16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministros de Centroamérica se reunieron para analizar las industrias creativas de la región

De acuerdo a la publicación de este jueves en la página oficial del Gobierno de Guatemala, dio a conocer el avance sobre el seguimiento a la última reunión del foro de ministros de la región Centroamericana, Panamá y República Dominicana, realizada en la ciudad de Santo Domingo el año pasado, este jueves se llevó a cabo la “Sesión de Lluvia de Ideas, entre expertos y puntos focales”, en donde participaron representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y del sector de industrias creativas de la región y de los países antes mencionados.

Durante la reunión, que concluirá mañana viernes, se destacó que los gobiernos de la subregión han visualizado las industrias creativas como un sector potencial para el desarrollo económico de las economías, por lo que se considera que ha llegado el momento de adoptar una perspectiva específica y pragmática para beneficiar a los creadores individuales y a las industrias de la subregión.

De allí la importancia de la “Sesión de Lluvia de Ideas, entre expertos y puntos focales”, pues servirá en el diseño de un plan de acción para construir el apoyo a las industrias creativas a través de infraestructuras, capacidades y programas necesarios y adecuados para la subregión, dirigidos a los creadores para que aprovechen al máximo las nuevas oportunidades que ofrecen las industrias creativas.

Juan Carlos Pellecer, el viceministro de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía, presidió el evento en representación de la ministra de Economía, Luz Pérez. Durante su intervención, Pellecer resaltó la importancia de este sector debido a su potencial para favorecer la inserción laboral de jóvenes y mujeres emprendedoras. Además, enfatizó en que esta actividad productiva también puede mejorar su situación en el mercado de trabajo y asegurarles mayores y mejores oportunidades. Estas mejoras son especialmente relevantes tras los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en estos grupos vulnerables, subrayó.

El viceministro Pellecer manifestó que, en la actualidad, es posible medir a través de diversos estudios el aporte que estas economías brindan al Producto Interno Bruto (PIB) de los países. “Por esta razón, nuestro papel consiste en apoyar, motivar y resaltar el potencial y el impacto social que las industrias aportan a la economía nacional y subregional. Estamos en un momento de cambios acelerados, impulsados por la comunicación, la era digital, las nuevas tecnologías emergentes, la inteligencia artificial y otros avances que indudablemente nos depara el futuro”, afirmó.

Al final del proceso, se espera cumplir con los objetivos establecidos en la Declaración Ministerial firmada por los representantes del gobierno de cada uno de los países de la subregión, con el fin de resaltar y potencializar, así como visibilizar el impacto y aporte que brindan estas industrias dentro de la economía nacional y subregional.

Los resultados obtenidos serán plasmados en el proyecto a implementarse, el que será presentado en la próxima Reunión Ministerial a llevarse a cabo en la capital guatemalteca en el año 2024, en donde Guatemala ostentará la presidencia Pro Tempore.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Macintosh de Apple cumple 40 años

27/01/2024

27/01/2024

La omnipresente gama de computadores minimalistas Mac cumplió 40 años: el 24 de enero de 1984, el gigante tecnológico Apple,...

Fresas de Apaneca: Éxito en cultivo no tradicional

21/03/2024

21/03/2024

La innovación y la visión ampliada han sido pilares fundamentales para el éxito de la Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca,...

Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear el comercio

12/10/2023

12/10/2023

El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez...

Empresa latinoamericana encuentra éxito en el reciclaje

09/11/2023

09/11/2023

El empresario chileno Alejandro Hernández Toro lidera la compañía Norte Verde SpA, siendo parte de una empresa pionera en la...

Meta ficha a Dana White, magnate de lucha libre y aliado de Trump, para su consejo directivo

09/01/2025

09/01/2025

La compañía tecnológica Meta ha fichado al presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana...

UE firma acuerdo para finanzas públicas sostenibles en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

La Unión Europea (UE) firmó este lunes un importante acuerdo de subvención con varios consorcios salvadoreños con el objetivo de...

El relleno de la pizza pone en apuros a Taco Bell

02/08/2023

02/08/2023

Un hombre de Nueva York descontento con la cantidad de relleno que recibió en su pedido de Taco Bell demandó...

¿Cómo un sitio web puede transformar tu emprendimiento?

07/03/2025

07/03/2025

Un sitio web no es sólo un escaparate  digital; es el puente que conecta tu negocio con tus clientes y...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

El Salvador y Fortinet firman acuerdo para fortalecer ciberseguridad

31/01/2024

31/01/2024

la Secretaría de Innovación de El Salvador y Fortinet LATAM formalizaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer...

Elon Musk anuncia nuevas políticas de contenidos en Twitter

18/11/2022

18/11/2022

Desde que se hizo oficial la compra de Twitter por parte de Elon Musk comenzaron muchos polémicos cambios, como el...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

UPS anuncia la supresión de 12,000 empleos en una reorganización estratégica

01/02/2024

01/02/2024

El gigante estadounidense de mensajería y envío de paquetes, UPS, reveló el martes que planea eliminar 12,000 puestos de trabajo...