31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reconocimiento a CIOs líderes en la transformación empresarial

La realización de este especial busca reconocer iniciativas digitales de éxito lideradas por Chief Information Officers (CIOs) o posiciones equivalentes, contribuyendo a la transformación digital de empresas tanto públicas como privadas en un entorno caracterizado por desafíos únicos y oportunidades emergentes.

La inversión en tecnología ha mostrado un crecimiento sin precedentes, especialmente relevante para organizaciones en regiones en desarrollo como Centroamérica. En este sentido, diversas áreas empresariales están dando sus primeros pasos en la adopción de tecnologías que van desde la automatización (RPA) y la inversión en infraestructura digital hasta la inteligencia artificial, la ciberseguridad, IoT, realidad extendida, blockchain y más.

FORBES Centroamérica desea reconocer y visualizar estos esfuerzos como casos de éxito y, por lo tanto, convoca a todas las empresas y a sus CIOs –o posiciones equivalentes– a postular sus proyectos tecnológicos. Las iniciativas de todos los sectores económicos son bienvenidas.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:

● Los proyectos de digitalización deben estar vigentes en las organizaciones.
● Tener un nivel de implementación entre 80% y 100%.
● Ser proyectos de tipo tecnológico que hayan concluido entre el segundo semestre de 2022 o el primer semestre de 2023.
● El CIO debe estar activamente laborando en la empresa u organización del proyecto que presenta.
● Debe contar con la autorización de la empresa en la que fue implementada la iniciativa para su publicación.
● Los proyectos se registran de forma individual y no como programas completos de transformación.
● Es posible registrar más de un proyecto por organización, pero debe hacerse de forma individual.

● Los CIOs que pasen a la segunda Fase deben comprometerse a entregar los siguientes archivos tan pronto como sean notificados que han pasado a la siguiente etapa:

a) Diagrama del Proyecto (PDF)
b) Video explicativo (máximo 2 min)
c) Retrato del líder de la iniciativa (8×10, Formato JPG, mínimo 2.5 MB)

JURADO CALIFICADOR:

Estará integrado por un grupo de personas reconocidas por la industria TIC en Centroamérica.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

La evaluación de los proyectos se llevará a cabo en dos fases:

Fase 1: Evaluación Cuantitativa
Los jurados asignarán puntajes del 1 al 5 en cada uno de los criterios mencionados en la tabla (abajo). Posteriormente, estos puntajes se multiplicarán por el peso (%) asignado a cada criterio para obtener una puntuación ponderada.

Fase 2: Evaluación Cualitativa
Los proyectos con puntuaciones ponderadas más altas pasarán a una segunda ronda, donde los miembros del jurado realizarán entrevistas para comprender mejor el impacto y la aplicabilidad del proyecto en un contexto centroamericano.
Las puntuaciones de ambas fases se consolidarán para determinar los proyectos ganadores, que serán publicados en la edición de noviembre de 2023 de Forbes Centroamérica.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirte debes llenar este: formulario

FECHA LÍMITE


10 de octubre de 2023

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

SpaceX alista el décimo vuelo de prueba de Starship

23/08/2025

23/08/2025

SpaceX ultima este sábado los preparativos para el décimo lanzamiento de prueba de su nave emblemática Starship, desde la Starbase,...

BMV cierra con ganancias, pero termina segunda semana consecutiva con pérdidas

20/06/2025

20/06/2025

Las bolsas de valores de México cerraron con avances la última jornada de esta semana, a pesar del nerviosismo por la guerra...

El Salvador y Guatemala integran aduanas y migración para agilizar comercio

01/07/2025

01/07/2025

En un paso estratégico hacia la modernización del comercio regional, El Salvador y Guatemala integraron oficialmente sus procesos migratorios y...

Suchitoto impulsa la economía creativa con el Festival de Arte y Diseño El Salvador 2025

29/09/2025

29/09/2025

Suchitoto se convirtió en el epicentro de la creatividad y la innovación en El Salvador durante la realización del Festival...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

Migración atiende diariamente a más de 8,000 turistas en el Aeropuerto de El Salvador»

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) informó que, gracias a las 70 ventanillas habilitadas en el Aeropuerto Internacional...

FEDECACES obtiene reconocimiento en el Top Customer Experience 2025 y consolida su liderazgo en el sector cooperativo

22/08/2025

22/08/2025

La Red de Cooperativas FEDECACES fue distinguida con el segundo lugar en la categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

El Salvador esperará un crecimiento del 2.5 % en 2024

10/04/2024

10/04/2024

El Banco Mundial (BM) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento para El Salvador en 2024, pasando del 2.3...

Pizzería salvadoreña entre las mejores 50 de América Latina

18/04/2024

18/04/2024

La reconocida pizzería salvadoreña La Clásica alcanzó un lugar destacado entre las 50 mejores pizzerías de América Latina, según el...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Bimbo dona más de 44,000 rebanadas de pan a familias salvadoreñas gracias a la Bimbo Global Race

21/10/2025

21/10/2025

Este martes, Grupo Bimbo fortaleció su compromiso social y económico en El Salvador al entregar 44,748 rebanadas de pan blanco...

Wall Street acumula ganancias en noviembre por el «efecto Trump»

30/11/2024

30/11/2024

 Wall Street cierra en positivo un mes de noviembre marcado por la victoria del expresidente republicano Donald Trump en las...