15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tendencias Innovadoras Clave para la Industria Farmacéutica en 2024

El sector de la salud continúa liderando la inversión en investigación y desarrollo (I+D), con la Federación Mundial de Industrias Farmacéuticas (IFPMA) estimando que la industria habrá invertido US$196.000 millones para este año, manteniendo un crecimiento anual superior al 4 %.

Gran parte de esta inversión se enfoca en avances tecnológicos que prometen cambios significativos en beneficio de los pacientes. Para el 2024, se espera que la innovación siga siendo el estandarte del sector farmacéutico, abarcando varios frentes. Las terapias personalizadas, conocidas como medicina de precisión, permiten la identificación del perfil genético y molecular de los pacientes para diagnósticos más precisos y prever la reacción a los tratamientos, reduciendo así los efectos secundarios y aumentando la efectividad.

Los pacientes están pasando de ser sujetos pasivos a protagonistas en la gestión de su salud, gracias a una atención más personalizada. La creación de nuevos medicamentos o vacunas requiere años de investigación, tiempo e inversión, por lo que las farmacéuticas promueven ecosistemas de innovación que incluyen académicos, especialistas, reguladores, grupos de pacientes y proveedores de atención médica.

El enfoque sostenible ASG (ambiental, social y de gobernanza) se centra en las personas, con la adaptación de estrategias y tecnologías que buscan reducir la huella de carbono y adherirse a estándares éticos y regulatorios internacionales para garantizar la seguridad, el bienestar de los pacientes y el acceso oportuno a las terapias.

La digitalización de procesos, tanto internos como externos, está mejorando la relación y el conocimiento de los pacientes. La posibilidad de acceder a datos masivos a través de aplicaciones móviles y dispositivos está facilitando la investigación de tratamientos más eficientes al contar con información segmentada.

Además, la digitalización ha acelerado la incorporación de la telemedicina para realizar seguimiento remoto y ampliar la cobertura médica.

La flexibilización regulatoria es otro enfoque, apuntando a simplificar los procesos de aprobación y comercialización de tratamientos y la realización de estudios clínicos, sin comprometer la seguridad o eficacia.

La pandemia COVID-19 demostró la capacidad de las farmacéuticas para reaccionar rápidamente ante emergencias sanitarias, por lo que es indispensable que los países agilicen los procesos de aprobación de tratamientos innovadores y de calidad, evitando que las personas tengan que recurrir a instancias judiciales para tratar sus padecimientos.

Datos publicados por IFPMA señalan que en la actualidad hay más de 9.000 medicamentos en desarrollo en todos los campos terapéuticos, además de 260 vacunas; sin embargo, entre la aprobación e inclusión en los seguros sociales de estos tratamientos en nuestros países podría tardar hasta 10 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Expertos anticipan una explosión en el precio del bitcóin por fuerte inversión

24/05/2025

24/05/2025

El bitcóin sigue encadenando máximos históricos y durante esta semana ha llegado a rozar los 112.000 dólares, mientras los expertos...

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

Entregan $64,000 en fondos no reembolsables a mypes lideradas por mujeres

12/12/2024

12/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Fondo Especial de los Recursos provenientes de la...

Guatemala reúne a líderes de la industria cárnica en la 13.ª edición de LAPS 2025

14/08/2025

14/08/2025

Guatemala se consolidó nuevamente como un punto estratégico para el comercio cárnico al albergar la 13.ª edición del Latin American...

Mascotas sobre hijos impulsa auge del mercado de alimentos en Centroamérica

08/02/2024

08/02/2024

Un reciente análisis realizado por la consultora Kantar revela que la tendencia de preferir tener mascotas en lugar de hijos...

El Salvador capacitará a 80,000 funcionarios en uso de Bitcóin

21/08/2024

21/08/2024

El gobierno de El Salvador anunció este miércoles que capacitará a 80,000 funcionarios públicos en el uso de bitcóin, como...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Aumentan un 90% los hogares salvadoreños que reciben remesas en 17 años, según censo 2024

04/02/2025

04/02/2025

El reciente VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), revela...

Elaniin invertirá un millón de dólares en Inteligencia Artificial

19/04/2024

19/04/2024

La empresa de tecnología, Elaniin, anunció la inversión de un millón de dólares en investigación, desarrollo y creación de productos...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

Defensoría del Consumidor atiende a más de 40,000 consumidores en lo que va del 2023

06/05/2023

06/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, encargada de proteger los derechos de los consumidores en el país, ha atendido...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...