denominada “Talento Costero»

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de convertirse en el primer banco “Neto Positivo” y ofrecer soluciones de triple valor en lo económico,...

El Salvador experimenta aumento en la confianza de las Mype

23/05/2024

23/05/2024

El clima económico de El Salvador está experimentando un impulso significativo, según revela el reciente informe del Índice de Confianza...

Emprende Salvadoreña: el congreso de SISTEMA FEDECRÉDITO exaltando el rol de las mujeres

01/08/2022

01/08/2022

El evento se desarrolló con el objetivo de resaltar la relevancia y el papel protagónico de la mujer en la...

Estas son 5 claves para escalar una startup tecnológica

01/06/2024

01/06/2024

En la era actual, los mercados emergentes ofrecen un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento pero escalar una...

Emprendedora factura millones con apenas 15 años

25/08/2022

25/08/2022

Madison Robinson es una joven emprendedora americana que factura millones desde los 15 años gracias a su negocio de sandalias...

Emprender con poco capital: ideas, estrategias y casos de éxito que inspiran

24/06/2025

24/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...