15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100% fino. Esta noticia fue compartida ayer por la Alianza Cacao, una organización que promueve el cultivo y producción de cacao en el país desde el año 2014.

La Alianza Cacao, liderada por Catholic Relief Services (CRS), ha logrado importantes avances en el sector cacaotero salvadoreño. Además de aumentar la producción de cacao por cosecha y generar fuentes de empleo, han trabajado para que la calidad del cacao salvadoreño sea reconocida a nivel internacional.

El director del proyecto, Jairo Andrade, explicó que en 2017 solicitaron a la ICCO que se reconociera a El Salvador como exportador de cacao 100% fino, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, seis años después, el panorama ha cambiado y el cacao salvadoreño se encuentra al mismo nivel que países como Brasil.

Andrade mencionó que la solicitud fue evaluada por un panel en abril pasado y en junio el jurado reconoció la calidad del cacao. Finalmente, el directorio de la ICCO ratificó este reconocimiento el 12 de octubre.

Este reconocimiento beneficia al sector cacaotero salvadoreño, ya que les permite negociar mejores precios en el mercado europeo. Actualmente, los precios rondan los $5,500 por tonelada. Además, este reconocimiento es una vitrina a nivel mundial que brinda seguridad a los potenciales compradores sobre la calidad del cacao salvadoreño.

Antes de este reconocimiento, el cacao salvadoreño ya se exportaba a mercados como Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la demanda nacional sigue siendo alta. Andrade destacó que las más de 2,000 fincas productoras de cacao en el país promueven cultivos bajo sombra y utilizan procedimientos agroecológicos.

En el ciclo 2021-2022 se cosecharon alrededor de 900 toneladas métricas de cacao, y se espera que esta cifra aumente a 1,200 toneladas métricas en el periodo 2022-2023. La Alianza Cacao, que coordina cerca del 98% de las fincas de cacao en el país, estima que se exportan entre 45 y 50 toneladas de cacao desde El Salvador en cada ciclo agrícola.

Bajo el asesoramiento de esta institución, se espera que el número de fincas de cacao que exportan sus productos aumente de 12 a 39 para el ciclo 2023-2024. Esto representa un impulso significativo para el sector cacaotero salvadoreño y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de la India advierte a Google por respuestas sesgadas de su chatbot

24/02/2024

24/02/2024

El Gobierno de la India advirtió a Google que su servicio de inteligencia artificial (IA) opera en contra de la...

Mujeres salvadoreñas envían más remesas que los hombres

07/05/2024

07/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

08/07/2025

08/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde...

Aumenta preferencia por depósitos a largo plazo en El Salvador

07/01/2024

07/01/2024

Más salvadoreños se inclinaron el año pasado en dejar su dinero en depósitos pactados a más de un año plazo,...

Descubre los 10 motivos para consentir a mamá junto a Banco Promerica

07/05/2025

07/05/2025

Banco Promerica celebra el Día de la Madre con una campaña especial pensada para premiar a sus clientes y consentir...

Gobierno entregará bono de $300 a familias afectadas por tormenta tropical Sara

18/11/2024

18/11/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó este lunes que las familias productoras que recibirán el bono de $300,...

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...

Recuperación rápida del Bitcoin después de una abrupta caída

06/03/2024

06/03/2024

En una montaña rusa de emociones para los inversores, el bitcoin experimentó una impresionante recuperación tras su reciente caída, recuperándose...

Invertir en Estados Unidos sin perder su dinero: lo que nadie le cuenta sobre la ley

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aristos apuesta $100 millones por el desarrollo logístico y la competitividad de El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

En una apuesta estratégica por modernizar la infraestructura logística del país y potenciar su posicionamiento regional, Aristos Inmobiliaria anunció una...

Amazon gana $17,127 millones en el primer trimestre, un 64 % más

01/05/2025

01/05/2025

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares en el primer...

Más de 1000 jóvenes fueron capacitados en habilidades digitales

22/06/2023

22/06/2023

El Ministerio de Economía (Minec) llevó a cabo ayer el evento de cierre de Upskilling & Reskilling, un proyecto que...

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

21/01/2023

21/01/2023

El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real...