13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave luego de una serie de aumentos históricamente grandes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación.

Las empresas se están preparando para una recesión y planean recortar gastos. Una gran manera de reducir costos. Recortes de empleo. Más de la mitad de los CEO están considerando reducciones de personal para hacer frente a una recesión.

El 34 % de los directores ejecutivos (CEO) en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses, pero esperan que sea “ligera y breve”.

Los datos que arroja el estudio anual “KPMG 2020 Global CEO Outlook” revelan que los directores de empresas se sienten más preparados para enfrentar un escenario de turbulencias económicas que en 2021. Después de la pandemia del covid-19, la economía mundial no ha tenido tregua y las compañías aún deben lidiar con los problemas logísticos, los altos precios y la caída de la demanda.

El panorama económico mundial es sombrío para el próximo año y, en palabras del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 2023 se sentirá como un año de recesión. Las empresas centroamericanas están conscientes de este riesgo, pues un 71 % advierte que, si hay una contracción, el crecimiento del negocio se verá afectado drásticamente para los próximos tres años.

De haber una recesión, las empresas regionales creen que afectará el 96 % de sus ganancias previstas para los siguientes 12 meses.

A pesar de que la mayoría de los CEO piensan que una recesión será algo más que un retroceso modesto, muchos ejecutivos de alto nivel creen que ahora están en mejores condiciones para enfrentar una realidad económica tan dura que como lo estaban en 2008.

El colapso de Lehman Brothers, la crisis financiera global y la Gran Recesión llevaron a una duplicación de la tasa de desempleo, del 5% al 10%, entre principios de 2008 y finales de 2009.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

06/03/2024

06/03/2024

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose...

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

Aeropuerto de El Salvador: Conexiones globales en Semana Santa

18/03/2024

18/03/2024

Si estás pensando en salir de El Salvador durante Semana Santa, el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero ofrece una...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático

05/07/2023

05/07/2023

Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el...

CAF destinó más de $14.000 millones en 2022 al impulso de Latinoamérica

30/12/2022

30/12/2022

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de US$14.094 millones a lo largo de 2022 para...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

BAC presenta «El Salvador Fashion Week 2024»

09/03/2024

09/03/2024

BAC reafirma su compromiso con la búsqueda de experiencias excepcionales para sus clientes y el impulso al desarrollo de la...

Lenta recuperación en exportaciones de El Salvador preocupa a empresarios

12/03/2024

12/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) emitió una advertencia este martes sobre una recuperación lenta en el envío...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...