05/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Emprendedor agropecuario busca la fórmula para fortalecer el campo colombiano

Tener un cultivo y vivir de su producción no convierte a labriegos en empresarios del agro. Hay un camino por recorrer para hacer empresa en el campo colombiano que incluye aprender de gestión y aprovechar mejor el suelo para convertir a sus fincas en verdaderas unidades productivas.

Así lo considera Liliana Tabares, líder de desarrollo agroempresarial de Interactuar, una corporación que acompaña en el país a cerca de 49.000 empresarios y emprendedores urbanos y rurales con crédito y formación empresarial, quien destaca una serie de pasos a seguir al momento de emprender en el campo.

«El sector agro es el que mueve los principales ejes del país en tema económico», recordó la experta, y citó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que ubica a Colombia entre los siete países en Latinoamérica con mayor potencial para el desarrollo de áreas cultivables.

«De las 22 millones de hectáreas cultivables del país, solo están sembradas 4,8. Hay disponibilidad de tierras para sembrar cultivos de diferentes índole, eso hace que nosotros sigamos fomentando el desarrollo de una agricultura sostenible y duradera», remarcó Tabares.
Identificar mercados y conocer el suelo

La experta fija dentro de una fórmula para emprender con éxito en el campo tener presente que, si bien es necesario tener un buen producto y un mercado, «también es necesario tener una habilidad gerencial y de cierta manera poder controlar su comercialización», ya sea de forma directa o por intermediación.
Al campesino que se planea dar el salto a agroempresario le recomienda seguir pasos como empezar a planear, llevar registros e identificar la rentabilidad de un cultivo versus otro, además de encontrar el punto de equilibrio.

Otro aspecto fundamental para hacer empresa en el campo, según Tabares, es identificar qué tipo de suelo tiene: «Para saber si es idóneo, tiene que hacer un análisis de suelo, así conoce sus bondades y puede cuidarlo para sacar productos de buena calidad».

«De las 22 millones de hectáreas cultivables del país, solo están sembradas 4,8. Hay disponibilidad de tierras para sembrar cultivos de diferentes índole, eso hace que nosotros sigamos fomentando el desarrollo de una agricultura sostenible y duradera», remarcó Tabares.
Identificar mercados y conocer el suelo

La experta fija dentro de una fórmula para emprender con éxito en el campo tener presente que, si bien es necesario tener un buen producto y un mercado, «también es necesario tener una habilidad gerencial y de cierta manera poder controlar su comercialización», ya sea de forma directa o por intermediación.
Al campesino que se planea dar el salto a agroempresario le recomienda seguir pasos como empezar a planear, llevar registros e identificar la rentabilidad de un cultivo versus otro, además de encontrar el punto de equilibrio.

Otro aspecto fundamental para hacer empresa en el campo, según Tabares, es identificar qué tipo de suelo tiene: «Para saber si es idóneo, tiene que hacer un análisis de suelo, así conoce sus bondades y puede cuidarlo para sacar productos de buena calidad».
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jeff Bezos regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares en vida

14/11/2022

14/11/2022

El fundador de Amazon.com Inc, Jeff Bezos, regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares durante su...

¡Mecánico!, emprende tu taller

15/11/2021

15/11/2021

Emprende definitivamente no es algo fácil y menos en tiempo de pandemia; hablando específicamente de los mecánicos quizá la parte...

La familia guatemalteca que conquista EU con Pollo Campero

19/10/2023

19/10/2023

A lo largo de 103 años, tres generaciones han convertido a CMI en uno de los conglomerados de alimentos más...

Bandesal busca apoyar la generación de energía eléctrica y proyectos de modernización

27/12/2022

27/12/2022

Apoyar de forma prioritaria proyectos de eficiencia energética y modernización de maquinaria de las PYMES del país que promuevan el...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Un salvadoreño podrá ser parte de la sexta temporada de “Meet the Drapers”

27/01/2022

27/01/2022

La oportunidad de conocer a la familia Draper llega a El Salvador, ofreciéndoles a los emprendedores la oportunidad de presentar...

Prospectiva empresarial estratégica: Mejorando la toma de decisiones en entornos complejos

26/09/2023

26/09/2023

La prospectiva empresarial estratégica es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones...

Apoyan desarrollo turístico de la Ruta Panorámica

11/12/2022

11/12/2022

Con la juramentación del Comité de Desarrollo Turístico de San Francisco Chinameca, se establecen alianzas para impulsar el desarrollo de...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...

Día de la Mujer Emprendedora y la importancia de su presencia en el mundo empresarial

19/11/2022

19/11/2022

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con el objetivo de empoderar, apoyar y...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

SALEX impulsa proyecto Burger 503: Un delicioso emprendimiento liderado por un empresario salvadoreño en Turín, Ahuachapán

15/06/2023

15/06/2023

Turín, Ahuachapán: Mario Cáceres, un compatriota que vivió 14 años en Álamo Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal...

Wisy recibe inversión del Google for Startups Latino Founders Fund

14/07/2023

14/07/2023

Wisy anunció hoy que ha sido seleccionada por el programa Google for Startups Latino Founders Fund para recibir financiamiento en efectivo (sin participación...