16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA para transformar centros de datos tradicionales en fábricas de inteligencia artificial (IA) capaces de soportar aplicaciones avanzadas en empresas de cualquier tamaño. Esta solución busca optimizar el despliegue de la plataforma NVIDIA GB200 NVL72 a escala de rack, soportando hasta 132 kW por rack. La arquitectura prioriza la eficiencia, la resiliencia, el costo y la escalabilidad para centros de datos actuales y futuros.

«Estamos orgullosos de profundizar nuestra colaboración con NVIDIA para habilitar centros de datos impulsados por IA,» declaró Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv. «Nuestra oferta única en infraestructura crítica de energía y refrigeración, combinada con nuestra presencia global, permitirá a los clientes desplegar centros de datos de IA de manera más rápida, eficiente y flexible, enfrentando retos de densificación y carga dinámica.»

Para NVIDIA, esta colaboración con Vertiv es crucial en la construcción de una industria de fábricas de IA. «Los centros de datos actuales son más complejos que nunca,» explicó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Con la tecnología de Vertiv, estamos reinventando la computación y construyendo una nueva industria capaz de producir inteligencia digital en beneficio de empresas de todos los sectores.»

La arquitectura Vertiv-NVIDIA integra energía y refrigeración crítica, acelerando el despliegue de cargas de IA en centros de datos tanto nuevos como existentes y reduciendo los riesgos de implementación. A su vez, facilita la normalización de sistemas a nivel global, incorporando un diseño híbrido de refrigeración líquida y de aire que gestiona eficientemente la eliminación de calor en entornos de alta densidad.

Beneficios clave de la arquitectura Vertiv-NVIDIA:

  • Despliegue rápido y retrofit: Utiliza módulos preconfigurados e integrados en fábrica que reducen hasta en un 50% el tiempo de instalación frente a métodos tradicionales.
  • Gestión de energía compacta: Con tecnología avanzada de Vertiv como el sistema UPS Trinergy y gabinetes de baterías EnergyCore, se reduce el espacio requerido en un 40%.
  • Refrigeración eficiente: Integra sistemas de refrigeración de bajo potencial de calentamiento global (GWP), como el enfriador AFC y el sistema Liebert-CW, reduciendo costos de enfriamiento en un 20%.
  • Gestión de cargas dinámicas: Su soporte para baterías de iones de litio y UPS de última generación permite gestionar cargas dinámicas de GPU.
  • Servicios de instalación y operación global: Con más de 4,000 ingenieros especializados a nivel mundial, Vertiv ofrece una sólida infraestructura de soporte para instalaciones nuevas o en adaptación.

A medida que las empresas adoptan IA a gran escala, Vertiv y NVIDIA lideran el camino hacia un futuro de computación acelerada con una infraestructura digital lista para la IA. Para obtener más información sobre los diseños de referencia de esta arquitectura, visite Vertiv.com.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

23/10/2024

23/10/2024

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en...

Ministerio de Trabajo inicia operativo «Defiende tu Aguinaldo» en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

Este miércoles, el Ministerio de Trabajo de El Salvador dio inicio al operativo «Defiende tu aguinaldo», con el objetivo de...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

El Salvador enfrenta un desafío laboral: Casi el 50% de los trabajadores están subcalificados

29/06/2023

29/06/2023

Con la descripción de un resultado “llamativo”, un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

Promerica y ASSA firman alianza estratégica para el bienestar financiero

17/05/2024

17/05/2024

En un movimiento destinado a fortalecer el bienestar financiero de sus clientes, Banco Promerica y ASSA Compañía de Seguros han...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático y no está preparada

21/12/2022

21/12/2022

Toda la zona costera mediterránea sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio...

Ministerio de Turismo inaugurará nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

18/10/2024

18/10/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el próximo mes de noviembre inaugurará el nuevo muelle que se construye en...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Turistas salvadoreños aumentaron sus visitas a Guatemala

01/02/2024

01/02/2024

El turismo salvadoreño experimentó un notable aumento del 63% en Guatemala durante el año 2023, según datos revelados por el...

Café salvadoreño conquista el mercado chileno

01/12/2023

01/12/2023

El café salvadoreño continúa su expansión a nivel mundial, esta vez llegando a Chile, donde se espera que los amantes...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

El Salvador necesita 6,000 habitaciones adicionales para cubrir demanda hotelera

25/03/2024

25/03/2024

La Ministra de Turismo, Morena Valdez, reveló este lunes la necesidad de construir alrededor de 6,000 habitaciones para satisfacer la...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...