16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amigo de Trump en Dubái promete invertir 20,000 MDD en EE. UU.

El magnate inmobiliario de Dubái, Hussain Sajwani, conocido por su estrecha relación comercial con Donald Trump, ha anunciado una inversión de 20,000 millones de dólares en centros de datos en Estados Unidos. El compromiso se dio a conocer durante una conferencia de prensa en el resort Mar-a-Lago, en Florida, lugar de encuentro con Trump, quien ha sido una figura clave en el desarrollo de negocios internacionales para Sajwani.

Sajwani, fundador de Damac Properties, uno de los principales promotores inmobiliarios de lujo de la región, ha jugado un papel crucial en la expansión de Trump en el mercado de bienes raíces de Dubái. Juntos, han desarrollado varios proyectos bajo la marca Trump, incluyendo villas de lujo y campos de golf. Ahora, Sajwani se enfrenta al desafío de reunir los recursos necesarios para su nueva apuesta en el sector de la tecnología: la construcción de una infraestructura masiva de centros de datos en los Estados Unidos.

¿Un negocio prometedor o un riesgo gigante?

La inversión de 20,000 millones de dólares es considerable, especialmente para un multimillonario cuyo patrimonio neto es estimado en poco más de 5,000 millones de dólares. Sin embargo, Sajwani tiene planes para financiar la mayor parte de esta inversión con recursos propios provenientes de su empresa Damac, que ha registrado un sólido crecimiento gracias a las ventas de propiedades de lujo en Dubái. Además, se ha comprometido a destinar una parte significativa de los fondos a través de préstamos bancarios, aunque no ha revelado las instituciones que lo respaldarán.

A través de su empresa de centros de datos, Edgnex, Sajwani tiene previsto construir una red de centros en ocho estados de EE. UU., incluidos Arizona, Illinois, Michigan, y Texas. La empresa ya ha comenzado a invertir en terrenos y en la infraestructura necesaria para este ambicioso proyecto, alineándose con la creciente demanda de almacenamiento de datos impulsada por el auge de la inteligencia artificial (IA).

Un socio confiable para Trump

La relación de negocio entre Sajwani y Trump ha sido clave en la expansión internacional de ambos. Desde que comenzaron a colaborar en 2011, Sajwani ha sido un aliado leal del expresidente de EE. UU., lo que lo ha colocado en una posición privilegiada para aprovechar las nuevas oportunidades en la administración de Trump.

El magnate de Dubái, que también ha invertido en empresas de capital privado en EE. UU., incluido SpaceX de Elon Musk, ha subrayado la importancia de la relación con Trump, asegurando que la administración actual será más favorable para los negocios. De hecho, Sajwani mencionó que la nueva administración brindará un entorno más propicio para las inversiones en tecnología y centros de datos, lo que refuerza su decisión de expandir su negocio en EE. UU.

Mirada hacia el futuro: más allá de Estados Unidos

A pesar de su enfoque en el mercado estadounidense, Sajwani no ha limitado sus planes de expansión a este país. Con Edgnex, ya ha invertido casi 1,000 millones de dólares en la adquisición de terrenos en Europa, Asia y Oriente Medio, con varios centros de datos operativos en países como Arabia Saudita y Tailandia. Además, planea expandir aún más sus inversiones, con proyectos de 3,000 millones de dólares en el sudeste asiático y 400 millones en España.

La apuesta por los centros de datos se complementa con la creciente demanda de tecnología impulsada por la inteligencia artificial. Sajwani está en conversaciones con Nvidia, el gigante de los chips, para integrar sus productos en la infraestructura de sus centros de datos, lo que muestra la visión de futuro de su negocio.

Hussain Sajwani está tomando riesgos calculados con su inversión en centros de datos, un sector de rápido crecimiento impulsado por la tecnología y la inteligencia artificial. Con su sólida experiencia en bienes raíces y su relación cercana con Trump, tiene el potencial de convertir este proyecto en un éxito, aunque el desafío de reunir los 20,000 millones de dólares prometidos sigue siendo significativo. Sin duda, este será un proyecto que marcará la pauta en la relación entre los negocios internacionales y la tecnología en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador intensificará promoción internacional de negocios en 2023

25/11/2022

25/11/2022

Una de las partes fundamentales para que nuestra economía crezca es el impulso de negocios e inversiones, por lo cual...

FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022,

06/10/2022

06/10/2022

Por décimo año, FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022, siendo el principal escenario en donde convergen las diferentes...

Marketing sostenible: clave para conquistar gustos de los consumidores

31/07/2023

31/07/2023

Las grandes disrupciones globales como el cambio climático, la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y la revolución tecnológica...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

El Salvador liderará foro de Contadurías Gubernamentales en 2024

03/11/2023

03/11/2023

El Salvador ha sido elegido para la Presidencia del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), siendo el Ministerio...

Ejecutivos colombianos buscan oportunidades en El Salvador

10/08/2024

10/08/2024

Más de 50 ejecutivos de 28 empresas colombianas, miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), visitaron recientemente...

El II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023 fortalece la colaboración regional

13/12/2023

13/12/2023

Ayer, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) dio inicio al II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, con...

Vertiv: Las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

28/02/2023

28/02/2023

Por: Rafael Garrido El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

El fundador y presidente de Mango, Isak Andic, muere en un accidente de montaña

14/12/2024

14/12/2024

El empresario Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, de 71 años, ha fallecido este sábado al caer...

BCR: Desplome de exportaciones salvadoreñas en 2023

27/01/2024

27/01/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó ayer que el valor de las exportaciones salvadoreñas se desplomó en $617 millones...

Las compras por internet en EE.UU. durante el Viernes Negro podrían haber alcanzado récord

30/11/2024

30/11/2024

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de...

¿Quieres ser el primero en tener el nuevo smartphone de Samsung?

24/01/2023

24/01/2023

No tienes que esperar hasta el 1 de febrero para conocer el nuevo dispositivo Samsung que hará que tus noches...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...