15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro Económico Mundial (FEM), que destaca el efecto nocivo que puede tener en los procesos electorales.

En los próximos dos años están previstas elecciones importantes que llevarán a las urnas a unos 3.000 millones de personas.

En pleno boom del recurso a la inteligencia artificial (IA), «el uso generalizado de información errónea y desinformación, y de las herramientas para difundirlas, pueden debilitar la legitimidad de los gobiernos recién elegidos», según el estudio «Global Risks Report (Informe de Riesgos Globales)», publicado el miércoles por el FEM.

«Los problemas resultantes de ello podrían ir desde manifestaciones violentas y crímenes de odio hasta enfrentamientos civiles y terrorismo», continúa este documento, presentado pocos días antes de una nueva reunión del Foro Económico Mundial, en Davos, del 15 al 19 de enero.

Los votantes deben elegir nuevos líderes en los dos próximos años en países como Bangladés, India, Indonesia, México, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos, explica el informe del Foro Económico Mundial.

Las cinco principales preocupaciones son diferentes en cada país, señaló Saadia Zahidi, directora general del FEM, este miércoles en rueda de prensa en Londres, precisando que si los riesgos de informaciones erróneas «no aparecen para nada entre esas principales inquietudes» para Estados Unidos, «en el caso de India, es el riesgo número uno».

Más allá de los riesgos de la desinformación (información errónea difundida involuntariamente) y de la desinformación (información falsa difundida voluntariamente), «inducida por la IA y la polarización social», se añade este año «la preocupación por una crisis persistente en el coste de la vida», señala el Foro en un comunicado.

  • Un informe pesimista –
    Y cuando hay varias guerras en marcha, los conflictos armados interestatales se encuentran entre las cinco principales preocupaciones de los próximos dos años.

A más largo plazo, las condiciones climáticas extremas y los cambios críticos en los sistemas medioambientales de la Tierra se convierten en las mayores preocupaciones.

El informe, elaborado en colaboración con la aseguradora suiza Zurich Insurance y el gabinete de consultoría Marsh McLennan, se basa en las opiniones de más de 1.400 expertos en riesgos globales, responsables políticos y líderes empresariales, encuestados en septiembre de 2023.

El informe es «muy diferente al del año pasado, donde a más largo plazo todavía había optimismo, mientras que este año hay más pesimismo», señaló Saadia Zahidi en rueda prensa.

Este informe «es una proyección. Sí, las perspectivas son muy sombrías. Pero de ninguna manera es una predicción definitiva del futuro, que está en gran medida en nuestras manos y en quienes toman las decisiones», añadió.

«Los líderes mundiales deben unirse para abordar las crisis a corto plazo y sentar las bases de un futuro más resiliente, sostenible e inclusivo», había afirmado antes Zahidi en el comunicado de prensa.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el presidente israelí, Isaac Herzog, asistirán al Foro de Davos, donde la guerra entre Israel y Hamás será un tema importante, anunciaron los organizadores.

El presidente francés, Emmanuel Macron, el nuevo jefe de Estado argentino, Javier Milei, el primer ministro chino, Li Qiang, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, también estarán entre los más de 60 jefes de Estado y de gobierno presentes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

ASALVE anuncia AUTOEXPO 2022

11/11/2022

11/11/2022

Después de comprar una casa la segunda decisión importante en la vida de las personas es la adquisición de un...

Asesuisa se prepara para la transición a Grupo Ficohsa

12/04/2024

12/04/2024

Asesuisa, una compañía con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado asegurador de El Salvador, está a punto...

Aumento de hasta $0.12 en Precios de Combustibles, según DGEHM

05/02/2024

05/02/2024

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentarán un...

Amazon desafía a Elon Musk en carrera de internet satelital

07/10/2023

07/10/2023

Elon Musk ya no correrá tan solo en la carrera del internet satelital. Un nuevo competidor se suma a la...

Milei logra primer triunfo legislativo con ambiciosa reforma económica

13/06/2024

13/06/2024

El presidente argentino, Javier Milei, logró el jueves su primer triunfo legislativo significativo con la aprobación de la reforma «más...

Organizaciones de Desarrollo Social se unen a la Expo de Buenas Obras de FORTAS

24/09/2022

24/09/2022

Los salvadoreños que visiten este fin de semana el Centro Comercial Galerias uno de los más populares de San Salvador...

Ofertas de empleo que exigen IA generativa se disparan 12 veces en 2 años

29/05/2025

29/05/2025

Las ofertas de trabajo que exigen conocimientos en asistentes de IA y modelos generativos como ChapGPT, Gemini, Copilot o Deepseek...

La importancia de la ética financiera en tiempos de incertidumbre económica

02/06/2025

02/06/2025

las instituciones financieras, la ética financiera se posiciona como un pilar esencial para la sostenibilidad y credibilidad de los mercados....

Exportaciones salvadoreñas caen 0.8 % en 2024, según el BID

15/01/2025

15/01/2025

Las exportaciones de bienes de El Salvador habrían registrado una caída del 0.8 % en 2024, de acuerdo con el...

BCIE lanza nueva política para reforzar la transparencia

10/07/2025

10/07/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado un paso decisivo hacia la transparencia institucional con la entrada en...

El Salvador atrae nuevas inversiones

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el dinamismo que están experimentando las inversiones en el país, impulsadas por...

Empresarios de San Miguel se capacitan en inteligencia artificial con Camarasal y Tigo Business

09/12/2023

09/12/2023

Empresarios de San Miguel participaron en el evento SinergIA, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Importaciones de tequila en EE.UU. aumentan ante las amenazas de aranceles a México

21/12/2024

21/12/2024

Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump,...

Meta elige nuevos miembros en su junta directiva y elimina restricciones en sus plataformas

07/01/2025

07/01/2025

Meta Platforms Inc. anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, consolidando su equipo con figuras destacadas...