31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition 2023, organizado por el International Chocolate Awards y celebrado el pasado 11 de septiembre de 2023.

De las trece medallas, la empresa Argencove, que opera en Granada, Nicaragua, se alzó con 7 medallas. Otros ganadores de la región son Mistika Cholcolate, de Costa Rica; Mayak Chocolate y Autucun, ambos de Honduras; y Belú Cacao y Cacaoterra, de El Salvador, entre otras.

“Siempre estamos muy agradecidos por ganar premios. Para nosotros es una constatación de la calidad de nuestros productos y un reconocimiento al arduo trabajo que realiza el equipo de la finca de cacao y de nuestra fábrica de chocolate. Es también un reconocimiento a la consistencia de nuestros productos, que siguen siendo reconocidos a nivel internacional”, apuntó Peter McFadyen, presidente de Argencove.

Establecidos desde 2019 en el departamento de Granada, en Nicaragua, Argencove impulsa un modelo de producción vertical, desde la finca hasta la mesa. Hacen su propia fermentación y secado del cacao, de modo que el proceso de fermentación se realiza utilizando sus protocolos, funcionándoles de maravilla para desarrollar el chocolate fino.

Al respecto, McFadyen asegura que el chocolate Argencove ha ganado más de 76 premios internacionales en los últimos cinco años. Recientemente, en los NorthWest Chocolate Awards, celebrados en Seattle, Estados Unidos, resultaron premiados en la categoría de chocolate oscuro con su nueva barra 77 (77% de cacao),destaca.

En la competencia Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier 2023, ganaron con sus barras de chocolate oscuro Mombacho 70%, Cocibolca 70%, con la barra de chocolate oscuro con banano, canela y clavo de olor, con la de cacao caramelizado, con el chocolate blanco Pecan Pie, y con el chocolate blanco caramelizado y almendras, entre otros.

Cada galardón obtenido, McFadyen valora que ayuda a educar y a compartir con la gente en el exterior, el nivel de calidad del cacao y del chocolate que se elabora en Nicaragua, país de origen.

BARRA GANADORA

La barra de chocolate oscuro 70 % de Mistika Chocolate, de Costa Rica, se alzó con medalla de plata, en la categoría de barras de chocolate oscuro. Con esa misma barra de chocolate oscuro, ganaron también plata en International Chocolate Awards para México y Centroamérica en el año 2019.

Chocolateras centroamericanas destacan en certamen regional

“El premio nos llena de felicidad y de orgullo, es un reconocimiento a todo el trabajo duro, cuidadoso y detallado que conlleva realizar un chocolate desde el grano de cacao hasta un producto terminado de alta calidad. Para mí personalmente es una recompensa, emprender es muy duro en algunos momentos, esto meda energía y ánimo para seguir haciendo lo que amo”, aseguró Melissa Menocal.

La joven emprendedora dice que incursionó en el mundo de la chocolatería artesanal gourmet poco después del nacimiento de su hija en 2015. Así que se dedicó a estudiar sobre cómo procesar cacao y chocolate a lo largo de cuatro años, utilizando su cocina como laboratorio.

En 2019, con una pequeña fábrica y todos los permisos de ley, se dedicó de manera exclusiva a los chocolates. Procesa desde el grano seco de cacao hasta obtener el producto final en forma de chocolate gourmet.

“Me encantan las barras por la pureza de sus ingredientes, además de los beneficios que aporta el chocolate oscuro a la salud. Sin embargo, nuestra pasión y mayor producción está en la bombonería fina. Nuestros bombones son pintados a mano, con diseños innovadores y sabores que cambian constantemente según la temporada”, refiere.

Hasta ahora, su mercado es local y sus clientes son personas amantes del buen chocolate, sostenible y de alta calidad. Ella valora que los premios obtenidos abren las puertas a más mercados, así como una mayor aceptación por parte del público en general.

SUPERANDO OBSTÁCULOS

Con una barra de chocolate blanco con nueces, Cacaoterra se alzó con una medalla de plata en el certamen a nivel de las Américas. Jon Quirós, presidente de la empresa chocolatera establecida en El Salvador, afirma que desde 2017 han recibido alrededor de 40 premios en eventos regionales y globales.

