31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe

En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación fundamental. Según un estudio realizado por IBM en 2022, los ciberataques a nivel global tuvieron un costo deUSD $5.2 trillones. Cada brecha de seguridad tiene un costo promedio de USD $4.3 millones.

De acuerdo con este mismo informe, en 2022 las principales brechas se registraron por medio de phishing, con un costo total de USD $4.91 millones, seguido por la infiltración de cuentas de correo electrónico (USD $4.89 millones), las vulnerabilidades en aplicaciones de terceros (USD $4.55 millones) y el robo de credenciales de acceso a los sistemas (USD $4.5 millones).

Según estudios realizados por Mastercard, el 95% de las brechas cibernéticas son producto de errores humanos, donde las técnicas de engaño a usuarios finales través de correos electrónicos o phishing, así como errores en el manejo de la tecnología, facilitaron la labor de los ciberdelincuentes. Por otro lado, el 59% de las brechas se materializaron a través de productos o servicios provistos por terceros como parte de su cadena de suministro.

Aunado a ello, la gran mayoría de organizaciones aún carece de las herramientas de visibilidad necesarias para identificar y contener estos ataques de forma expedita. A nivel global, las organizaciones tardan 228 días en detectar una brecha de seguridad de una de las cuatro categorías identificadas más arriba, y un promedio de 76 días más para contener dicha situación.

Finalmente, conforme aumenta el uso de medios digitales para realizar transacciones financieras, crecen los niveles de exposición a los ciber riesgos. Además, aumenta el número de adversarios, que ya no sólo se limita a hackers maliciosos, sino que se incorporan organizaciones de crimen organizado, con capacidades altamente especializadas a nivel técnico y de financiamiento.

La inversión en ciberseguridad, la educación de colaboradores y usuarios de servicios digitales, así como la implementación de políticas y controles de seguridad, son esenciales para reducir los niveles de riesgo en las instituciones y participantes del ecosistema en general.

En Mastercard hemos desarrollado una estrategia holística de ciberseguridad, enfocada en evaluar, priorizar y abordar el riesgo de forma eficiente. Contamos con las soluciones más avanzadas del mercado, para crear una experiencia de consumo sencilla, segura, intuitiva y con el menor nivel de fricción para los usuarios de los servicios digitales. 

Ayudamos a nuestros clientes a garantizar su ciberseguridad, de la misma forma en que hoy protegemos una de las redes de servicios digitales más grandes y exitosas a nivel mundial, utilizando servicios y productos que combinan el aprendizaje máquina (machine learning), la inteligencia artificial y nuestros servicios profesionales para brindar una propuesta integral que se diferencia en el mercado, con diversas tecnologías.

Permítanos poner a su disposición décadas de experiencia, así como el uso de estándares de calidad, confiabilidad, seguridad y privacidad que nos caracterizan dentro del ecosistema de pagos digitales, para construir en conjunto una estrategia holística de ciberseguridad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

El Salvador logra contener avance del gusano barrenador y registra de los menores índices en la región

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador ha logrado consolidarse entre los países con mejores resultados en el control y prevención del gusano barrenador del...

Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación

26/11/2022

26/11/2022

La Cumbre de Talento Digital de Latinoamérica se celebró durante dos días en Ciudad de México, organizada por Huawei, UNESCO...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

TikTok presenta demanda para impedir prohibición en Montana

22/05/2023

22/05/2023

TikTok, la popular red social de videos, presentó una demanda en un tribunal federal estadounidense el lunes para detener la...

Samsung y Patagonia demuestran que lavar la ropa es sostenible gracias al uso de la tecnología  

23/03/2023

23/03/2023

En el Día Mundial del Agua, Samsung celebra un gran avance en la lucha por reducir la liberación de microplásticos...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

El Salvador tiene solo 7 empresas de IA, revela CEPAL

12/11/2024

12/11/2024

Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que en El Salvador operan...

Empresarios Jóvenes: forjando un futuro sostenible con liderazgo y visión

29/08/2023

29/08/2023

En el siglo XXI, tanto Iberoamérica como el resto del mundo enfrentan desafíos y oportunidades sin precedentes. En este contexto...

La confianza, clave para el éxito empresarial en la era de la interconexión

28/10/2023

28/10/2023

En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más impredecibles, comprender la dinámica de la Confianza es un...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

Honduras y Japón firman dos convenios de cooperación por 112 mdd

14/01/2024

14/01/2024

Honduras y Japón firmaron este jueves dos convenios por 112 millones de dólares para mejorar la transparencia y la integridad...

Reservas de oro de EE.UU. superan el billón de dólares tras recientes alzas

29/09/2025

29/09/2025

 El valor de las reservas de oro del Tesoro de Estados Unidos superó este lunes el billón de dólares, impulsado...