15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva visión de negocio del presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

El nuevo presidente de la firma para la región latinoamericana nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su trayectoria y su aspiración de que Coca-Cola sea “una fuerza positiva en cada rincón de Latinoamérica”. 

Desde su llegada a Costa Rica en febrero de este año, Bruno Pietracci encabeza la operación de The Coca-Cola Company en América Latina. Su nombramiento, que forma parte de la estrategia para fortalecer la presencia en mercados clave, marca una transición importante para la compañía.  

El recorrido del brasileño dentro de Coca-Cola comenzó en 2008, y desde entonces, ha ocupado roles clave en diversas regiones, incluida la presidencia de la Unidad Operativa de África desde 2021.

En su primera entrevista desde esta posición, Pietracci nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su trayectoria y su aspiración de que Coca-Cola sea “una fuerza positiva en cada rincón de Latinoamérica”.

La innovación, el desarrollo sostenible y el talento local, son los pilares sobre los que el ejecutivo planea allanar el camino para un crecimiento continuo en la región.

De su paso por el continente africano, Pietracci destaca la creatividad impulsada por una menor disponibilidad de recursos y la importancia del valor comunitario, como los aprendizajes que han moldeado su visión y su estilo de liderazgo. “En entornos con recursos limitados, la creatividad se convierte en un requisito clave para el éxito”.

Su regreso a América Latina, tras siete años de trabajo en distintos mercados —desde Estados Unidos, hasta Europa y Oriente Medio—, le produce una combinación de orgullo por lo que han logrado las generaciones anteriores y humildad para enfrentar el reto de mejorar un negocio que emplea a casi un millón de personas en la región y desempeña un papel muy relevante en el éxito global de la compañía.

Pietracci elogia la mentalidad ganadora de los latinoamericanos y enfrenta el futuro con una mezcla de optimismo y adaptabilidad, basado en la fortaleza de un portafolio en crecimiento, la inversión continua en innovación y los avances en materia de sostenibilidad, para mantener el liderazgo en el mercado regional de bebidas.

En relación con el potencial de crecimiento, Pietracci menciona que, en los próximos cinco años, algunos de los mayores embotelladores de la región habrán duplicado su inversión en una década.

También explica que las crecientes complejidades que han visto en las cadenas de suministro, en tiempos recientes, han requerido del desarrollo de nuevas capacidades para enfrentar este desafío, volviendo más resiliente a la compañía.

“Creemos que el futuro será aún más brillante para el sistema de Coca-Cola en Latinoamérica. La verdad, es que sirve de inspiración para otras regiones del mundo”, asegura el ejecutivo brasileño.

Te puede interesar esta nota: Fusiones y Adquisiciones, una estrategia vigente para expandir mercado y crecer

América Latina se presenta como un terreno prometedor para alianzas y el desarrollo de nuevas categorías en un portafolio que abarca desde bebidas carbonatadas, hasta agua, bebidas deportivas, tés, jugos y café, considera.

En este sentido, como parte de la estrategia global para adaptarse a las tendencias del mercado y explorar nuevas oportunidades, desde 2018, Coca-Cola está innovando en el segmento de bebidas alcohólicas listas para beber (ARTD: alcohol ready to drink), en las categorías de hard seltzers, hard alternatives y cocteles premezclados.

Lemon-Dou, Topo Chico Hard Seltzer y Jack & Coke son algunos de los productos con los que la empresa ha comenzado a testear la respuesta en el mercado latinoamericano, a los que pronto se les unirá Fresca Fusion.

“Este portafolio, aunque pequeño, está creciendo con una visión centrada en los consumidores”, comenta Pietracci. Además, explica que la tendencia global de bebidas “ready to drink” está ganando terreno en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

16/07/2024

16/07/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Trump, abierto a que Musk compre TikTok si lo desea

22/01/2025

22/01/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a que el magnate tecnológico Elon Musk comprara la red social TikTok...

Festival Latido dinamiza la economía en el Centro Histórico con más de 100 mil visitantes en un solo día

04/08/2025

04/08/2025

El Festival Latido se consolidó el pasado fin de semana como un potente motor de dinamismo económico y cultural en...

Cómo montar un negocio online sin dinero

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Canciller salvadoreña recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

05/06/2025

05/06/2025

La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y...

Encuentran agua en dos tanques de una gasolinera en el Puerto de La Libertad

06/08/2023

06/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburo y Minas ha realizado un descubrimiento preocupante en una gasolinera ubicada en la zona del...

Inicia temporada de cruceros en El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Gobierno de El Salvador anunció el inicio de la temporada de cruceros 2023-2024 con la llegada del barco Norwegian...

Apple enfrenta desafíos en China

04/01/2025

04/01/2025

Apple, el fabricante dominante de teléfonos inteligentes extranjeros en China, está atravesando una etapa difícil debido a la desaceleración económica...

Google usará IA en El Salvador para acelerar su transformación digital

31/08/2023

31/08/2023

El Salvador sigue en el camino de una transformación digital. Con el uso de la IA, podrá convertirse en el...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

EEUU podría recomprar petróleo para su reserva estratégica a finales de año

28/03/2023

28/03/2023

Estados Unidos podría empezar a recomprar crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR por su sigla en inglés) a...

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

18/09/2023

18/09/2023

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el...

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...