16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría del Consumidor inspecciona cadena de suministros de alimentos

La Defensoría del Consumidor (DC) continuó con las inspecciones de actores de la cadena de suministros de alimentos que inició la semana pasada con la ejecución de una verificación en la fábrica de harina de trigo, Molinos de El Salvador (Molsa).

El titular de la institución, Ricardo Salazar, afirmó que estas acciones se ejecutan con el objetivo de evitar abusos en contra de la población salvadoreña, y forman parte del monitoreo que realizan en los diferentes sectores abastecedores de productos.

«En esta oportunidad estamos realizando una inspección a una de las principales empresas dedicadas a importación y distribución de harina de trigo, me estoy refiriendo a Molsa, una empresa que distribuye diferentes variedades de harinas de trigo a escala nacional como panaderías, pizzerías y otros restaurantes», dijo el funcionario.

En este sentido, explicó que las acciones de verificación que se ejecutaron en la empresa fueron conteo físico del inventario, revisión y requerimientos de información de los movimientos de los últimos meses, y cotejo de información de la cadena de distribución.

Afirmó que estos requerimientos son clave para tener una referencia de los costos de producción y así determinar si existe un incrementó no justificado en el precio de la harina.

«Este producto es un insumo importante para diferentes segmentos de la producción de alimentos», apuntó el funcionario, por lo que llamó a la población a denunciar en cualquier caso de incrementos injustificados de precios en sectores como panaderos, comerciantes al por mayor, o restaurantes.

Desde que fue lanzado el operativo, la Defensoría ha realizado 12 inspecciones a igual número de grandes importadores y comercializadores de productos como granos básicos.

En este sentido, recordó que, en el caso de comprobar incrementos injustificados de precios por parte de los proveedores, estos podrán hacerse acreedores a multas de hasta 500 salarios mínimos.

«Debo recordar que, entre marzo de 2022 hasta diciembre de 2023, la Defensoría estableció 60 multas por incrementos injustificados de precios, y por obstaculizar las labores de las instituciones, y estas sanciones derivaron en más de $240,000, y muestran cómo nuestro Gobierno está aplicando el marco de protección al consumidor», remarcó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI participó en lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio

07/03/2023

07/03/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales asistió al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, que se llevó...

El gigante digital chino Tencent ganó 24.619 millones de euros en 2024, un 68 % más

19/03/2025

19/03/2025

El gigante digital chino Tencent obtuvo en 2024 un beneficio neto de 194.073 millones de yuanes (26.851 millones de dólares,...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Camarasal reconoce a Roberto Kriete con el Premio a la Filantropía 2025

19/06/2025

19/06/2025

En el marco del Mes del Empresario, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó el Premio...

Amazon gana 39.244 millones de dólares hasta octubre, un 98 % más interanual

01/11/2024

01/11/2024

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves que tuvo un beneficio acumulado entre enero y octubre de 39.244...

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

18/01/2025

18/01/2025

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que «probablemente» concederá a TikTok una prórroga de 90 días para...

Nvidia presenta sus nuevos chips en la feria tecnológica CES de Las Vegas

09/01/2025

09/01/2025

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se subió este lunes al escenario de la feria tecnológica CES de Las...

Volcano Energy y Luxor Technology anuncian grupo minero de bitcóin en El Salvador

08/10/2023

08/10/2023

Las empresas Volcano Energy, de El Salvador, y la estadounidense Luxor Technology Corporation impulsarán en El Salvador el “primer grupo...

México queda exento de nuevos aranceles estadounidenses

04/04/2025

04/04/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una noticia clave para el futuro económico del país: México no estará sujeto...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

¿Quieres ser el primero en tener el nuevo smartphone de Samsung?

24/01/2023

24/01/2023

No tienes que esperar hasta el 1 de febrero para conocer el nuevo dispositivo Samsung que hará que tus noches...

Twitter «respetará la ley» europea contra la desinformación, asegura Elon Musk

20/06/2023

20/06/2023

Twitter «respetará la ley» europea destinada a luchar contra la desinformación y el ciberodio, aseguró el controvertido propietario de la...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

Facebook bajo fuego por desinformación a días de las elecciones de 2024

02/11/2024

02/11/2024

A tan solo unos días de las elecciones presidenciales de 2024, Facebook se encuentra en el centro de la controversia...