Chocolateras centroamericanas destacan en certamen regional

“Cada premio ha sido una gran sorpresa, alegría y orgullo como equipo salvadoreño. Representa un incentivo a seguir luchando por posicionar el chocolate salvadoreño en el mapa del mundo, asimismo para que el mercado nacional reconozca el valor de lo que implica hacer chocolate desde la semilla del cacao, el valor de consumir productos de primera calidad sin incurrir en importar desde otros continentes, sino con cacao de nuestra región”, apunta.

Entre las empresas centroamericanas premiadas, son los de mayor trayectoria. Se involucraron con el chocolate a finales de los años 80, cuando el país estaba sumergido en una guerra civil.

Importaban materia prima desde San Francisco, Estados Unidos, pero pronto se quedaron sin acceso por falta de divisas en el país. Comenzó entonces un largo proceso de aprendizaje y de experimentación, con apoyo de técnicos, asesores y expertos en chocolate y en cacao.

Precisamente un asesor suizo los impulsó a producir su propio cacao y chocolate. Así nació Cacaoterra, convirtiéndose en chocolateros desde la semilla hasta el producto final gourmet. Estudiaron y adaptaron equipos originalmente orientados al café.

“Quizás el plan inicial no fue “hacer el chocolate artesanal desde la semilla,” pero nuestra experiencia y el camino que llevamos, nos ha llevado a continuar emprendiendo y mejorando con el chocolate. El sueño y el reto de crear uno de los mejores chocolates en el mundo sigue más vivo que nunca”, señala Quirós.

Su mercado actual es local y emplean cacao fino de aroma para la elaboración de sus productos.

CAMBIO DE PLANES

Efrén Elvir, originario de Comayagua, Honduras, regresó una década atrás a su lugar de origen para sembrar café, sin embargo descubrió el cacao y con éste emprendió un largo proceso de estudio, experimentación y aprendizaje.

Empezó a elaborar chocolate en 2014, pero incursionó en la línea comercial de chocolate gourmet hasta 2018.Actualmente desarrolla doce tipos de barras de chocolate, con diferentes concentraciones de cacao y con diferentes coberturas. Además una línea de bombonería y de trufas.

Su marca es Atucun y su tienda funciona en una casa antigua, que fue vivienda de un famoso poetade Comayagua.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

22/07/2024

22/07/2024

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

PAILL, empresa salvadoreña, es reconocida como líder exportador farmacéutico

30/08/2023

30/08/2023

PAILL, una empresa farmacéutica con sede en El Salvador y más de tres décadas de experiencia, ha sido reconocida como...

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

04/09/2023

04/09/2023

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan...

Musk respalda a Microsoft y asegura tiene dinero suficiente para invertir en Stargate

24/01/2025

24/01/2025

El magnate multimillonario Elon Musk, que el miércoles puso en duda la financiación de ‘Stargate’, un gran proyecto de inteligencia...

Las empresas de Elon Musk: ¿Cuántos miles de millones ganan de los contribuyentes estadounidenses?

27/02/2025

27/02/2025

Elon Musk, conocido por sus férreos comentarios sobre el gasto público y la eficiencia gubernamental, ha llevado a cabo una...

El Gobierno de El Salvador fortalece la lucha contra la evasión fiscal en la zona oriental del país

31/05/2023

31/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dado un nuevo impulso a la lucha contra la evasión fiscal y el...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

Emprendedores, el proyecto que impulsa a los comerciantes de Panamá

25/06/2023

25/06/2023

Cervecería Nacional como parte de ABInBev lanza su programa denominado emprendedores, con el cual buscan potenciar el desarrollo de su...

El multimillonario detrás de Nvidia aumenta su fortuna en US$6.500 millones en un día

27/05/2023

27/05/2023

El jueves fue un día excepcional para el fabricante de chips gráficos Nvidia, con un aumento del 24% en las...

Tendencias digitales para las festividades de Fin de Año y Navidad 2024

07/12/2024

07/12/2024

A medida que las festividades de fin de año se acercan, las empresas, marcas y usuarios se preparan para celebrar...

Cristiano Ronaldo lanza nuevo proyecto empresarial

19/02/2025

19/02/2025

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo continúa brillando en el campo, donde juega para el Al Nassr en Arabia Saudita,...

San Salvador celebra la Navidad en un ambiente seguro y familiar

03/12/2023

03/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, reafirmó su compromiso para que las familias salvadoreñas celebren la Navidad en un...

Centroamérica refuerza lazos turísticos con España

26/09/2024

26/09/2024

En 2023, cerca de 25 millones de turistas internacionales visitaron Centroamérica, de los cuales más de 500,000 fueron viajeros provenientes...