El Salvador está dando pasos firmes para posicionarse como un nuevo referente en la industria de la moda de alta costura a nivel internacional, gracias a la apuesta del Instituto Internacional de Diseño de Modas Haute Couture. Esta institución no solo impulsa la formación de talento local, sino que también introduce estándares educativos globales que abren oportunidades económicas para los creativos salvadoreños.

Astrid Peña, directora general del instituto, afirmó que «El Salvador está en los ojos del mundo» y que existe un importante potencial humano dispuesto a destacar en la moda. Destacó que las currículas impartidas en Haute Couture están alineadas con parámetros internacionales, lo que garantiza una formación de alto nivel y un acceso real a la competitiva industria global.
El enfoque del instituto no se limita al diseño; busca generar impacto económico a través de la profesionalización del rubro, la generación de empleo creativo y el fortalecimiento de la cadena de valor textil y de moda en el país.
Por su parte, Pablo Palomeque, director creativo de Haute Couture y con una trayectoria destacada en casas de moda como Louis Vuitton, Valentino y Burberry, ha regresado al país con el objetivo de transmitir sus conocimientos y formar a la nueva generación de diseñadores salvadoreños. Su incorporación es un impulso clave que posiciona al instituto y a El Salvador en la escena internacional.

Con este proyecto, El Salvador no solo promueve el desarrollo artístico, sino que apuesta estratégicamente por una industria que mueve miles de millones de dólares en todo el mundo y que puede convertirse en un nuevo motor económico nacional.