16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

First Quantum Minerals inicia arbitraje contra Panamá por cierre de mina

La compañía canadiense First Quantum Minerals informó que inició un proceso arbitral internacional para «proteger sus derechos», luego de que el contrato de concesión de la mayor mina de cobre de Centroamérica fuera declarado «inconstitucional» por la Corte Suprema panameña.

La aprobación del contrato minero por parte del Congreso panameño el 20 de octubre desató protestas, bloqueos de rutas y brotes de violencia que semiparalizaron al país durante más de un mes, y terminaron tras el fallo dictado por la Corte el martes.

First Quantum «inició un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje para proteger sus derechos bajo el acuerdo de concesión 2023 que el gobierno de Panamá firmó […] este año con la empresa. El acuerdo de arbitraje establece que el arbitraje se llevará a cabo en Miami, Florida (EEUU)», dijo la compañía en un comunicado.

La Corte Internacional de Arbitraje es un ente autónomo de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París.

La empresa, que cuantifica su inversión en Panamá en más de US$10.000 millones, había notificado al gobierno antes del fallo su «intención» de «presentar demandas arbitrales», al amparo del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá de 2013.

Algunos expertos panameños creen que para el gobierno sería más fácil defender su postura tras el fallo, ya que podrá alegar que la sentencia le llevó a romper el contrato. Si Panamá pierde el arbitraje, se arriesga a tener que pagar indemnizaciones multimillonarias.

Contratos laborales

Tras el fallo, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, prometió un cierre «ordenado y seguro» de la mina a cielo abierto situada en el Caribe, que produce desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales. El volumen representa el 75 % de las exportaciones panameñas y el 5 % del Producto Interno Bruto del país.

Sin embargo, los ambientalistas, que convocaron a protestar y presentaron recursos de «inconstitucionalidad» ante la Corte Suprema, afirman que daña severamente el medioambiente y que «Panamá vale más sin minería».

First Quantum pidió el jueves al Ministerio del Trabajo de Panamá suspender los contratos de unos 7.000 empleados para dejar de pagar los salarios, lo que fue rechazado por el sindicato de trabajadores de la minera.

Las autoridades no han respondido la solicitud de la empresa, que además genera unos 33.000 empleos indirectos, cuyo futuro también es incierto.

La empresa justificó el pedido de suspender los contratos diciendo que por «bloqueos ilegales» en días pasados en caminos de acceso y en el puerto que sirve a la mina, tuvo que «suspender temporalmente la producción». La situación «ha afectado nuestra capacidad para mantener las actividades laborales», añadió.

En otra secuela del fallo, el ministro panameño de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, máximo responsable de la negociación del contrato minero, renunció el jueves y advirtió que la decisión de la Corte puede «acarrear serias consecuencias para el país».

«El fallo de inconstitucionalidad […] podría acarrear serias consecuencias para el país», declaró, mencionando la pérdida de empleos, arbitrajes internacionales, pérdida del grado de inversión del país determinado por calificadoras de riesgo «y otros más que han sido ampliamente advertidos».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Aerolíneas de EEUU vuelan alto en segundo trimestre

22/07/2023

22/07/2023

Las compañías aéreas estadounidenses reportaron buenos resultados en el segundo trimestre, incluso con récords históricos para el período, gracias a...

Dale conexión, amor y tecnología a mamá

07/05/2025

07/05/2025

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Tigo ha lanzado Blue Week una feria de smartphones...

Inteligencia artificial al servicio de tu bolsillo: la nueva aliada de tus finanzas

16/05/2025

16/05/2025

En un país donde menos de una cuarta parte de los adultos entiende los conceptos básicos de finanzas, la Inteligencia...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Amigo de Trump en Dubái promete invertir 20,000 MDD en EE. UU.

10/01/2025

10/01/2025

El magnate inmobiliario de Dubái, Hussain Sajwani, conocido por su estrecha relación comercial con Donald Trump, ha anunciado una inversión...

El Salvador recibe más de 3 millones de turistas en 2023

02/01/2024

02/01/2024

El Salvador recibió la visita de más de 3 millones de turistas internacionales en 2023, quienes llegaron en su mayoría...

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...

Exportaciones salvadoreñas mantienen crecimiento sostenido en primer semestre del 2025

08/08/2025

08/08/2025

El comercio exterior de El Salvador continúa mostrando una dinámica positiva en el primer semestre del año, con un total...

Emprendimientos tecnológicos cierran el año con innovación y nuevas oportunidades de negocio

29/08/2025

29/08/2025

Mientras el 2025 se acerca a su último trimestre, los emprendimientos en tecnología se perfilan como uno de los sectores...

Duolingo amplía su oferta y ahora enseñará matemática y música

13/09/2023

13/09/2023

Duolingo, una aplicación que tiene talento centroamericano en sus bases, ha sabido adaptarse a los tiempos y facilitar el aprendizaje....

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

27/01/2025

27/01/2025

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en...

Kimberly-Clark reduce pronóstico de ventas tras resultados del tercer trimestre

22/10/2024

22/10/2024

Kimberly-Clark, el fabricante de pañuelos de papel, ha ajustado a la baja su pronóstico de ventas netas orgánicas anuales después...

El gigante digital chino Tencent ganó 24.619 millones de euros en 2024, un 68 % más

19/03/2025

19/03/2025

El gigante digital chino Tencent obtuvo en 2024 un beneficio neto de 194.073 millones de yuanes (26.851 millones de dólares,...

VW quiere producir en España 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en 2025-2030

22/03/2023

22/03/2023

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea producir 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en sus dos plantas en España...