15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban nueva ley especial contra el lavado de activos

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley especial contra el lavado de activos que permite que los sujetos obligados puedan aplicar medidas “simplificadas, estándar o intensificadas” para la identificación de los clientes y el origen de sus fondos.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que la nueva normativa está consultada con todos los sectores. Tanto el ministro como el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, argumentaron que la nueva ley respetará la inclusión financiera.

El nombre de la normativa cambiará de Ley contra el lavado de dinero y de activos, que será derogada, a “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva”. El decreto será aprobado en la sesión plenaria del próximo año.

El ministro de Justicia y Seguridad aseguró que antes no había inclusión financiera en el país. “Si hubiera habido inclusión financiera, ¿qué necesidad hubieran tenido de crear un decreto para beneficiar a los hermanos salvadoreños que están en el exterior?, ¿y por qué lo hicieron?, porque en este país no había inclusión financiera, lo que había era exclusión financiera”, criticó. Aseguró que El Salvador puede estar “en estándares internacionales” con inclusión financiera, la cual, dijo, debería ser un derecho fundamental.

El fiscal también argumentó que fortalecerán la inclusión financiera aplicando “la debida diligencia” simplificadas “a personas de baja tributación”.

Los funcionarios argumentaron que ley obligaba a toda persona natural o jurídica a tener oficiales de cumplimiento. “Toda esta carga administrativa que hoy por hoy están sufriendo las diferentes sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro al final de cuentas se ha convertirlo en un lastre para el desarrollo de la economía salvadoreña”, dijo el fiscal general.

Los diputados aprobaron el dictamen junto a reformas a la Ley especial contra actos de terrorismo y al Código Procesal Penal sobre extradición.

La nueva ley de lavado incluye algunas modificaciones importantes. Por un lado, se eliminan ciertos sujetos obligados a reportar transacciones, como importadores o exportadores agropecuarios, inversionistas e instituciones privadas, sociedades mercantiles y de economía mixta. Por otro lado, se agregan como sujetos obligados los proveedores de servicios de activos virtuales y digitales y las personas dedicadas a la logística y transporte de mercaderías.

Asimismo, se incluye la Comisión Nacional de Activos Digitales entre los organismos de supervisión, fiscalización y vigilancia de sujetos obligados. Esta comisión supervisará a los sujetos obligados mencionados en el artículo 6, numeral 12, en actividades descritas en la Ley de emisión de activos digitales.

La ley también establece medidas de debida diligencia simplificadas, estándar o intensificadas para la identificación del cliente y el origen de los fondos. Estas medidas se aplicarán a clientes con riesgo bajo, incluyendo personas exentas de Impuesto sobre la Renta, aunque se verificará su identidad.

La normativa también amplía el grupo de personas expuestas políticamente, incluyendo a representantes diplomáticos, directores de sociedades con activos estatales, miembros del organismo de dirección de partidos políticos y funcionarios extranjeros o personas con funciones prominentes en organizaciones internacionales.

Por último, la ley establece sanciones para los sujetos obligados que no cumplan con las medidas de debida diligencia, no reporten operaciones sospechosas o no congelen fondos a grupos designados. Las sanciones pueden ser hasta un 2% del patrimonio por infracciones muy graves, hasta 200 salarios mínimos mensuales a otras jefaturas o empleados, y hasta un 1% por infracciones graves.

Con esta nueva ley, se busca fortalecer la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, y al mismo tiempo promover la inclusión financiera en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comisión de Hacienda aprueba reforma para incentivar inversiones en El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador anunció hoy la aprobación del dictamen favorable para una...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

Cuentas Claras MasterCard: Descubre qué hacer si no logras seguir tu presupuesto

26/10/2022

26/10/2022

No es un secreto que el presupuesto es la herramienta base de unas finanzas personales estables, y que además nos...

MAG abre cuatro sucursales de Agrocenta para beneficiar a productores

22/02/2023

22/02/2023

Los productores de Ahuachapán, Chalatenango, San Vicente y Usulután serán beneficiados directamente con la apertura de cuatro salas de venta...

Ferry de carga que viajará a El Salvador y Costa Rica comenzará operaciones en agosto

29/07/2023

29/07/2023

El ministro del MOPT de Costa Rica, Luis Amador Jiménez, en la página oficial de Facebook de El Ministerio de...

Robert Trujillo de Metallica respalda proyecto ambiental en Costa Rica

13/02/2025

13/02/2025

La Fundación Savage Lands ha lanzado su primer álbum, un proyecto musical que busca unir el metal con la conservación...

Embajada de Israel realiza donación a una asociación en Santa Ana

05/09/2023

05/09/2023

Esta mañana, la Embajada del Estado de Israel llevó a cabo una significativa donación a la Asociación «Un Corazón que...

La economía plateada: el motor silencioso que impulsa nuevos mercados

07/06/2025

07/06/2025

El envejecimiento de la población abre oportunidades económicas y reta a los países a repensar sus políticas públicas y modelos...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

El Salvador se posiciona a la vanguardia con la compra de chips NVIDIA B300

27/06/2025

27/06/2025

El Salvador ha marcado un hito en la carrera tecnológica internacional al convertirse en el primer país del mundo en...

Nestlé gradúa a la primera generación de Chefs 2.0 en El Salvador

04/11/2024

04/11/2024

Con una ceremonia de graduación, Nestlé El Salvador celebró el éxito de la primera promoción de su programa Jóvenes Talentos...

FUNDAZÚCAR impulsa la sostenibilidad en el VI Foro Agroindustria Azucarera de El Salvador

25/09/2025

25/09/2025

Con el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia una agroindustria más sostenible y resiliente, la Fundación del Azúcar...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

PIB de Argentina se contrajo un 2,1 % interanual en el tercer trimestre de 2024

16/12/2024

16/12/2024

El producto interior bruto (PIB) de Argentina se contrajo en el tercer trimestre del año un 2,1 % con respecto...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...